Connect with us

OAXACA: Tres indígenas acusados de ser parte del Ejército Popular Revolucionario, abandonaron la cárcel tras 19 años 

El Piñero

 

Oaxaca, México.- Álvaro Sebastián Ramírez y Abraham García Ramírez, acusados por el Estado mexicano de pertenecer al Ejército Popular Revolucionario (EPR), obtuvieron su libertad después 19 años de prisión.

 

Los indígenas zapotecos de San Agustín Loxicha fueron recibidos por sus familiares a la salida de la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel, en la zona oriente de la capital.

 

Manifestaciones de júbilo, lágrimas y abrazos envolvieron este emotivo momento que se vivió este fin de semana. De acuerdo con la representación legal ambos indígenas tuvieron el beneficio de la preliberación concedida por un juzgado federal, al cumplir las dos terceras partes de su sentencia.

 

Ramírez, El Teacher, fue ex profesor de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, recibió una sentencia de 27 años, 26 por homicidio y uno más por tentativa de homicidio; se le acusó por presunta  participación en el ataque del EPR a instalaciones de la Armada de México y de la ex Policía Judicial Federal, así como de las policías Judicial, Preventiva del Estado y Municipal, registrado el 29 de agosto de 1996, en La Crucecita, Santa María Huatulco.

 

En tanto, García Ramírez fue condenado  a 30 años de prisión por los mismos delitos y otros más de la acusación inicial del Ministerio Público Federal, entre estos, conspiración, terrorismo, privación ilegal de la libertad, robo, robo de uso y lesiones calificadas.

 

Los llamados presos Loxichas habrá de presentarse al juzgado correspondiente a firmar, entre una de la condiciones de su preliberación.

 

Por la mismo delito federal sigue preso Zacarías Pascual García López, condenado a 24 años en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de Mengolí, Miahuatlán de Porfirio Díaz, en la región Sierra Sur.

 

 

“En diciembre del año pasado también consiguieron su preliberación Agustín Luna Valencia y Fortino Enríquez Hernández después de  20 años de permanecer en prisión. Detenidos el 25 de septiembre de 1996  en la zona Loxicha, en la Sierra Sur,  luego de varios enfrentamientos entre la guerrilla y cuerpos de seguridad recalcaron que su detención  junto con la de otras 152 personas fue injusta, pues ellos no formaron parte de la guerrilla en el estado.

Posteriormente, el  18 de febrero de este año, Justino Hernández José consiguió su preliberación tras 20 años de prisión por  los delitos de conspiración, homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa”

PUBLICADO EN: http://www.ororadio.com.mx/noticias/2017/07/tras-19-anos-de-prision-liberan-a-indigenas-acusados-de-ser-del-epr/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Violencia en Jamiltepec: Pareja Asesinada en Ataque armado

Redacción|El Piñero Oaxaca.- La tarde de este viernes se tiñó de sangre en la comunidad Piedra Ancha del municipio de Jamiltepec, región Costa, donde una pareja fue víctima de un brutal ataque armado aroximadamente a las 14:40 horas, individuos armados dispararon contra las víctimas, dejándolas sin vida en el lugar.

Leer más »
General

Alistan gobiernos de México y Oaxaca acciones para recuperación turística de la Costa tras impacto de huracán Erick

Jaime GUERRERO Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oax., 26 de junio de 2025. Las titulares de las secretarías de Turismo estatal y federal Saymi Pineda Velasco y Josefina Rodríguez Zamora, respectivamente; recorrieron las comunidades del municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo para implementar acciones de atención a

Leer más »
General

El desastre que dejó Erick en sierra y costa de Oaxaca. 

➡️ Erick tocó tierra oaxaqueña el 19 de junio como potente huracán, y su furia mostró el abandono ancestral de los habitantes que viven del cultivo y la pesca en México.  Por Inés García Nieto Costa y sierra de Oaxaca. La oscura piel de esta pródiga superficie de tierra cercana

Leer más »