Connect with us

Obtienen su boleta de liberación 154 personas como parte del programa Liberación de Personas Indígenas y de Escasos Recursos Económicos

El Piñero

  • La estrategia es reconocida a nivel internacional por estar dirigida a este sector poblacional
  • En lo que va del gobierno de Alejandro Murat Hinojosa se han beneficiado 2 mil 779 personas mediante una inversión de 20.9 millones de pesos

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de diciembre de 2019. Al entregar de manera simbólica cinco de un total de 154 boletas de libertad del Programa de Liberación de Personas Indígenas y de Escasos Recursos Económicos que es respaldado por la Fundación Telmex, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa conoció que esta estrategia tiene un reconocimiento de carácter internacional al ser el único a nivel nacional de política pública enfocada a la atención de estas persona, con lo que Oaxaca se pone a la vanguardia en la materia.

Durante la ceremonia realizada en el Salón Gobernadores del Palacio de Gobierno, el Mandatario Estatal reconoció que esta oportunidad que brindan las instituciones de procuración e impartición de justicia, es un derecho al que tienen las personas privadas de su libertad y que por la cuestión económica no han podido obtener su libertad.

Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia –DIF- Ivette Morán de Murat y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Eugenia Villanueva Abraján, así como servidores públicos estatales, el Gobernador resaltó que mediante esta estrategia se busca despresurizar hasta en un 35% del sistema penitenciario estatal y por otro, honrar los valores de libertad y no discriminación.

“Se trata de personas de condición humilde que a partir de hoy se reintegran a la sociedad para recibir la Navidad y el año nuevo en compañía de sus familias, en un entorno de libertad, paz y calor humano”, expresó el Mandatario Estatal al tiempo de exhortar a las y los beneficiarios a incorporarse a la sociedad con deseos de superación, a ser ejemplo y orgullo para sus familias.

En su oportunidad, el director general de la Defensoría Pública, Jesús Gerardo Herrera Pérez detalló que en lo que va del año, a  través de esta instancia  se han brindado 70 mil servicios que representa un ahorro de 54 millones de pesos para los oaxaqueños y las mujeres.

Puntualizó que de estas asesorías 32 mil fueron dirigidas a mujeres y de ese universo 11 mil eran indígenas.

Asimismo, reconoció el respaldo del gobernador Alejandro Murat en la creación del  Primer Padrón de Intérpretes Traductores en Procuración de Justicia, único en el país, donde los jóvenes estudiantes y conocedores de una lengua se van a certificar en una lengua sino también con la competencia en procuración de justicia, lo que les genera oportunidades profesionales y sobre todo de un puente de comunicación importante para las personas que requieren acceso a la defensa y justicia.

Cabe señalar que en lo que va de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa se ha otorgado este beneficio a dos mil 779 personas indígenas y de escasos recursos, mediante una inversión de 20.9 millones de pesos.

La Defensoría Pública del Estado, coordina la atención a las personas indígenas a través de las Audiencias Penitenciarias y las estrategias legales para lograr su libertad, además de gestionar el pago de reparación del daño a las víctimas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Primavera censurada; Gobernador de Oaxaca bloquea críticas y ordena a funcionarios aplaudir en redes sociales

➡️ En su lugar, florecen reacciones positivas y mensajes de apoyo, muchos de ellos escritos por funcionarios públicos que, según fuentes internas, han sido instruidos a reaccionar y comentar favorablemente Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México. — En las redes sociales oficiales del gobernador Salomón Jara Cruz, la llamada

Leer más »
General

CAPUFE impide paso a bomberos que acudían a un rescate en la súper carretera Barranca Larga–Ventanilla; suspenderán apoyo en esa vía

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax. — Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos denunciaron que personal de CAPUFE les negó el paso cuando se dirigían a atender un accidente en el kilómetro 71 de la súper carretera Barranca Larga–Ventanilla, al exigirles el pago del peaje pese a tratarse de una emergencia.

Leer más »
General

Fatal choque en la Supercarretera Oaxaca–Puerto Escondido deja un muerto y varios heridos; hay obras inconclusas y cobros excesivos en casetas de peaje

➡️ Los automovilistas siguen pagando dos casetas de peaje de $234 pesos cada una, en una autopista que no ofrece condiciones de seguridad ni de conclusión de obra. Redacción El Piñero Oaxaca, México. — Un trágico accidente automovilístico se registró la tarde de este lunes en la Supercarretera Oaxaca–Puerto Escondido,

Leer más »
General

La “Primavera Oaxaqueña” no ha llegado a los pueblos pobres del Istmo; habitantes de Matías Romero cierran carretera para exigir construcción de puente

Redacción El Piñero Matías Romero, Oaxaca. — La mañana de este miércoles, habitantes de la comunidad de Nuevo Ubero, perteneciente a este municipio del Istmo de Tehuantepec, bloquearon la carretera federal a la altura del kilómetro 143, impidiendo el paso vehicular hacia el estado de Veracruz. Los manifestantes colocaron vehículos

Leer más »