Connect with us

Oaxaca: Tres años de Impunidad en San San Esteban Atatlahuca

El Piñero

Redacción El Piñero

Oaxaca.- El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (CEDHAPI) denuncia la falta de cumplimiento del Estado Mexicano respecto a las Medidas Cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Acción Urgente emitida por el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU.

Desde octubre de 2021, las comunidades de Guerrero Grande, Mier y Terán y Ndoyonoyuji han sufrido desplazamiento forzado, desapariciones forzadas y asesinatos. Los días 21, 22 y 23 de octubre de 2021, un grupo armado encabezado por autoridades municipales de San Esteban Atatlahuca quemó más de cien casas en estas comunidades.

Entre las víctimas se encuentran Marco Quiroz Riaño, Miguel Bautista Avendaño, Donato Bautista Avendaño, Isidoro Hernández, Jacinto Hernández Quiroz y la defensora del bosque Irma Galindo Barrios.

A pesar de las Medidas Cautelares y la Acción Urgente, el Estado Mexicano no ha cumplido con su obligación de proteger los derechos humanos de estas comunidades. No se ha localizado a los desaparecidos y no hay personas detenidas por estos crímenes.

EXIGENCIAS:

– Cumplimiento de la Medida Cautelar MC-1050-21 y la Acción Urgente emitida por el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU AU núm. 1456/2021 a 1460/2021.

– Búsqueda inmediata de los desaparecidos.

– Investigación y sanción a los responsables.

– Protección para las comunidades afectadas.

La impunidad no puede continuar. Es hora de que el Estado Mexicano asuma su responsabilidad y proteja los derechos humanos de todas las personas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobernadora inaugura primer Juzgado Cívico de Veracruz

➡️ Es un brazo que necesita el Gobierno para ayudarnos a ejercer la justicia. | Corresponsalía Minatitlán, Ver., viernes 27 de junio de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García encabezó la inauguración del Juzgado Cívico Municipal de Minatitlán, el primero en su tipo en Veracruz, marcando un avance significativo en

Leer más »
General

El desastre que dejó Erick en sierra y costa de Oaxaca. 

➡️ Erick tocó tierra oaxaqueña el 19 de junio como potente huracán, y su furia mostró el abandono ancestral de los habitantes que viven del cultivo y la pesca en México.  Por Inés García Nieto Costa y sierra de Oaxaca. La oscura piel de esta pródiga superficie de tierra cercana

Leer más »
General

Depresión tropical Seis-E se intensifica a tormenta tropical “Flossie” y provoca afectaciones indirectas en Oaxaca

Jaime GUERRERO El Consejo Estatal de Protección Civil informó que la depresión tropical Seis-E se intensificó a tormenta tropical “Flossie”, la cual se localizó, a las 9:00 horas, a 390 kilómetros (km) al sur de Acapulco, Guerrero, y a 780 km al sureste de Manzanillo, Colima. Mediante un comunicado, informó que,

Leer más »
General

Oaxaca: ¡San José Ozolotepec, completamente abandonado! Solo se puede llegar por aire tras el paso del huracán Erick

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Las lluvias torrenciales provocadas por el huracán Erick dejaron en total aislamiento a San José Ozolotepec, en el Municipio de San Francisco Ozolotepec, región Sierra Sur; la comunidad está sin luz, sin acceso terrestre y sin apoyo inmediato, la única manera de llegar es

Leer más »
General

“No me voy por corrupción”: Regidor Gregorio Castañeda pide licencia en Tuxtepec y revienta rumores sobre camioneta de lujo

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— En sesión extraordinaria de Cabildo celebrada este jueves 3 de julio, el regidor Gregorio Castañeda solicitó licencia a su cargo por motivos personales y por asuntos pendientes que debe atender en el sindicato al que pertenece desde hace varios años. Durante su intervención,

Leer más »