Connect with us

Ola de violencia en comunidades Triquis: asesinan al entrenador Rigoberto Martínez y a dos mujeres artesanas en Oaxaca

El Piñero

Redacción El Piñero

Las comunidades triquis en Oaxaca han sido sacudidas por una nueva ola de violencia que dejó como víctimas al reconocido entrenador Rigoberto Martínez Sandoval y a las hermanas Virginia y Adriana Ortiz García, artesanas y militantes del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT). Martínez, famoso por su papel en 2013 como entrenador del equipo infantil de básquetbol de niños indígenas triquis que lograron reconocimiento nacional e internacional jugando descalzos, fue asesinado a tiros el lunes pasado cuando salía de la escuela normal presidente Lázaro Cárdenas en Putla de Guerrero.

El asesinato de las hermanas Ortiz García tuvo lugar el miércoles anterior en la capital del estado de Oaxaca. Ambas mujeres eran también integrantes del MULT y fueron víctimas de un ataque armado que dejó a la comunidad en luto. Estos crímenes se suman a un número creciente de asesinatos, desapariciones y ataques que afectan a las comunidades triquis, regiones que la Fiscalía estatal señala como atrapadas en disputas por recursos naturales y territorios.

El dirigente estatal del MULT, Octavio de Jesús García, describe el asesinato de Martínez Sandoval como “un golpe muy fuerte para la niñez en la región triqui,” señalando la preocupante frecuencia de los ataques. Desde 2019, la organización cuenta 34 asesinatos, múltiples heridos y al menos cuatro personas desaparecidas, agravando una situación que ya suma décadas de violencia y conflicto territorial en la región.

El MULT, creado en 1981 para defender los derechos de los triquis ante el despojo de tierras, acusa a antiguos y actuales actores políticos de sembrar la división y exacerbar la violencia mediante el armamento y la manipulación de comunidades indígenas. A estos conflictos internos se suma la ruptura en 2006, cuando surgió el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULTI), al que el MULT acusa de estar detrás de los recientes ataques. Sin embargo, el MULTI ha negado estas acusaciones en un comunicado, calificándolas como una “burda manipulación política” que intenta desviar la atención de los problemas reales en la región.

La tragedia ha dejado a la comunidad triqui en luto y en medio de un conflicto complejo, con llamados de los líderes y familiares de las víctimas para que se haga justicia y se ponga fin a la violencia que asola sus pueblos originarios.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Roban medio millón de pesos en asalto armado en Lalana, Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía La tarde del domingo, tres hombres armados despojaron de más de medio millón de pesos en efectivo a dos jóvenes encargados de cobrar y pagar recibos de luz. El violento robo se registró en la desviación de La Esperanza, municipio de Lalana, Oaxaca, a la

Leer más »
General

Urgen, declarar imprescriptibles los delitos ambientales en la Constitución y eliminar el límite de 12 años para castigarlos

Jaime GUERRERO Para frenar la impunidad en los crímenes contra el medio ambiente, senadoras y senadores del Partido Verde presentaron una iniciativa de reforma constitucional para establecer la imprescriptibilidad de los delitos ambientales, con el objetivo de garantizar que los responsables de ecocidios enfrenten la justicia, sin importar cuánto tiempo haya

Leer más »
General

Tecolutla, paraíso tropical entre manglares, playa y sabor

| Corresponsalía Xalapa, Ver., lunes 05 de mayo de 2025.- Ubicado en la región del Totonacapan, Tecolutla es uno de los destinos más paradisíacos del norte de Veracruz, reconocido por sus paisajes, su vasta red de manglares y la tranquilidad de sus playas. Ven y recorre sus senderos, navega por

Leer más »
General

Sitac toma Conalep en Tuxtepec; exigen mayor carga horaria

Por: Carlos Abad | El Piñero Esta mañana, el Sindicato independiente de trabajadores académicos del Conalep tomó las oficinas del plantel número 157 “Víctor Bravo Ahuja” en Tuxtepec, Oaxaca. Los miembros del sindicato Sitac exigen mayor carga horaria, pues aseguran que su contra parte tiene mayor número de clases y

Leer más »