Connect with us

Oaxaca sobresuturada de concesiones de transporte; 7 de cada 10 que circulan son particulares

Emmanuel Palacios

Jaime GUERRERO

En Oaxaca hay un sobrante del 20% de concesiones del servicio de transporte en sus diversas modalidades, particularmente el transporte particular registrará una saturación debido a que 7 de cada 10 vehículos que circulan son particulares, reportó la titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), del gobierno estatal, Claudina de Gyves Mendoza.

Al comparecer ante las y los diputados de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, con motivo de la Glosa del Primer Informe del Gobernador Salomón Jara Cruz, informó las acciones que se han realizado en políticas públicas de movilidad desde una perspectiva de justicia social y bienestar.

En la presentación de la funcionara, no hubo cuestionamientos sobre los accidentes provocados por el pulpo camionero, tampoco el porcentaje de unidades que emiten contaminantes.

La secretaria refirió que de las 45 mil concesiones, existe un sobrante de 9 mil y mientras que entre el 15 y 20% de la comunidades necesitan transporte, cifra que se traduce en una cantidad de entre 1 mil 650 a 2 mil 220 lugares.

En Oaxaca hay una ocupación promedio de 1.2 de vehículo particular, donde se mueve una sola persona y en tanto, 7 de cada 10 concesiones son de transporte individual, por eso, planteó fortalecer el transporte colectivo.

En los cuestionamientos sobre el coyotaje y la erradicación de la violencia contra las mujeres en el transporte, se dieron respuestas a medias.

Por su lado, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Víctor Raúl Hernández López expuso un diferencial en el número reportado de concesiones.

Dijo que en los datos planteados en el Plan Estatal de Desarrollo, se estableció que se tienen registradas un total de mil 812 autobuses urbanos, 460 suburbanos, mil 769 autobuses foráneos, mil 385 camionetas foráneas, 20 mil 806 taxis, 12 mil 506 mototaxis, así como 2 mil 862 vehículos de servicio mixto de pasaje y carga, que da un total de 41 mil 600 concesiones y en su informe refiere que existen 45 mil 24.

Con eso, existe la diferencia numérica de 3 mil 647 concesiones, por lo que, pidió conocer el motivo del desfase.

Por su lado, la Semovi registró 19 mil 789 concesiones vencidas a julio del 2024, representando el 43.7% del total, por lo que, creó el “Programa de Renovación y 3 Actualización de Concesiones” permitiendo a las personas concesionarias actualizar su título.

De Gyves Mendoza, explicó, se implementó el Programa de Renovación y Actualización de Concesiones considerando que la regulación y el mejoramiento del transporte público concesionado es uno de los temas de mayor trascendencia que debe atenderse en un marco de legalidad y de acuerdo con la diversidad cultural, política y social del estado.

Así detalló que, atendiendo el rezago que dejaron las administraciones pasadas se puso al alcance de las personas concesionarias la actualización de sus títulos, además de ofrecerles estímulos de descuentos económicos, por lo que en este 2023 se ingresaron mil 851 trámites de renovación, 34.5 por ciento más con respecto al 2022.

Añadió que, bajo la misma ruta de la mejora del transporte público, se implementaron programas de Prórroga Extraordinaria para Uso de Vehículos del Servicio Público, y la invitación permanente a realizar la designación de beneficiarios para la certeza de los títulos.

La regularización del padrón aseguró, permitirá transitar hacia un nuevo modelo de concesionamiento que siente las bases para un Sistema Integrado de Transporte Público pensado en las necesidades de movilidad del pueblo de Oaxaca.

En servicios y trámites, de Gyves Mendoza explicó que se fortalecieron los procesos de expedición de licencias, placas y tarjetas de circulación, además que en un tiempo menor que otros gobiernos se tuvo el diseño actual apegado a la identidad oaxaqueña, y se redujo el costo por adquisición de licencias en 21 por ciento, y 16 por ciento en placas.

Ante las y los integrantes de la Comisión de Movilidad y Transportes, afirmó que con la puesta en marcha del programa Semovi en Territorio se atendió la deuda histórica con el sector transporte y se acercó a las regiones del Istmo, Mixteca y Costa la atención para facilitar la recepción y resolución de trámites de concesiones, beneficiando a 933 personas y brindando información a mil 405, atendiendo así a un total de 2 mil 338 personas concesionarias.

Derivado de la omisión administrativa de autoridades anteriores, aseveró que este Gobierno de la Transformación inició el proceso de recuperación y regularización del proyecto del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus, ante el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), para cubrir más de 50 kilómetros, con 133 paradas, en 128 colonias de nueve municipios, atendiendo hasta la primera semana de enero a 292 mil 401 personas usuarias.

Asimismo, destacó el rescate de espacios públicos con el programa Oaxaca Camina, las acciones para combatir el acoso sexual en el transporte público, las capacitaciones que se imparten a las personas concesionarias y operadoras, el trabajo coordinado con el Consejo de Movilidad y el compromiso que existe para resarcir los pendientes que permitan continuar con la transformación de la movilidad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: Camión de JUMEX derrama nectar en Calle Morelos de Ecatepec

Redacción El Piñero | Corresponsalía México.- Camión repartidor de JUMEX derramó pulpa en el municipio de Ecatepec, Estado de México, provocando afectaciones en ambos sentidos. El incidente ocurrió el 30 de abril de 2025, en la intersección de las Calles Morelos y Oaxaca, en la colonia Santa María Tulpetlac. Según

Leer más »
General

Vecinos abren ruta alterna gratuita en carretera Santiago-Isla, Veracruz

Redacción El Piñero | Corresponsalía Ante la necesidad de una vía alternativa más rápida y económica, habitantes de la zona de la carretera Santiago-Isla tomaron la iniciativa y abrieron una nueva ruta que será gratuita. La obra, realizada por los propios ciudadanos, ofrece un trayecto considerablemente más corto que la

Leer más »
General

Oaxaca: Critican a Salomón Jara por su gestión

Redacción|El Piñero Oaxaca.- El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, enfrenta críticas por su gestión al frente del Estado, según detractores, Jara se enfoca en promover sus intereses personales en lugar de atender las necesidades del pueblo. Señalan que, su gobierno ha sido ineficaz en abordar problemas como la inseguridad y

Leer más »