Connect with us

Oaxaqueña asumió titularidad de Transparencia para el Pueblo de administración de Sheinbaum; fue Comisionada de OGAIPO por respaldo de Alejandro Murat

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

La oaxaqueña, María Tanivet Ramos Reyes, asumió la titularidad de Transparencia para el Pueblo, Órgano Desconcentado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, quien será la Autoridad Garante en esta materia durante la administración de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

Desde el pasado 9 de mayo, se divulgó que María Tanivet Ramos Reyes fue presentada ante excomisionados del Inai como la titular de Transparencia para el Pueblo, durante un evento de entrega-recepción en el que ella y la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, recibieron los asuntos y recursos del desaparecido instituto.

Ese día, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a través de un comunicado, refirió que asume con responsabilidad las funciones de autoridad garante que le son transferidas del Inai.

“En cumplimiento con los plazos establecidos con la ley, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo, asumieron las funciones de autoridad garante que desempeñaba el Inai al formalizar hoy la entrega-recepción institucional”, se informó.

María Tanivet Ramos Reyes, quien será titular de Transparencia para el Pueblo, se desempeñaba desde hace unos meses como directora de Transparencia y Gobierno Abierto de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

De octubre de 2021 al 25 de noviembre de 2024, fue comisionada del Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno de Oaxaca.

Fue designada por el Congreso del Estado, por recomendación y aval del entonces gobernador priista, Alejandro Murat Hinojosa, hoy senador de Morena.

Es hija de Norma Reyes Terán, quien fue funcionaria estatal en los gobiernos de José Murat Casab y Ulises Ruiz Ortiz.

María Tanivet, fue secretaria técnica del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Oaxaca, que fue desaparecido por el Congreso local y sustituido por el Órgano Garante.

En 2018, se desempeñó como asesora del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca, a través del Programa de Cooperación Internacional Laboratorio de Cohesión Social II México–Unión Europea.

De 2011 a 2019 fue directora general de Nuevas Estrategias de Comunicación por la Igualdad A.C., y de 2012 a 2013 fue jefa de la Unidad de Enlace del municipio de Oaxaca de Juárez.

La Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) –que almacena millones de documentos de los entes públicos– estará ahora a cargo de un nuevo Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública, un organismo tutelado por un consejo nacional, integrado por “todos los estados, todos los autónomos”, que tendrá su primera sesión el próximo 16 de mayo.

La directora del organismo, María Tanivet Ramos Reyes, fue designada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo,

‘Transparencia para el Pueblo’ es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, el cual tendrá las atribuciones que las demás autoridades garantes. 

Resolverá recursos de inconformidad que interpongan las personas particulares, en contra de las resoluciones emitidas por las otras autoridades garantes federales o de las entidades federativas, siempre y cuando la solicitud se encuentre relacionada con el uso de recursos públicos federales. 

También se le otorga la atribución para elaborar y presentar un informe anual de actividades y de la evaluación general en materia de acceso a la información pública del país.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Discriminación a madres buscadoras en plaza Trébol

Redaccion | El Piñero Veracruz.- Un grupo de madres que buscan a sus familiares desaparecidos fue discriminado en la plaza comercial Trébol, en el municipio de Orizaba. A pesar de reunirse allí durante 5 años, les pidieron que se fueran. El Colectivo Familias de Desaparecidos en la zona Orizaba-Córdoba denunció

Leer más »