Connect with us

OPLE de Oaxaca pide a Ejecutivo, 387.8 mdp para gastar en 2023; solo para prerrogativas de Partidos Políticos serán 196.7 mdp

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

Tras “halagos” a la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Elizabeth Sánchez González por un año de estar al frente del OPLE, el Consejo General del IEEPCO aprobó los anteproyectos de prerrogativas de los partidos políticos y el presupuesto de egresos 2023 del órgano electoral por un monto de 387 millones 857 mil 84.66 pesos.

Respecto a las prerrogativas de los Partidos Políticos, se aprobó un monto total de 196 millones 723 mil 885.26 pesos. 

Tras la aprobación de ambos acuerdos, se instruyó remitirlos al titular del Poder Ejecutivo, Alejandro Murat Hinojosa, para que lo integre en el proyecto de presupuesto de egresos que enviará a la LXV Legislatura del Congreso del Estado.

En la sesión, los representantes del PRD y Nueva Alianza, adularon a la ex sindica de Tlacolula de Matamoros, por sus trabajos al frente del IEEPCO.

En la discusión de los anteproyectos, la consejera, Zaira Hipólito, pidió la desaparición y reducción de las partidas de hasta el 50 por ciento de la correspondiente a la dirección ejecutiva de organización y capacitación electoral. Lo mismo para la dirección de partidos políticos.

Respecto a la partida 244 de educación cívica que se eliminara del proyecto, también a la partida 316 de la dirección de partidos políticos.

“En tiempos de austeridad es muy importante que podamos ser muy claros”, apuntó.

De la misma forma, la consejera Hipolito, pidió eliminar la partida de adquisiciones para pruebas de COVID19 debido a que las instituciones de Salud se han pronunciado y no se limita el uso material sanitario. “Cuál es el argumento del consejo general para solicitar un presupuesto tan alto”, lanzó.

No obstante, en votación, fue rechazadas por las consejeras: Jessica Hernández, Nayma Enríquez Estrada, Carmelita Sibaja Ochoa, y los consejeros: Wilfrido Almaraz Santibáñez y Alejandro Carrasco Sampedro. Lo mismo, fueron rechazadas por Sánchez González, al ser rubros considerados para el inicio del proceso electoral del 2023.

Otras partidas, defendió la consejera presidenta, son para el voto en el extranjero y por mandato legal se debe crear la unidad de voto en el extranjero y son gastos de operación y otras partidas son para fortalecer la dirección de sistemas normativos en el rubro de promoción de los derechos de las mujeres y otros son rubros relativos a la unidad de género.

“Para los derechos de las mujeres debemos tener presupuesto suficiente para su difusión ya que la legislación nos ha marcado esa obligación con el nuevo decreto”, justificó, Sánchez González.

En el caso de las pruebas COVID, Sibaja Ochoa y Carrasco Sampedro, pidieron la revisión de las partidas.

En su mensaje, consejera presidenta del IEEPCO, aseguró que -por primera vez- la construcción del presupuesto se llevó a cabo con la participación de todas las áreas del órgano electoral.

Argumentó que integra todas las previsiones presupuestales necesarias para cumplir con las atribuciones y objetivos que las leyes le confieren al órgano electoral como son: otorgar a los partidos políticos el financiamiento que les corresponde como prerrogativa.

Lo mismo, crear una Unidad Técnica que brinden atención a oaxaqueñas y oaxaqueños residentes en el extranjero, garantizar la elección de la Diputación migrante y fomentar la participación de las mujeres en los municipios regidos por Sistemas Normativos Indígenas. 

En la votación, por unanimidad de votos , las consejeras y consejeros electorales, aprobaron el anteproyecto respecto a las prerrogativas de los Partidos Políticos por un monto total de 196 millones 723 mil 885.26 pesos. 

El consejo general, también aprobó -por unanimidad de votos en lo general y mayoría de votos en lo particular- el anteproyecto del Presupuesto de Egresos del IEEPCO para el ejercicio 2023, el cual asciende a 387 millones 857 mil 84.66 pesos.

Dicho presupuesto incluye el rubro de prerrogativas por un monto de 196,723,885.26; el rubro de Base de Operación y Funcionamiento, por un monto de $103,181,228.17; y el rubro de Proyectos Estratégicos, donde destaca el inicio del Proceso Electoral 2023-2024 y las Elecciones de Sistemas Normativos Indígenas por un monto de $87,951,971.23.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: ¡Tensión en Plaza Américas!, hombre provoca caos al encerrarse en banco de Boca del Río y tomar cuentahabientes de rehenes

Redacción | El Piñero Veracruz.- Gran movilización de cuerpos de seguridad se registró en Plaza Américas, en el municipio de Boca del Río, luego de que un hombre identificado como Rafael Tenorio de 45 años, se atrincherara dentro de una sucursal del Banco Santander, impidiendo la salida de las personas

Leer más »
General

Gobiernos federal y estatal priorizan desarrollo turístico de Huatulco

Jaime GUERRERO Los gobiernos federal y estatal unen fuerzas para impulsar el crecimiento sostenible de Bahías de Huatulco como uno de los destinos turísticos emblemáticos de México, mediante una coordinación interinstitucional que abarca infraestructura, mantenimiento y oferta comunitaria. En una reunión de trabajo encabezada por el gobernador de Oaxaca, Salomón

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso y prisión contra imputado por robo a tienda Oxxo en Santa Lucía del Camino; estaría vinculado con red delictiva que operaba en Zona Metropolitana

Oaxaca de Juárez, Oax. 03 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino identificada como C.R.R.R., por el delito de robo con violencia moral a las personas, cometido en perjuicio de una

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: En ataque armado quitan la vida automovilista en Ejutla de Crespo

Redacción|El Piñero Autoridades investigan el homicidio de un automovilista ocurrido la madrugada de este jueves en la carretera que comunica San Andrés Niño con San Juan Lachigalla, en el municipio de Ejutla de Crespo, Oaxaca. La víctima, identificada como Rigoberto León J. B., viajaba a bordo de un auto Jetta

Leer más »
General

Puebla: Renuncian policías de Huixcolotla tras asesinato de tres compañeros; investigan posible vínculo con crimen organizado

Redacción|El Piñero El secretario de Seguridad Pública de Puebla, vicealmirante Francisco Sánchez González, confirmó la renuncia de ocho policías municipales tras el asesinato de tres de sus compañeros ocurrido el pasado domingo durante una emboscada. El funcionario informó que la dependencia inició una investigación no solo por la ejecución de

Leer más »