Connect with us

Oaxaca y su época de oscurantismo con Diodoro Carrasco

El Piñero

La Relevante de El Director | Roberto Hernández Torres

Loma Bonita, Oaxaca.- Corrían los tiempos de la gubernatura del Diodoro Carrasco (1992 – 1998), el piñero camina en su primera década, cuando los apoyos al campo se detonaban a través del gobierno federal para campesinos tan golpeados como los de Oaxaca.
Proveniente de una región, la Cañada, donde los cafetales son parte de los jardines de las casas de los distintos municipios y donde la agricultura es base como en todos los demás.
Los dineros que llegaban para cafetaleros, mezcaleros, en una época, donde ambos productos oaxaqueños no tenían la importancia de ahora, en el mercado nacional e internacional.
Sin embargo, la pregunta es ¿por qué se tardó tanto en darle la importancia al café mezcal oaxaqueño al mundo? ¿Qué les hacía y hace falta a los productores de estos grandes tesoros de nuestra tierra?
Durante ese sexenio se dio unan gran pero discreta privatización de marcas, el gobierno de Carrasco jugó a volverse dueño y señor de los cafetales, del mezcal y exportarlos para beneficio propio, en un negocio que se basaba en la explotación del campesino oaxaqueño y de sus tierras, que siempre fue tratado como un ciudadano de tercera clase.

El campo oaxaqueño y las zonas cafetaleras y mezcaleras esperaron durante todo un sexenio el apoyo para tecnificar el campo, pero no esperaron al gobierno federal, sino al del estado, ese que por años ha sido un cuello de botella, donde se toman la mochada para quienes hacen el papeleo, hasta para quien pone el sello, sin pensar y ser empáticos con los campesinos.

No había ningún interés en sacar adelante al estado, que se posiciono en los primeros lugares de pobreza durante décadas, pese a que siempre el discurso era que a Oaxaca le iba a tocar más para sacarlo de ese rezago social.

El desprecio hacia los oaxaqueños se manifestó en muchas maneras, hechos que documentó El Piñero de la Cuenca y lo plasmó en sus páginas que son testigas de qué era Oaxaca, antes de que no sólo los gobiernos sino la sociedad en general valoraran nuestra riqueza.

Uno de los casos que más recuerdo en esa épocas ‘Diodoristica’ es una toma de carretera por parte campesinos piñeros, quienes pedían mejoras del campo, sin embargo, como en el porfiriato les dio ‘palo’, trascendiendo el asesinato de dos inconformes a palos, mismos hechos se repitieron en las distintas regiones del estado, donde la represión que hubo contra quienes prometió cuidar.

Un hombre que no sirvió al pueblo, sino que se sirvió de él, lleno de lujos, aviones, ropa de miles de pesos.

En el ocaso del sexenio Cedillista, practicando las ideologías del PRI, fue secretario de gobernación, donde tampoco hubo actos pro el pueblo.

Su nombre, volvió a resonar en el ojo público luego de que apareciera como mano derecha del matrimonio Moreno Valle – Alonso, con quienes privatizaron el estado y volvieron a inflaerse de poder, bajo las siglas del pan.

Con estos ejemplos podemos afirmar que la corrupción si se debe eliminar como se barren las escaleras de arriba para bajo y dignificar a nuestros oaxaqueños.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

 Fiscalía de Oaxaca detiene a Delegado de Bienestar por violación

Jaime GUERRERO Un funcionario de la Delegación Bienestar de Oaxaca fue detenido ayer en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional acusado de acoso y abuso sexual. El imputado es Gonzalo G. S., quien hasta ayer se desempeñaba como delegado de la Secretaría de Bienestar, responsable de los programas sociales en

Leer más »
General

‘Bienestar’ del Gobierno Federal operará recursos para apoyar a familias afectadas por huracán Erick en Oaxaca

Redacción|El Piñero El Tianguis Bienestar se implementará en Oaxaca y operará el apoyo a más de 20 mil familias afectadas por el huracán Erick. Esto fue informado por Leticia Ramírez, Coordinadora General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Críticas apuntan que este programa, impulsado desde el gobierno federal, busca asegurar

Leer más »
General

Oaxaca: Acusan a policías de Cuilápam de Guerrero de abuso de autoridad y robo; abandonan auto en carretera a Zaachila

Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Dos ciudadanos han denunciado públicamente a elementos de la Policía Municipal de Cuilápam de Guerrero, en la región de Valles Centrales de Oaxaca, por presunto abuso de autoridad, robo y extorsión. De acuerdo con el testimonio de los afectados, los hechos ocurrieron sobre la carretera

Leer más »