Connect with us

Oaxaca: Verificentro de Semovi en Tuxtepec opera a capacidad máxima

Emmanuel Palacios

Redacción El Piñero

Oaxaca.- El Verificentro del municipio de Tuxtepec, región Cuenca, ubicado en Cuatro Caminos, junto a las limas y a un costado de la cervecera, está funcionando a su máxima capacidad, según informó Josías Álvarez, encargado del lugar, esto se debe a los operativos impletandos en diversas carreteras.

El proceso de verificación dura aproximadamente 12 minutos, se realiza de lunes a viernes de 9 a.m. a 6 p.m. y sábados de 9 a.m. a 3 p.m., en el segundo semestre, vehículos particulares tienen un costo de 526 pesos y servicio público de 645 pesos, los conductores deben presentar una copia de la tarjeta de circulación y pago de la verificación vehicular.

La asistencia de conductores ha aumentado un 20% tras los operativos realizados en la región por parte de la Policía Vial Estatal. El verificentro realiza lectura de gases contaminables permisibles y verifica que los vehículos cuenten con el escape y aditamentos necesarios para no contaminar el medio ambiente.

Es importante recordar que la verificación vehicular es obligatoria en dos semestres: de enero a junio y de junio a diciembre. El Verificentro de Tuxtepec es el único en la Cuenca y, en ocasiones, se satura debido a la alta demanda.

Las instalaciones son propiedad del gobierno estatal, y una empresa privada se encarga de la capacitación del personal, todo el dinero recaudado va a las arcas estatales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Loma Bonita: Caen Las Piñeras y se alejan de los playoffs

Redaccion | El Piñero El equipo Las Piñeras de Loma Bonita, Oaxaca sufrió una dolorosa derrota en la jornada 11 del Campeonato de Béisbol de la Liga Cañera Regional Femenil, al caer frente a Las Guerreras de Chacaltianguis, Veracruz, resultado que complica seriamente sus aspiraciones de clasificar a la fase

Leer más »
NOTICIAS

Gabino Vicente, el luchador chinanteco que representará a la Procuraduría Agraria y defenderá las tierras de la Cuenca del Papaloapan

➡️ Su experiencia en la defensa de los ejidos y comunidades lo convierte en un referente para la Procuraduría Agraria. ➡️ Llega a este cargo un indígena chinanteco, un hombre que, junto a su pueblo, defendió sus tierras y evitó la instalación de una hidroeléctrica Por: Eugenio GONZÁLEZ | El

Leer más »