Connect with us

Onda Tropical No. 29 genera condiciones de lluvias en el sureste de México

Staff El Piñero

Para este martes 29 de octubre, la onda tropical No. 29 se desplaza sobre la península de Yucatán y el sureste de México, interactuando con una vaguada en niveles altos de la atmósfera que abarca el noreste, centro y sur del país. Esta interacción se ve potenciada por el ingreso de aire húmedo proveniente del mar Caribe, lo que dará lugar a un escenario meteorológico caracterizado por lluvias en diversas regiones del país.

Según los pronósticos, se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo, mientras que en los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán se anticipan lluvias puntuales fuertes. Además, habrá chubascos en entidades como Tamaulipas, Hidalgo, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Tlaxcala y Puebla, todas acompañadas de actividad eléctrica. En áreas de San Luis Potosí y Guanajuato se pronostican lluvias aisladas.

Las condiciones climáticas también traerán bajas temperaturas al centro y oriente de México, con la posibilidad de nieve o aguanieve en cimas montañosas que superen los 4,500 msnm, específicamente en los volcanes Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Pico de Orizaba. En contraste, las temperaturas máximas alcanzarán entre 30 y 35°C en Veracruz, Tabasco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Las mínimas podrían descender a entre 0 y 5°C en las zonas más altas de la Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.

En el Pacífico Sur, el pronóstico para la mañana indica un cielo de medio nublado a nublado, con un ambiente fresco y frío en las montañas de Oaxaca y Chiapas, y un clima templado en el istmo y áreas costeras. Por la tarde, se prevé un aumento en las temperaturas, aunque se mantendrá el cielo nublado y la probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas. Estas precipitaciones podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como elevar los niveles de ríos y arroyos. Guerrero también experimentará lluvias con intervalos de chubascos, todas acompañadas de descargas eléctricas.

El viento en la región será de dirección variable, alcanzando velocidades de 10 a 25 km/h. Sin embargo, durante la mañana se esperan rachas de viento del componente norte que podrían oscilar entre 50 y 70 km/h en el istmo de Tehuantepec, así como oleaje de entre 1 y 3 metros en el golfo de Tehuantepec.

Ante este panorama, las autoridades instan a la población a consultar los boletines emitidos por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCYGR). Es fundamental tomar precauciones ante las lluvias fuertes, que pueden generar derrumbes, y evitar refugiarse bajo árboles durante las tormentas por el riesgo de caída de rayos. Se recomienda seguir las instrucciones de las autoridades de gobierno, Protección Civil y Capitanías de Puerto en cada entidad para garantizar la seguridad de la población.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobierno exhibe a Grupo Salinas por adeudo fiscal de 72 mil millones

El Gobierno de México presentó este viernes el presunto modus operandi de Grupo Salinas para evadir el pago de impuestos por más de 72 mil millones de pesos mediante litigios prolongados en distintas instancias del Poder Judicial Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum la procuradora fiscal de

Leer más »
General

Capturan a “El Will”, presunto traficante de armas y explosivos en Jalisco

Redacción El Piñero La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, anunció la arresto de Walter “N”, señalado por la compra-venta ilegal de armamento y explosivos de uso exclusivo del Ejército. La detención se realizó en Jalisco, tras dos operativos coordinados con la Secretaría de

Leer más »