Connect with us

Oaxaca y Veracruz se unen para fortalecer el sureste de México

El Piñero

  • El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, y su homólogo de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, suscribieron un convenio de colaboración en materia turística

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de julio de 2019. Con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en materia de turismo, el gobernador  de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, y su homólogo de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, suscribieron un convenio de colaboración que permitirá potenciar los mercados, las buenas prácticas y promover conjuntamente los atractivos de ambas entidades.

Durante este acto, que contó con la presencia del secretario de Turismo y la secretaria de Cultura Federal, Miguel Torruco Marqués y Alejandra Frausto Guerrero, respectivamente, el Jefe del Poder Ejecutivo expresó que Oaxaca y Veracruz son estados reconocidos mundialmente por sus atractivos históricos, gastronómicos, culturales y naturales, que los convierten en grandes referentes de la mexicanidad.

También aseveró que este acuerdo afianza los lazos de cooperación y hermandad entre ambas entidades y permitirá potencializar el turismo y sus actividades productivas, al tiempo de fortalecer la alianza para hacer del Sur-Sureste del país un motor de desarrollo económico, principalmente a través del Proyecto del Corredor Interoceánico que impulsa el gobierno federal.

“Hoy Oaxaca es una vez más protagonista del concierto nacional y eso se debe a que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha vuelto a ver al sureste como ese gran motor de riqueza y desarrollo. Hoy más que nunca, a Oaxaca y Veracruz nos une el proyecto Interoceánico, que sin duda está llamado a ser el motor de crecimiento no solo de ambas entidades, sino de México en los próximos años”, afirmó.

En su oportunidad, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, señaló que Oaxaca y Veracruz no sólo guardan una relación estrecha por la frontera que comparten en el Istmo de Tehuantepec, sino por la cultura, el arte, tradiciones e historia.

De esta manera, celebró también la firma de este acuerdo que al conjuntar esfuerzos, potencializará el desarrollo turístico, detonará una mayor derrama económica, acrecentará la llegada de visitantes a ambos estados y enaltecerá la identidad de los pueblos por conducto de los productos turísticos que ofrecen.

“La diversidad étnica que caracteriza a ambos estados hace que sus lenguas, artesanías y trajes típicos se conviertan en atractivos turísticos que toda persona debe conocer”, dijo.

En su oportunidad, el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, expresó que para el Gobierno de México, la actividad turística es fundamental, toda vez que está íntimamente vinculada a los cambios políticos, económicos y sociales que se dan en el ámbito internacional.

Al discutir la industria turística, dijo, se debe de partir de la premisa de que todos los países advierten que el mundo es totalmente interdependiente y de que las fronteras que se conocen hoy son cada vez más culturales y de idiosincrasia que geográficas y económicas.

“Oaxaca y Veracruz lo tienen todo, nuestro país es un pueblo en abundancia y tenemos que seguir pensando en cómo atender mejor al turista”, dijo.

De igual manera, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, expresó que México está en un momento de reconocimiento por la diversidad cultural que posee como país. “Si en algo somos potencia es en lo cultural, y esto tiene mucho que ver con el desarrollo de cada región”, señaló.

A través de este de acuerdo se podrán identificar áreas de mutua cooperación en materia de turismo; trabajar en conjunto para aumentar los lazos de conocimiento; intercambiar información y experiencias respecto al desarrollo de políticas y estrategias; intercambiar conocimiento, indicadores, estadísticas e inteligencia de mercados, buenas practicas, así como trabajar estrechamente para promover todos los ámbitos turísticos en los destinos de ambos estados.

A este acto asistieron el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, John Creamer; el secretario de Turismo del Gobierno de Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos; y la secretaria de turismo y Cultura del Estado de Veracruz, Xóchitl Arbesú Lago.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Dos hombres pierden la vida en jagüey de Peregrina

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Una tragedia ocurrió en la comunidad Peregrina donde dos hombres perdieron la vida en un incidente en un jagüey; las víctimas fueron identificadas como Martín Galindo y Ismael Argüello. Según informes, Martín ingresó al jagüey y tuvo dificultades para salir de la lagunilla artificial

Leer más »
NOTICIAS

Secuestro en carretera: Joven universitaria desaparece en Veracruz

Redacción|El Piñero Veracruz.- Una joven universitaria de 18 años, identificada como Nimbe “N”, fue privada de su libertad el viernes sobre la carretera Poza Rica-Tihuatlán, a la altura de la localidad La Isla, en Veracruz; la víctima viajaba con sus padres en un automóvil Jetta blanco cuando un grupo de

Leer más »
General

Mientras el gobernador Salomón Jara anuncia nuevo hospital en Tuxtepec, en el Hospital Civil de Oaxaca se agudiza desabasto de alimentos

➡️ Actualmente, solo quedan latas de atún, chícharos y champiñones, insumos que alcanzarán para un máximo de dos días. Redacción El Piñero Oaxaca, Oaxaca.– La crisis en el Hospital General “Aurelio Valdivieso” de la capital oaxaqueña se agudiza. Personal médico y administrativo denunció que, pese a la transición al sistema

Leer más »