Connect with us

OAXACA: SSO e IMSS no se arriesgan a salvar vidas de indígenas pero si utilizan aeronaves para paseos: familiares de Teresa

El Piñero

Jaime GUERRERO 

Oaxaca.- Familiares de Teresa Micaela, mujer de la localidad Benito Juárez Chiquihuitlán, que perdió a su bebé –previo a su nacimiento- y apunto estuvo de perder la vida, por presunta negligencia de funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), para brindarle el servicio de ambulancia aérea, cuestionaron que por ser indígenas no se quisieron arriesgar, pero si se utilizan las aeronaves del Gobierno del Estado, para paseo de hijos de funcionarios.

“Porque somos indígenas, porque vivimos en la montaña, porque esta feo, por eso no quisieron arriesgarse para salvar una vida humana. Porque para ellos no valemos, porque para ellos sí existe el uso de helicópteros en paseos (de hijos de funcionarios)”.

Leonides Zúñiga Guzmán, reprochó la falta de ayuda por parte de los Servicios de Salud de Oaxaca y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para el traslado de su cuñada Teresa Micaela, de la localidad Benito Juárez Chiquihuitlán al hospital de San Juan Bautista Cuicatlán y salvar la vida de su bebé.

Y es que la mañana del pasado 5 de octubre, Teresa Micaela Peláez Jiménez de 31 años de edad, presentó complicaciones del embarazo que requería atención hospitalaria, sin embargo el traslado vía terrestre era difícil debido a que el municipio se encontraba incomunicado por los daños de la tormenta tropical Ramón.

Tras acudir a la Unidad Médica Rural, en donde la mujer quedó internada al rededor de las 08:00 horas, la familia solicitó el auxilio a la coordinación municipal de protección civil de Chiquihuitlán la cual se puso en contacto con la de Huautla de Jiménez. Más tarde las instancias indicaron que el gobierno del estado había autorizado la utilización de la ambulancia aérea, pero fue información falsa, debido a que nunca ocurrió el traslado, pese a que el Gobierno del Estado, informó esa versión en un comunicado oficial.

Leonides, refirió que se confiaron en que llegaría el helicóptero y esperaron parte del día, la tarde, pero nunca llegó el helicóptero. “Se acabó el día y no hicieron nada”, lamentó.

Los minutos y las horas transcurrían, y cerca de las 20:30 horas el bebé nació, pero minutos más tarde murió.

Por ello, la familia no esperó a que Teresa, corriera con la misma suerte. En ese momento solicitaron directamente el apoyo del hospital del Cuicatlán para que acudieran al encuentro de la paciente durante la ruta.

Así a las 21:30 horas aproximadamente salieron de la localidad para intentar salvar la vida de Teresa Micaela. “Tuvo que ser trasladada cruzando ríos, deslaves, atravesando árboles caídos en el camino. Creame, las autoridades estatales y municipales no hicieron nada para salvar una vida humana, pero si ocupan el helicóptero para el traslado de funcionarios y sus hijos”, recriminó en clara alusión al ex secretario general de Gobierno, Alejandro Avilés Álvarez.

Y pese a que el edil de Chiquihuitlán, propaló otra versión, la autoridad municipal  sólo dio el acompañamiento hasta Cuyamecalco, debido a que el resto del camino lo hicieron sólo con el médico y la enfermera de la unidad de salud en donde se brindó la primera atención, hasta llegar al encuentro con la ambulancia de Cuicatlán en la localidad de Quiotepec.

Daniel Hernández Lima, director del Hospital de San Juan Bautista Cuicatlán “Alberto Vargas Merino”, reportó que la mujer llegó viva de milagro ya que fue recibida con choque hipobolémico, cifras de hemoglobina baja y ruptura de útero.

Hasta el pasado viernes, el estado de salud de la mujer, a quien se le tuvo que retirar la matriz, se reportaba estable pero aún con riesgo de infección.

Hernández Lima señaló que al mediodía del 5 de octubre recibió una llamada del nivel central del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en donde le solicitaron el espacio para recibir a Teresa Micaela, pero fue al rededor de las 23:30horas cuando recibieron otra llamada para que acudieran a alcanzar a la paciente en su trayecto. Ambas partes se encontraron en Quiotepec.

Para ello el hospital dispuso de una ambulancia, dos operadores y un médico de traslado quien asistió a la paciente en su ruta hacia el hospital al cual llegó casi a la media noche.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Enfrentamiento armado en Ciudad Ixtepec deja un herido y un detenido

Redacción | El Piñero Una intensa movilización policiaca se registró la mañana de este jueves en Ciudad Ixtepec, tras un enfrentamiento entre elementos de seguridad y presuntos delincuentes. Según los primeros reportes, los agentes de seguridad intentaron realizar una revisión a dos individuos que se transportaban en una motocicleta, pero

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Muerte por descarga eléctrica en Parque del Amor 

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un trágico incidente ocurrió en la tarde del sábado 12 de julio, en el Parque del Amor de Oaxaca de Juárez, donde un hombre perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica; la víctima, cuya identidad se desconoce, falleció en el lugar y no

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Hallan cadáver de varón en presa de Zaachila

Redacción | El Piñero Oaxaca.- Trágico hallazgo se registró en la presa de Avenida Ferrocarril del municipio de Trinidad de Zaachila, región de Valles Centrales, donde el Heroico Cuerpo de Bomberos del Estado de Oaxaca llevó a cabo un rescate acuático para recuperar el cuerpo sin vida de un hombre

Leer más »
General

Contaminación en el Istmo: Ayuntamiento de Magdalena Tlacotepec enfrenta críticas por vertido de aguas negras en el río

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un grave incidente de negligencia ambiental ocurrió en Magdalena Tlacotepec, Juchitán, donde el Ayuntamiento decidió verter aguas negras en el río local tras el colapso del sistema de drenaje. Según el presidente municipal, José Javier Morales Revuelta, el desbordamiento del drenaje, exacerbado por las intensas

Leer más »