Connect with us

Oaxaqueños no pagarán por usar autopista a Puerto Escondido; será inaugurada en noviembre; Mitla-Tehuantepec en 2024: AMLO

Emmanuel Palacios

⏰ Redacción El Piñero | Corresponsalía

Jaime GUERRERO

Luego de dos sexenios de trabajos fallidos, por fin, el próximo mes de noviembre, será inaugurada la autopista Oaxaca – Puerto Escondido que, además de generar impacto económico, social y turístico, los y las oaxaqueños, no pagaran por el uso de esa autopista concesionada que, estará a cargo de Caminos y Autopistas Federales (Capufe).

Al hacer ese anunció, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció que los trabajos avanzan al igual que la construcción de la autopista Mitla – Tehuantepec.

“Ya de una vez les voy a decir que en noviembre la vamos a inaugurar”, anunció y agradeció a San Vicente Coatlán y a otras comunidades por ayudar a que se termine supercarretera a la costa.

López Obrador, destacó que, actualmente se está “lanzando” un puente en una barranca, el  único que falta.

“Es una carretera con muchos túneles y muchas estructuras, muchos viaductos, puentes”, explicó.

La autopista Barranca Larga-Ventanilla tiene 104.3 kilómetros de longitud. Su costo total estimado es de 10 mil 500 millones de pesos. Se compone de 10 puentes, tres túneles, dos viaductos, dos casetas y 15 entronques que atravesarán 15 municipios. El proyecto contempla una carretera A2, con un ancho de 12 metros con acotamientos de 2.5 metros. Se estima un aforo de 4 mil 253 vehículos diarios

Esa carretera va a permitir viajar de Oaxaca a Puerto Escondido en 2 horas y media, cuando, en las dos carreteras tradicionales para llegar a la costa de Oaxaca, a Pochutla y de Oaxaca a Puerto Escondido por Sola de Vega, se hacen seis horas de viaje.

“O sea, de seis horas a dos horas y media. Vamos a terminar ya en noviembre”, recalcó el mandatario federal.

López Obrador, destacó que son empresas mexicanas las que trabajan en la construcción de la carretera Oaxaca – Puerto Escondido y Mitla Tehuantepec.

Adelantó que buscaran establecer un acuerdo, para generar ahorros y beneficiar a la gente.

“Por ejemplo, los oaxaqueños no van a pagar y estamos pensando en un sistema para beneficiar a los que usen estas carreteras. Sí, los residentes no van a pagar”, subrayó.

Respecto a la carretera Mitla a Tehuantepec, la cual cruza toda la sierra. López Obrador, destacó que es una gran obra de ingeniería civil: túneles, puentes, viaductos.

De acuerdo al mandatario federal, son más de 100 puentes y viaductos.

Esa autopista será culminada en marzo del 2024, sin embargo, va muy avanzada.

Refirió que automovilistas que, transitan de Juchitán, Tehuantepec, Ixtepec, hacia Oaxaca o de Oaxaca que, van al istmo, ya toman parte de esa carretera.

No obstante, hay desvíos, porque todavía no está terminada, debido a que, es una obra compleja por taludes, por barrancas, cerros; además, es una zona sísmica que requiere un tratamiento especial para evitar derrumbes.

En esa autopista, de seis se pasará a dos horas y media de viaje.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Desmantelan red de tráfico de personas que operaba en Veracruz: detienen a seis

Redacción El Piñero | Corresponsalía La Fiscalía General de la República (FGR) ha logrado la vinculación a proceso y la prisión preventiva de seis individuos presuntamente involucrados en una organización criminal dedicada al tráfico de personas, con operaciones que se concentraban en diversos estados, incluyendo Veracruz. Esta medida fue dictada

Leer más »
Nacional

Violencia normalizada en Ocoyucan, Puebla: arrebatan la vida a mujer

Redacción| El Piñero La madrugada de este martes, la comunidad de San Bernabé Temoxtitla, en Ocoyucan, Puebla, fue testigo de un nuevo acto de violencia que cobró la vida de una mujer. Según se dio a conocer, el homicidio fue perpetrado a balazos este martes por la madrugada, la identidad

Leer más »
NOTICIAS

Violencia y pólvora en límites de Oaxaca y Veracruz; presidenta de Sochiapan sobrevive a su segundo atentado en dos meses

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan. — La violencia no da tregua en la vida pública del sur de Veracruz: la alcaldesa de Santiago Sochiapan, María Isela “Mary” López Álvarez, sobrevivió a un nuevo atentado armado —el segundo en apenas dos meses— cuando un grupo de sicarios emboscó el vehículo

Leer más »