Connect with us

OPLE de Oaxaca sugiere a municipios de Sistemas Normativos Indígenas, aplazar elección de ediles, por COVID19

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

En el pico de la pandemia del COVID19 en la entidad y al ubicarse Oaxaca en el semaforo rojo por el número de contagios, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), dejó en consideración de los municipios que renovaran autoridades en ayuntamientos que se rigen por sistemas normativos internos, esperar a que la Pandemia tenga menor afectación, para realizarla la asamblea electiva, a fin de proteger la salud de la ciudadanía.

No obstante, la elección si deberá celebrarse el presente año. En caso de celebrarla, recomendó a las autoridades municipales tener contacto con los servicios de salud de Oaxaca, la secretaría general de gobierno y las autoridades sanitarias correspondientes, para que en el ámbito de sus atribuciones puedan orientar sobre las medidas de sanidad que deberán guardarse en la celebración de sus asambleas comunitarias.

En medio de la pandemia serán 55 municipios -de los tradicionalmente denominados de Usos y Costumbres-, los que renovaran autoridades.

Durante la sesión extraordinaria no presencial, el consejero presidente, Gustavo Meixueiro Nájera, destacó el acuerdo que establece que el aplazamiento y reprogramación de la elección, tiene el objetivo de esperar a que la Pandemia tenga menor afectación, a fin de proteger la salud de la ciudadanía, sin embargo, la elección si deberá celebrarse el presente año.

Puntualizó que el acuerdo establece que se puede fijar una nueva fecha, en cuanto se determine que existen las condiciones sanitarias para poder llevarla a cabo.

Al respecto, varios países de América Latina, incluido México, han postergado sus elecciones al considerar que esta medida es necesaria y razonable respecto a la realidad que enfrentan por la Pandemia, así como, el grado de afectación que puede producir a la población en general, por lo que distintos organismos internacionales en la materia han manifestado la factibilidad de dicha decisión.

En dado caso, recalcó, la reprogramación debe determinarse a propuesta y aprobación del cabildo municipal, manifestando la fecha propuesta para la elección, como una medida emergente y solo por esta ocasión, dada la situación que se vive por la Pandemia.

En el acuerdo aprobado, se establece también que se deben de introducir ajustes necesarios para celebrar elecciones.

Y es que en caso que la comunidad determine celebrar la elección de concejales, es necesario tomar en cuenta que las asambleas comunitarias implican una gran concentración de personas, lo que puede ocasionar puntos de contagios en caso de no intervenir con medidas pertinentes, para ello, se recomienda que las autoridades municipales podrán tener contacto con los servicios de salud de Oaxaca, la secretaría general de gobierno y las autoridades sanitarias correspondientes, para que en el ámbito de sus atribuciones puedan orientar sobre las medidas de sanidad que deberán guardarse en la celebración de sus asambleas comunitarias.

El documento aprobado, refiere que en la experiencia de las elecciones realizadas en otros países, han implementado ciertas medidas que es importante rescatar a manera de nutrir las opciones que identifiquen o apliquen los municipios. Han segmentado la población por grupos, aunque esto conlleva a extender el tiempo en el proceso de votación, sin embargo, reduce la concentración de gente en un mismo lugar y evita lo menos posible el contacto interpersonal.

El consejo general del IEEPCO, advirtió que los ajustes que se lleven a cabo en la preparación y organización de sus elecciones deben ser compatibles con los derechos políticos electorales de las personas de la comunidad, no se pueden hacer cambios que impliquen posibles violaciones o restricciones a los derechos de la ciudadanía, en todo momento se debe respetar y garantizar los derechos fundamentales de las ciudadanas y ciudadanos de la comunidad.

Después de celebrar las elecciones municipales, y como una forma de garantizar la seguridad sanitaria, las autoridades municipales o electorales correspondientes, pueden hacer uso de las herramientas tecnológicas que ofrece el Instituto Electoral para enviar toda la documentación electoral y no trasladarse a la ciudad de Oaxaca.

Para ello se pondrá en la página oficial del IEEPCO, un correo electrónico institucional y número telefónico para establecer comunicación con el personal facultado para ello, y acordar la entrega-recepción de dicha documentación en día, hora y modo que se establezcan.

De la misma forma, el Consejo General del IEEPCO, sugirió a las autoridades municipales hacer extensiva las presentes consideraciones a sus Agencias municipales y de policía, núcleos rurales y a todas aquellas comunidades pertenecientes a su municipio que en los siguientes meses celebrarán elecciones de sus autoridades, para su conocimiento e información.

Así también, para aquellos municipios que se encuentran bajo el régimen de Sistemas Normativos Indígenas que tuvieran que realizar elecciones extraordinarias, sugirió tomar en cuenta las consideraciones.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Andrea Tamara se habría quitado la vida en cárcel de Salina Cruz; Fiscalía investiga video que lo confirmaría

➡️ La Fiscalía ya analiza el material para determinar su autenticidad y descartar cualquier manipulación. ➡️ La investigación se centra no solo en las circunstancias de la muerte, sino también en posibles omisiones Redacción El Piñero Oaxaca, México.– La muerte de una mujer al interior de los separos de la

Leer más »
General

ISSSTE responde: Préstamo de tanque de oxígeno al IMSS-Bienestar de Tuxtepec fue “acto de solidaridad” y no afectó a derechohabientes

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) emitió una nota informativa para aclarar la polémica generada en torno al presunto préstamo irregular de un tanque de oxígeno al nuevo Hospital General de Tuxtepec, bajo la administración del IMSS-Bienestar. De

Leer más »
General

Veracruz: Explosión en Mercado de Orizaba deja dos heridos

Redacción El Piñero | Corresponsalía Una explosión intencional sacudió el Mercado Zapata de Orizaba, Veracruz, dejando un saldo de dos personas heridas. De acuerdo con los reportes, un individuo encapuchado detonó un artefacto explosivo casero en una cremería del mercado, tras simular una compra. Las autoridades acordonaron la zona y

Leer más »