Connect with us

Ofrece AGEO instalaciones únicas y servicios para todas las edades

El Piñero

 

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Resultado de la coordinación de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y la Fundación Alfredo Harp Helú (FAHH), el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) se ha posicionado como uno de los más importantes y ricos del país, ofreciendo a historiadores, investigadores, estudiantes y público en general instalaciones modernas, cómodas e idóneas para conocer la historia documental del Estado.

 

Inspirado en la arquitectura prehispánica, colonial y de la época moderna, el edificio del AGEO fue construido en un espacio de 12 mil metros cuadrados, donde se resguardan más de 3 kilómetros lineales de documentos -de los 10 para los cuales tiene capacidad-. Sus amplias instalaciones son armónicas con el medio ambiente y el paisaje del Bosque del Deporte.

 

Dentro de los documentos que los visitantes pueden consultar están los que hacen referencia a Don Benito Juárez, Porfirio Díaz, José María Morelos y Pavón, Ricardo Flores Magón, José Vasconcelos y Rufino Tamayo, entre otros personajes ilustres de Oaxaca y de México.

 

En este contexto, el Director General del AGEO, Jesús Emilio de Leo Blanco explicó que este espacio ubicado en la Ciudad de las Canteras cuenta con diversas áreas de servicio al público como la sala de consulta de archivos históricos, un auditorio con capacidad para 220 personas, las Bibliotecas Infantil y Juvenil “BS”, además de la Bebeteca –un espacio enfocado a la primera infancia y recientemente inaugurado por el Gobernador Alejandro Murat-.

 

El funcionario abundó que la modernización de esta institución desconcentrada de la Secretaría de Administración ha incorporado la implementación de talleres y cursos sobre la clasificación archivística, conservación preventiva de documentos y encuadernación al interior de la Administración Pública Estatal.

 

Además se ofrecen visitas guiadas a niños, niñas, jóvenes y adultos, así como actividades culturales, talleres de teatro, proyecciones cinematográficas, presentación de obras literarias, por mencionar algunas.

 

Finalmente, extendió la invitación a la comunidad académica y público en general, para conocer el Patrimonio Documental del Estado de Oaxaca, que ahora puede ser estudiado en un espacio digno y confortable que facilita su consulta e investigación.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Hallan restos humanos tras violenta riña en Santa Lucía del Camino

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Una presunta pelea clandestina dejó como saldo el hallazgo de fragmentos humanos (3 dedos) y manchas hemáticas en la colonia Roma de Santa Lucía del Camino, Oaxaca, la noche de este lunes. Policías municipales acudieron al sitio, en la calle Verona esquina con Emiliano

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca investiga muerte de un perro tras agresión con cuchillo en San Martín Mexicapan; identifican al probable agresor, es vecino de la zona

Oaxaca de Juárez a 12 de noviembre de 2025.- En atención a las políticas de prevención y sanción de la violencia contra los animales, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una carpeta de investigación tras recibir una denuncia ciudadana en línea por la muerte violenta de un

Leer más »
General

Por negarse a pagar el ISR, burócratas disidentes pretendían reventar asamblea de dirigencia; les aclaran que no habrá afectaciones al salario

Jaime GUERRERO Azuzados por la diputada Federal del Partido del Trabajo, Margarita Garcia García, un grupo disidente al Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) intentaron tomar la sede de las oficinas sindicales en protesta al legal cobro del Impuesto

Leer más »