Connect with us

ONGs proponen reforma constitucional para dar “tijerazo” de 70% a financiamiento a Partidos Políticos en Oaxaca

El Piñero

Jaime GUERRERO| El Piñero

Oaxaca, México.- Mientras en Oaxaca existen 2 millones 714 mil 700 personas en situación de pobreza equivalente al 66.4% de la población total del estado, en este 2020, los partidos políticos recibirán un presupuesto de 165 millones de pesos.

En medio de ese escenario, los partidos políticos mexicanos se encuentran en una crisis profunda, no cumplen a cabalidad las características que la Constitución política les contempla, la confianza en ellos es escasa, y esta situación se relaciona con las interacciones sociales y experiencias que se deriven de ella.

Por ello, organizaciones civiles, proponen reducir de 165 millones de pesos a 49 millones anuales, el presupuesto para todos los partidos políticos en Oaxaca.

Camilo Martínez, integrante del Movimiento Combate por la Democratización, advirtió que la democracia representativa en México se encuentra en decadencia, por tanto es necesario reflexionar acerca de las reformas estructurales necesarias, que permitan que los ciudadanos participen amplia y democráticamente en sus comunidades, reconociendo la importancia de la participación en el ámbito electoral.

Por ello, éste día entregarán ante el Congreso del Estado una iniciativa de Reforma a la Constitución Política del Estado, en su artículo  25, apartado B, fracción II, para modificar la formula mediante la cual se calcula el financiamiento público.

“Las reformas necesarias para la preservación y fortalecimiento de la democracia local se sustentan en la participación ciudadana y transparencia, justicia constitucional y una reforma política adecuada al contexto social, político y económico del Estado”, aseguró.

Y es que recordó que además de 2008 a 2018 la pobreza aumento 4.5% es decir 360,200 ingresaron a esta condición, por si fuera poco el 91.5% de la población en Oaxaca está en situación de pobreza o de vulnerabilidad por carencias o ingresos.

Respecto al índice de progreso social realizada por México Como Vamos y Harvard Bussines School, en la semaforización que presentan por Estado para el año 2020, Oaxaca se encuentra en color rojo, es decir Oaxaca se encuentra reprobado en todos los rubros que se contemplan dentro de este estudio.

Camilo Martinez, refirió que en Oaxaca el 31.40% de la población presenta carencias para acceder a la alimentación básica, además de que en Oaxaca existen 464,243 personas analfabetas, colocándonos como el segundo estado con mayor número de personas en esta condición.

Bajo este contexto, dijo, no puede haber partidos políticos ricos, con pueblo pobre.

“Hoy ante el marco de la austeridad republicana, base de la cuarta transformación misma que no es propiedad de ningún partido y más bien es una lucha generacional por transformar de raíz la corrupción que en el país se enquisto durante los gobiernos neoliberales”, destacó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Comité Popular por Revocación del Gobernador de Oaxaca pidió a Congreso declarar improcedente iniciativa de diputado del PRI

Jaime GUERRERO El autodenominado “Comité Popular por Revocación del Gobernador, Salomón Jara Cruz, pidió al Congreso del Estado, declarar improcedente la reforma constitucional que presentó el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Cacique Zarate. A través de un documento entregado a cada una de las y los diputados que

Leer más »
General

Menor reportada como desaparecida en Puebla es encontrada con vida en Oaxaca

Redacción|El Piñero Puebla.- E operativo conjunto entre entidades estatales, la menor Ximena N., originaria de Puebla, fue localizada con vida en territorio oaxaqueño, informó la Comisión de Búsqueda de Personas del Gobierno de Puebla. La localización fue resultado de una labor coordinada entre las comisiones de búsqueda de los estados

Leer más »
NOTICIAS

Sacerdote de Oaxaca muere en Veracruz tras ser arrastrado por corriente; consternación en la Cuenca y en la Iglesia católica

Redacción | El Piñero Periodismo y Debate Cuenca del Papaloapan.- El fallecimiento del sacerdote Edgardo Camilo Antonio, originario de Cerro Clarín, municipio de San José Independencia, Oaxaca, ha causado profunda consternación tanto en su comunidad natal como en el estado de Veracruz, donde su cuerpo fue localizado sin vida al

Leer más »