Connect with us

OAXACA: Sin agua 5 municipios Mixes por contaminación de Minera

El Piñero

Jaime GUERRERO
Oaxaca.-
La contaminación al río El Coyote ocasionada por la Compañía Minera Cuzcatlán, S. A. de C. V., mantiene sin agua a los municipios de Magdalena Ocotlán, San Matías Chilazoa, Texas de Morelos, La Barda Paso de Piedra y San Pedro Apóstol, desde el pasado 8 de octubre.
En Magdalena Ocotlán la población está cubriendo su necesidad de agua a través de la compra, informó el visitador especializado en pueblos Indígenas de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Vidal Antonio Agapito.
“La autoridad de Magdalena Ocotlán determinó que nadie puede utilizar agua del río hasta que no se tengan los resultados de laboratorio”, expuso e indicó que la Comisión Estatal del Agua (CEA) presentó un estudio en el que señala que no hay contaminantes, sin embargo éste no es del todo confiable porque no mide los niveles de metales pesados.
Ante la violación al derecho al agua y otros derechos fundamentales de las comunidades, además de considerar omisión de las instancia de gobierno, la DDHPO adelantó que turnará la queja DDHPO/2347/(16)/2018 a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Antonio Agapito precisó que mientras que la Semarnat y la Sagarpa se deslindaron completamente del tema y la Conagua respondió a medias, la Profepa fue omisa a los llamados hechos por la defensoría para atender el problema ambiental y de violación a derechos, incluso, señaló que el delegado Nereo García García, nunca contestó las llamadas telefónicas ni los mensajes.
“Nosotros tuvimos toda la intensión, toda la voluntad para que esto pudiera aclararse y las instancias cumplieran sus funciones, pero quiero pensar que por el tema de competencia no nos hicieran caso, eso nos preocupa porque es un problema delicado (la contaminación del río)[tab]y no importando el tema de las competencias tienen que reaccionar”, declaró.
Hasta el momento ninguna de las instancias involucradas como la Comisiòn Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa), han presentado resultados de estudios que determinen el grado de contaminación en el afluente, del cual dependen las poblaciones para sus actividades agrícolas y domésticas.
Durante la primera mesa convocada por la DDHPO, sólo llegó personal de la Secretaría de Energías, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Oaxaca (Semadeso). En las posteriores únicamente la Conagua.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Piden a la CIDH seguimiento al caso Eloxochitlán de Flores Magón por crisis humanitaria y criminalización indígena

Jaime GUERRERO En un contexto de crisis humanitaria y graves violaciones a los derechos humanos, el Observatorio Memoria y Libertad presentó una petición de seguimiento ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para avanzar en el estudio de fondo del caso Eloxochitlán

Leer más »
General

Regresa ‘Operativo Pescador’: Fuerzas de seguridad implementan operativo coordinado en la Central de Abasto de Oaxaca

Redacción|El Piñero La mañana de este jueves – 23 dw octubre, un amplio despliegue de fuerzas de seguridad estatales, municipales y federales se llevó a cabo en la Central de Abasto de Oaxaca, como parte del denominado “Operativo Pescador”. Este despliegue operativo nuevamente se implementa luego de que se exhibieran

Leer más »
General

Sheinbaum pide a Diputados sancionar a legisladores tras “conexión” de Cuauhtémoc Blanco desde cancha de pádel

Jaime GUERRERO La presidenta Claudia Sheinbaum instó este martes a la Cámara de Diputados a establecer sanciones internas para legisladores, luego de que el diputado Cuauhtémoc Blanco se conectara a una sesión de comisiones desde una cancha de pádel, en un incidente que generó críticas de opositores. En la conferencia

Leer más »