Connect with us

OAXACA: Empresas del transporte urbano, pedirán aumento a la tarifa: AMF

El Piñero

 

 

*Argumentan aumento al costo del diesel y por la disparidad del dólar, a las refacciones

Guillermo Castillejos Avila

 

Oaxaca, México.- Por el momento no habrá protestas ni exigencia de un aumento a la tarifa del transporte urbano, seguiremos la línea legal; sin embargo, de hoy a mañana las 4 empresas concesionadas, presentaremos una solicitud para que se nos autorice un incremento, previo estudio socio económico a realizar el gobierno del Estado.

 

Fue el gerente del grupo Medina, de  la empresa Transportes Urbanos y Suburbanos Guelatao—TUSUG—Alvaro Medina Félix, quien entrevistado en relación a las alzas en costos de las gasolinas y diesel, desde primeros horas de este 2017, para empezar, dijo que la situación económica del país, anda mal.

 

Precisó que subió el costo del diesel en un 16.5 por ciento, combustible que por lo general utilizan unidades del transporte urbano y anticipó que ante la disparidad del dólar con el peso mexicano, subirán  costos de refacciones y otros objetos indispensables para mantenimiento de los camiones.

 

Señaló la situación de difícil, crítica para el transporte colectivo y referente al servicio de taxis, dijo que quienes operan estas unidades, están fuera de la ley al aumentar e imponer tarifas a su antojo, lo que amerita la aplicación de sanciones por parte de autoridades responsables de la vialidad y el transporte en Oaxaca.

 

Advirtió que previo estudio, el gobierno debe considerar la situación por la que atravesamos—dijo—y autorizar un necesario y urgente aumento a la tarifa del transporte urbano, de lo contrario, habrá problemas financieros, se caerá en cartera vencida, ante la posibilidad de no pagar a tiempo adeudos derivados de la adquisición de unidades nuevas.

 

Medina Félix, recordó que en el mes de Septiembre del año pasado, se otorgó un aumento a tarifas del transporte urbano, pero los recientes incrementos al diesel y refacciones para mantenimiento de los camiones, los obliga a solicitar y llamar la atención de autoridades para autorizar nueva tarifa a este tipo de transporte.

 

Informó que transportistas de las empresas Sertexa, Transportes de la ciudad de Oaxaca, Choferes del Sur y Guelatao, concesionadas a explotar el transporte urbano, en un plazo máximo de 72 horas, presentarán ante el gobierno del Estado, la solicitud de incremento a la tarifa actual de 7 pesos por persona, puesto que la situación lo amerita.

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda, localizan a adolescente reportada como desaparecida en el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), junto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CEBPEO), realizaron los trabajos correspondientes que permitieron la localización de una adolescente, en apenas 24 horas después de

Leer más »
General

Fiscal de Oaxaca dice que ya bajaron los homicidios dolosos en el Istmo de Tehuantepec tras la activación de la “Operación Sable”

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de la implementación de la “Operación Sable”, la región del Istmo de Tehuantepec

Leer más »
General

Operativo Momox en 46 municipios de Oaxaca para “limpiar” transporte público de delincuencia organizada e irregularidades

Jaime GUERRERO En Oaxaca arrancó el “Operativo Momox”, en 46 municipios para regular, poner orden y “limpiar” al transporte público de irregularidades e incluso, de estar infiltrada de la delincuenca organizada. La medida se enfocará en 20 ayuntamientos de Valles Centrales; 8 dela Costa; 5 de la Cuenca; 4 del

Leer más »