Connect with us

Ojitlán bajo fuego; auditoría, aliada del «Porfiriato»

El Piñero

Por: Eugenio GONZÁLEZ

Ojitlán, Oaxaca.-  Hay en Ojitlán ánimo social de coraje. Los pobladores exigen, a toda costa, que el presidente municipal Porfirio Ortiz Córdova sea destituido de su cargo, pues lo acusan de malversar los recursos para construir una lujosa mansión en la ciudad de Tuxtepec.

Este conflicto, tal como han documentado medios de comunicación, nació debido a que el presidente se ha negado a transparentar  los recursos del pueblo, hacía donde se destinan y quienes son realmente los beneficiarios reales, dícese constructores y empresas financieras, principalmente.

Desde que saltó a la opinión pública el desaseo financiero, regidores y el pueblo decidieron exigirle al edil revelar todos los montos que el municipio ha recibido para combatir la aguda pobreza que existe en el municipio, pero no lo hizo.

Durante los airados reclamos, se exhibió, además, compromisos que Porfirio incumplió con un grupo político, adjudicándose así el control de las obras, direcciones y recursos para -acusan- su beneficio personal.

PUNTOS PARA ENTENDER EL DESGOBIERNO

Pese a las duras acusaciones, el gobierno del estado y diputados locales hicieron caso omiso, dejando que la problemática subiera de tono, a tal grado que se desarrolló el desgobierno y coraje social.

  • Primeramente, el pueblo decidió tomar el palacio y expulsar al presidente municipal, quien tuvo que refugiarse en Tuxtepec.
  • Después, en el seno de la tensión, el diputado local Fernando Huerta arribó al municipio y con guarura al mando amenazó con tirotear a los pobladores, luego de que fuera increpado.
  • Posteriormente, por órdenes del alcalde, un grupo de voceadores fue atacado y despojado de los periódicos que informaban sobre la situación del municipio.
  • Ante la desatención, el presidente abandonó completamente su administración y se dedicó a supervisar la construcción de su «Casa Blanca».
  • Medios de comunicación exhibieron la lujosa mansión, valuada en 15 millones de pesos, de los cuales, dicen, fueron del erario público.
  • Frente a la grosera administración, los pobladores radicalizaron sus protestas bloqueando la carretera federal 182 y la caseta de cobro puente Caracol.
  • Enojados y sin atención, los inconformes se llevaron a Ojitlán al representante de la SEGEGO, quien permaneció un día hacinado.

 

LA ASE, ALIADA DEL PORFIRIATO

De acuerdo a la última reunión que pobladores sostuvieron con el Gobierno del Estado, se estableció que se realizaría una minuciosa auditoría a la administración del «Porfiriato» para conocer, a detalle, los posibles desfalcos pero…

Hay que precisar que la Auditoría Superior del Estado (ASE) es una instancia aliada del «Porfiriato» ya que su titular, Carlos Altamirano Toledo, trabajó en el sexenio de Gabino Cué ocultando cifras y desvíos de recursos  donde gobernaba el PAN.

Es por ello que la población no debe sorprenderse si el dictamen se emite a favor de Porfirio Ortiz, ya que su enlace directo fue el diputado local Juan Mendoza Reyes, quien aprobó la designación de Altamirano Toledo al frente de la ASE, existiendo así una exhibida complicidad.

Ante ese escenario, el pueblo tiene como único objetivo la salida del doctor Porfirio.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

En acción inmediatamente, Fiscalía de Oaxaca aprehende a dos hombres por tentativa de feminicidio cometido en la región Mixe

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de octubre de 2025.- Como parte de las acciones integrales de atención inmediata a delitos cometidos contra mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó dos órdenes de aprehensión en contra de dos personas del sexo masculino identificadas como J.L.M. y G.M.L. (concubino

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, aprehende a dos personas por delitos contra la salud; operaban en diferentes municipios de la región de la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de octubre de 2025.- Como resultado de los trabajos coordinados de inteligencia criminal y en operativos focalizados contra la venta de sustancias ilícitas, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) detuvo en diferentes casos, en la región de la Costa, a dos personas del

Leer más »
General

Ejecución extrajudicial en Oaxaca: Defensoría confirma que joven asesinado por policías no consumió alcohol ni drogas

Jaime GUERRERO La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) determinó que el asesinato de Diego Ignacio Paz, estudiante de la Universidad Anáhuac, a manos de policías municipales de Santa Lucía del Camino el 30 de agosto de 2024, constituyó una ejecución extrajudicial. Los dictámenes periciales descartan

Leer más »