Connect with us

Oaxaca y el World Justice Project

El Piñero

LA X EN LA FRENTE | Moisés MOLINA

El desplazamiento que el término gobernanza hizo conceptualmente al de gobernabilidad como categoría de análisis político, nos permite entender mejor la naturaleza diferenciada de los gobiernos subnacionales.

En México como en el mundo, las particularidades de cada una de las que aquí son entidades federativas, prefiguran el rostro de sus gobiernos.

Puede parecer una obviedad el decir que cada estado es diferente. Pero, en definitiva, Oaxaca es un caso aparte en el país.

Gobernar Oaxaca es, desde mi óptica, una hazaña.

No gobierna solo el gobernante. Nos gobernamos todos bajo el hilo conductor de los poderes públicos, entre los que descolla (por nuestro genoma presidencialista) el gobernador del estado.

La hazaña de gobernar no es solo directamente proporcional al tamaño de la población. Desde mi óptica, la característica definitoria es la diversidad.

Somos el estado más diverso del país. Somos el que de más regiones geográficas se compone, el que contiene más pueblos indígenas y el que más municipios posee.

Nuestra diferenciación no es preponderantemente artificial. A la división político-administrativa subyace una visión cultural original y propia de nuestros pueblos.

Por ello los parámetros que miden el bienestar, en más de un caso, son injustos con nosotros.

A riesgo de parecer obvio, no es lo mismo Oaxaca que Querétaro, o Nuevo León, o Baja California.

Por ello, y a pesar de que como país seguimos debiendo, las nuevas mediciones del World Justice Project o Proyecto de Justicia Mundial, para las entidades federativas de México, único en el mundo, deben alentar y motivar a los Oaxaqueños.

El WJP es una prominente y autorizada organización internacional sin fines de lucro que mide y trabaja para mejorar los indicadores de Estado de Derecho en el mundo.

Y a grandes rasgos podemos decir que el Estado de Derecho es un sistema de gobernanza compuesto por cuatro principios universales: rendición de cuentas, leyes justas, gobierno abierto, y mecanismos accesibles e imparciales para resolver disputas.

En una idea, el Estado de Derecho significa la sujeción de todas y todos (gobernantes y gobernados) al imperio de la ley.

En el recién publicado ranking que mide el desempeño institucional del país, Oaxaca ocupa el lugar 14 de 32 empatado con Baja California y Chihuahua.

¿Que nos midieron? Nos midieron 8 factores son sus correspondientes subfactores que se pueden consultar en https://t.co/SJtJdZt6AV?amp=1 .

Dichos factores son: límites al poder gubernamental, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal.

Este reporte, único en su tipo, es un faro orientador para todos, pero en especial para los tomadores de decisiones.

Y debe representar, al mismo tiempo, un aliciente para todas y todos quienes trabajan al servicio de los poderes del estado. Deben saber que un estado tan complejo como Oaxaca es un buen lugar para vivir.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Directora del INDEP “ha ocultado propiedades millonarias en su declaración patrimonial”: periodista

Varias de sus propiedades no fueron declaradas en los momentos correspondientes, dijo Rodrigo Gutiérrez. La directora del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), Mónica Fernández, “ha ocultado propiedades millonarias en su declaración patrimonial“, dijo Rodrigo Gutiérrez, periodista y fundador de la revista digital FrojiMX. Si bien ha declarado

Leer más »
General

Tuxtepec hace vibrar a todo Oaxaca y al mundo entero con Flor de Piña

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax., julio de 2025. En el corazón de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, la Guelaguetza, Tuxtepec volvió a emocionar al mundo entero con la majestuosidad, fuerza y elegancia de su tradicional baile “Flor de Piña”, ejecutado por las integrantes de la delegación

Leer más »
General

Donají, la leyenda en Guelaguetza 2025, a punto de ser escenario de batalla entre población y policías estatales por pésima organización. 

Redacción El Piñero Oaxaca, México. –Tras una larga fila y una larga espera para entrar a ver uno de los espectáculos cumbres de la Guelaguetza 2025, Donají, la leyenda, asistentes a este espectáculo nocturno terminaron enfrentándose a los policías estatales que custodiaban el edificio donde se presentaba la historia de

Leer más »
General

En medio de crisis de seguridad y operativos policíacos, Giovanni Auli pide licencia y no terminará su mandato en José Azueta, Veracruz

Redacción El Piñero Veracruz, México.- El alcalde de José Azueta, Giovanni Auli Moo, solicitó licencia para separarse del cargo y no concluirá su mandato que termina el próximo 31 de diciembre. Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Veracruz, realizada este martes, se aprobó la

Leer más »