Connect with us

Ofrece AGEO instalaciones únicas y servicios para todas las edades

El Piñero

 

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Resultado de la coordinación de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y la Fundación Alfredo Harp Helú (FAHH), el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) se ha posicionado como uno de los más importantes y ricos del país, ofreciendo a historiadores, investigadores, estudiantes y público en general instalaciones modernas, cómodas e idóneas para conocer la historia documental del Estado.

 

Inspirado en la arquitectura prehispánica, colonial y de la época moderna, el edificio del AGEO fue construido en un espacio de 12 mil metros cuadrados, donde se resguardan más de 3 kilómetros lineales de documentos -de los 10 para los cuales tiene capacidad-. Sus amplias instalaciones son armónicas con el medio ambiente y el paisaje del Bosque del Deporte.

 

Dentro de los documentos que los visitantes pueden consultar están los que hacen referencia a Don Benito Juárez, Porfirio Díaz, José María Morelos y Pavón, Ricardo Flores Magón, José Vasconcelos y Rufino Tamayo, entre otros personajes ilustres de Oaxaca y de México.

 

En este contexto, el Director General del AGEO, Jesús Emilio de Leo Blanco explicó que este espacio ubicado en la Ciudad de las Canteras cuenta con diversas áreas de servicio al público como la sala de consulta de archivos históricos, un auditorio con capacidad para 220 personas, las Bibliotecas Infantil y Juvenil “BS”, además de la Bebeteca –un espacio enfocado a la primera infancia y recientemente inaugurado por el Gobernador Alejandro Murat-.

 

El funcionario abundó que la modernización de esta institución desconcentrada de la Secretaría de Administración ha incorporado la implementación de talleres y cursos sobre la clasificación archivística, conservación preventiva de documentos y encuadernación al interior de la Administración Pública Estatal.

 

Además se ofrecen visitas guiadas a niños, niñas, jóvenes y adultos, así como actividades culturales, talleres de teatro, proyecciones cinematográficas, presentación de obras literarias, por mencionar algunas.

 

Finalmente, extendió la invitación a la comunidad académica y público en general, para conocer el Patrimonio Documental del Estado de Oaxaca, que ahora puede ser estudiado en un espacio digno y confortable que facilita su consulta e investigación.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Familia mazateca sobrevive a deslave de rocas en San José Tenango

Redacción El Piñero | Corresponsalía San José Tenango, Oax., 10 de mayo de 2025.– Una familia de la localidad de Agua de Rayo, perteneciente al municipio mazateco de San José Tenango, vivió momentos de angustia este sábado tras un deslave de grandes piedras que impactó directamente su vivienda. Afortunadamente, no

Leer más »
General

Cifra alarmante de feminicidios en Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un total de 241 feminicidios han sido registrados en Oaxaca desde que Salomón Jara Cruz asumió el cargo de gobernador, según datos del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y Equidad. Los casos han sido caracterizados por su brutalidad y la impunidad de los agresores.

Leer más »