Connect with us

ONU exige al Gobierno de México búsqueda eficiente de oaxaqueñas defensoras de derechos humanos, Claudia Uruchurtu e Irma Galindo

El Piñero

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Oaxaca, Oax.- En el marco del Día Internacional de las Mujeres Defensoras de Derechos Humanos, conmemorado el 29 de noviembre, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) exhortó al Estado Mexicano a desplegar sus mayores esfuerzos para cumplir con la búsqueda eficiente, independiente e imparcial de las oaxaqueñas defensoras de derechos humanos desaparecidas durante 2021, Claudia Uruchurtu Cruz e Irma Galindo Barrios; así como Grisell Pérez Rivera, desaparecida en Tlalmanalco, Estado de México.

Mediante un comunicado, el representante en México de la ONU-DH, Guillermo Fernández Maldonado, señaló que en los últimos años se registraron diferentes formas de agresiones contra las mujeres defensoras, especialmente del movimiento feminista, la ONU-DH ha identificado estigmatización, detenciones arbitrarias, uso excesivo de la fuerza, violencia sexual, amenazas, uso de lenguaje estereotipado y amenazante, entre otras formas de agresiones contra las mujeres que ejercen sus derechos en el espacio público.

En este sentido, exigió a las autoridades mexicanas que cumplan con la investigación y la búsqueda efectiva de las tres mujeres defensoras de derechos humanos desaparecidas durante 2021: Claudia Uruchurtu Cruz, méxico-británica desaparecida en Nochixtlán, Oaxaca; Grisell Pérez Rivera, desaparecida en Tlalmanalco, Estado de México, ambas en el mes de marzo; así como la oaxaqueña Irma Galindo Barrios, desaparecida en octubre en la Ciudad de México.

Irma Galindo Barrios

“Irma Galindo Barrios, defensora del medio ambiente. Desde el 2017, ha denunciado la tala ilegal en los bosques de las localidades de Mier y Téran, Guerrero Grande y Ndoyonuyuji, en el municipio de San Esteban Atatlahuca (Oaxaca). Según la información recibida por la ONU-DH, a lo largo de los últimos años y debido a su actividad de defensa ambiental, ha sufrido actos de hostigamiento y campañas de desprestigio por parte de autoridades. La defensora desapareció el 27 de octubre de este año, dos días después de haber participado en una manifestación pacífica en el Zócalo de la Ciudad de México, en solidaridad y apoyo a las comunidades mencionadas, que habían sido atacadas unos días antes por un grupo armado”, refiere el comunicado.

El representante de la ONU señaló que la desaparición de Galindo Barrios, defensora del medio ambiente, es un hecho que busca generar un clima de temor y vulnerabilidad entre quienes trabajan para preservar el territorio y la naturaleza, y que la sociedad en su conjunto pueda gozar de su derecho a un medio ambiente sano y limpio.

Claudia Uruchurtu Cruz

Claudia Uruchurtu desapareció en el mes de marzo, frente al palacio municipal de Asunción Nochixtlán, tras participar en una protesta contra las autoridades, por esta acción existen tres personas detenidas, entre ellas la expresidenta municipal de Nochixtlán, Victoria Huerta; mientras que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca asegura que Claudia fue ejecutada.

“Frente a la desaparición de las señoras Pérez Rivera, Claudia Uruchurtu Cruz y Galindo Barrios, la ONU-DH en México llama a las autoridades a desplegar sus mayores esfuerzos para cumplir con su búsqueda eficiente, independiente e imparcial, con un enfoque diferenciado, tomando en cuenta una perspectiva de género y un análisis de contexto apropiado, conforme a los Principios rectores para la búsqueda de personas desaparecidas[1] del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada. De igual manera, la ONU-DH llama a investigar exhaustivamente los hechos, incluyendo en las líneas de investigación la posible vinculación entre su labor de defensa de los derechos humanos y su desaparición”, finaliza el comunicado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca y Gabinete de Seguridad Estatal intensifican búsqueda con vida de niña reportada como no localizada en Juchitán

➡️ AEI coordina trabajos de búsqueda junto con Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y Policía Estatal de la SSPC Oaxaca de Juárez a 11 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) coordina un operativo interinstitucional de búsqueda tras el reporte

Leer más »
General

Construye SICT Oaxaca nuevo puente “Arroyo Choapam” en el tramo Tuxtepec – Valle Nacional

Jaime GUERRERO La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Oaxaca avanza en la construcción del nuevo puente “Arroyo Choapam”, ubicado en el kilómetro 15+090 del tramo Tuxtepec – Valle Nacional, en la carretera Tuxtepec – Oaxaca. Esta obra busca garantizar mayor seguridad y conectividad en la región de

Leer más »
General

Trágico final en Juchitán: encuentran sin vida a Noelia Daylen de 4 años, desaparecida tras ataque armado que cobró la vida de su madre

Jaime GUERRERO En un desenlace que ha conmocionado a la región del Istmo de Tehuantepec, las autoridades confirmaron este martes la localización sin vida de Noelia Daylen Santiago García, una niña de apenas 4 años reportada como desaparecida desde la noche del lunes 10 de noviembre. El hallazgo se produce

Leer más »