Connect with us

Oaxaca sigue herido y reactivación económica aún no aterriza: IP

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- La reactivación económica en el sector productivo aún no aterriza y Oaxaca se encuentra económicamente colapsado y socialmente herido, advirtió el sector empresarial de la entidad.

El Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Oaxaca, Giovani Ortega, indicó que el sector de la construcción en parte fundamental en el desarrollo de un estado por la derrama que genera, de ahí que hizo un llamado para que las empresas oaxaqueñas sean consideradas en los proyectos en puerta anunciados por el gobernador, Alejandro Murat Hinojosa.

El dirigente de la CMIC, indicó que Oaxaca viene arrastrando varios problemas desde la administración pasada.

El sector de la construcción, indicó, está verdaderamente afectado con toda esta situación, sin embargo, vemos voluntad de reactivar la economía.

“Vemos que hay muchos proyectos, muchos planes y nosotros queremos trabajar de la mano del gobierno del estado para reactivar la economía estatal. Vemos con buenos ojos la inversión que se va a hacen en Oaxaca. Nosotros queremos participar”, indicó Ortega.

El empresario indicó que el sector de la construcción en parte fundamental en el desarrollo de un estado por la derrama que genera, de ahí que hizo un llamado para que las empresas oaxaqueñas sean consideradas en los proyectos en puerta anunciados por Murat Hinojosa.

“Vemos que hay muchos proyectos, muchos planes y nosotros queremos trabajar de la mano del gobierno del estado para reactivar la economía estatal. Vemos con buenos ojos la inversión que se va a hacen en Oaxaca. Nosotros queremos participar”

Al referirse al tema económico en la entidad Ruiz Robles indicó “no hay dinero circulante, tampoco tiene mucha liquidez en estos momentos para hacer propuestas o promesas de inversión. Es un panorama difícil y delicado. Muchas empresas continúan en buró de crédito”, declaró.

Por lo pronto, el dirigente de la Coparmex, Raúl Ruiz Robles, confió en que los acuerdos que han venido tomando con distintas agrupaciones sociales comiencen a rendir frutos en la disminución de bloqueos o de lo contrario revisar en dónde se ubican las fallas. “En estos cien días podrá haber visto quien hace la chamba y quién no”.

No obstante, consideró que hay una sensación de vacío en lo que respecta a temas de justicia, impunidad, corrupción y bloqueos.

“Hace falta ahondar en los temas porque no tienen límite de días. Desde el día uno se pudieron mandar mensajes claros. A mi sentir, no hay visos claros del rumbo en esos cuatro puntos”, consideró.

Al referirse al tema económico en la entidad Ruiz Robles indicó “no hay dinero circulante, tampoco tiene mucha liquidez en estos momentos para hacer propuestas o promesas de inversión. Es un panorama difícil y delicado. Muchas empresas continúan en buró de crédito”, declaró.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Encarcelan a familia, entre ellos dos niños, por reconectarse al sistema de agua en San Sebastián de las Grutas, Sola de Vega

➡️ La familia intentó reactivar la toma de agua conforme a la instrucción ministerial, pero fue detenida por los habitantes Redacción El Piñero Oaxaca, México.- Cinco integrantes de una familia fueron privados de su libertad por autoridades comunitarias en San Sebastián de las Grutas, municipio de Sola de Vega, luego

Leer más »
General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »