Connect with us

Oaxaca vive tiempos de cambio y calamidad por COVID19: OGJ; será superado, “oaxaqueños tienen resistencia biológica y cultural”

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Luego de señalar que Oaxaca vive tiempos de cambio y calamidad por la pandemia del COVID-19, el Presidente Municipal Capitalino, Oswaldo García Jarquín, confió en que el actual escenario social, económico y de salud, será superado porque la ciudadanía oaxaqueña, es un pueblo más grande que cualquier contingencia que, en el pasado ha dado muestra de resistencia biológica y cultural, al superar enfermedades como la viruela, el sarampión, cólera y otras pestes.

A propósito de la conmemoración del 488 Aniversario del otorgamiento del título de Ciudad a Oaxaca de Juárez, llamó a las y los oaxaqueños para remontarnos al pasado y conmemorar la verdadera fundación de esta urbe milenaria.

“Vivimos tiempos de cambio, pero también días de calamidad por la pandemia del COVID-19, que superaremos porque somos un pueblo más grande que cualquier contingencia, ya en el pasado dimos muestra de resistencia biológica y cultural”, dijo y recordó cómo en el pasado se superaron enfermedades como la viruela, el sarampión, cólera y otras pestes.

García Jarquín, envió un mensaje a las y los oaxaqueños, con motivo de la conmemoración en el que pidió aprovechar la ocasión para reencontrarnos con nosotros mismos, descolonizar nuestra historiografía y sacar provecho del aislamiento domiciliario, tomando decisiones que nos ayudarán a reconocer la grandeza de nuestros antepasados.

Recordó que un 25 de abril, de 1532, un monarca español, Carlos I de Castilla y Aragón y V del Sacro Imperio Romano Germánico, le dio a la capital de Oaxaca, mediante cédula real, el título de Muy noble y leal Ciudad de Antequera. Hecho que se dio a partir de la invasión hispánica, encabezada por Hernán Cortés y la ocupación de Mesoamérica.

Subrayó que este rey europeo nació en Gante, territorio de la región de Flandes, hoy Bélgica y como otros monarcas jamás visitó la Nueva España.

García Jarquín, hizo un recuento histórico y mencionó que la ciudad de Antequera se asentó en lo que fuera una guarnición azteca, fundada en 1486 por el Tlatoani Ahuítzotl, quien denominó a este lugar Huaxyácac, que se traduce como “en la nariz o punta de los huajes”.  De esta palabra al castellanizarse se derivó: Oaxaca.

Sin embargo, reiteró que en “estricta justicia debemos remontarnos al pasado para conmemorar la verdadera fundación de nuestra urbe cuando realmente se dio”.

García Jarquín informó que recibió, de un grupo de ciudadanos, un documento que explica y justifica una nueva celebración para la fundación de esta ciudad 500 años antes de Cristo, fecha histórica que coincide con la aparición de también otra ciudad milenaria: Monte Albán.

“Los invito pues a establecer la fecha del año 500 antes de Cristo, como el año de la fundación de nuestra urbe, concretamente el día 8 de mayo, “día ascio o día sin sombra, que además marca el inicio de la temporada de lluvias y de siembras”.

Oswaldo García Jarquín consideró una oportunidad histórica para establecer “ahora oficialmente esta celebración y dejemos para el año siguiente, cuando nuestra urbe cumpla sus primeros 2,521 años, los festejos que por ahora no son posibles”, concluyó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: tercer estado con mayor consumo de refresco en México

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca se posiciona como el tercer estado de la República Mexicana con el mayor consumo de refrescos, alcanzando un promedio de entre 250 y 300 litros por persona al año, de acuerdo con informes difundidos. Este fenómeno se enmarca en un contexto donde México ocupa

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: ¡Tercer round! Joven vuelve a caer con moto robada en la capital

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- En Oaxaca de Juárez, policías municipales sorprendieron a un joven de 18 años, identificado como Leonardo F. S., en posesión de una motocicleta que contaba con reporte de robo. El detenido ya había sido asegurado en dos ocasiones anteriores por el mismo motivo, lo

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia condenatoria de 66 años de prisión contra una mujer responsable de feminicidio cometido en Santa Cruz Xoxocotlán

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de septiembre de 2025.- Como resultado de las investigaciones ministeriales especializadas con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo sentencia condenatoria de 66 años y 08 meses de prisión en contra de una persona del sexo femenino identificada como Doralí

Leer más »