Connect with us

Ofertas de empleo falsas. Utilizan logo de CFE para cometer fraudes

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

En redes sociales una oferta de empleo con 3 mil pesos semanales y pocas horas de trabajo resulta ser un sueño, sin embargo, podría convertirse en una pesadilla. Muchos de los anuncios publicados resultan ser fraudulentos.

El modus operandi es sencillo. Lanzan una oferta de empleo sumamente atractiva, en algunos casos utilizando el nombre de alguna empresa constituida y de prestigio. Para que la gente pueda tener mayor información colocan un número de teléfono en donde sólo se dan informes vía WhatsApp.

Acto seguido se les pide a las personas depositar una cierta cantidad de dinero ya sea para entrar a una lista de espera, la realización de algún trámite o pago de documentación.

Recientemente fue colocado en el grupo de Facebook “Trabajos y empleos de Oaxaca”, un anuncio que requiere encargados de mantenimiento, personal administrativo, chofer, seguridad, técnico en mantenimiento y limpieza de oficina. El sueldo semanal ofertado era de 3 mil semanales más 600 pesos en vales de despensa.

El horario también era sumamente atractivo pues requería laborar de 07:00 a 12:00 horas, sin experiencia necesaria y en edad de 18 a 59 años de edad. Además de trabajar sólo de lunes a viernes. En este caso usurparon el logo de la CFE para tratar de enganchar a personas con la necesidad de un empleo.

José Ramón Olivo López, director de comunicación social de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Oaxaca, alertó de la usurpación del logo de la CFE para colocar falsas ofertas de empleo en redes sociales. “Nosotros no hacemos convocatorias por redes sociales. Ya nos ha tocado que algunas veces llega la gente ilusionada con tener un trabajo, pero es gente que cayó en la trampa de estas personas”, indicó.

Olivo López precisó que cuando hay vacantes en la CFE se emite una convocatoria a través de los medios impresos de mayor circulación en el estado, pero en estos momentos -destacó- no hay vacantes disponibles.

Por la convocatoria falsa que circula en redes -agregó- se dio el aviso de prevención y fue turnado al área jurídica para que en su momento puedan emitir algún recurso que evite se dañe la imagen de la empresa.

Además de buscar estafar con dinero de quienes buscan empleo, otro riesgo es el robo de identidad pues llegan a solicitar documentos personales.

Algunas señales que pueden ayudar a no ser víctima de fraude es verificar la fecha de la publicación de la oferta y que la vacante también esté publicada en la página de la empresa empleadora. Otra forma de comprobar la falsedad de una oferta laboral está en los beneficios excesivos. Además de la falta de información sobre el empleo y nulos requisitos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tres presidentes asesinados, tres años de Salomón Jara; la “Primavera Oaxaqueña” suda sangre e impunidad

➡️ Hoy, no solamente persiste la impunidad con este y otros asesinatos de autoridades municipales, líderes sociales, defensores de la tierra, etc., sino que la violencia político-criminal sigue en ascenso Isidoro Yescas Oaxaca, México.- El 15 de octubre del 2024 fue asesinado en su domicilio el presidente municipal de Candelaria

Leer más »
General

Fortalecen servicios en oficina de Derechos Humanos en la región del Papaloapan

Redacción|El Piñero ➡️ Las y los habitantes de la región ahora pueden acudir directamente a las instalaciones ubicadas en calle Ponciano Medina número 430, colonia María Luisa, en San Juan Bautista Tuxtepec, donde personal especializado ofrece atención personalizada y orientación gratuita. San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca. — Con el objetivo

Leer más »