Connect with us

Orcas: el asesino silencioso que está acabando con ellas en varios mares del mundo

El Piñero

 

 

Las orcas se encuentran en grave peligro debido a la persistente contaminación química del medio ambiente, afirman científicos.

 

Un nuevo estudio indica que la viabilidad a largo plazo de más de la mitad de los diferentes grupos de orcas en el mundo está en duda.

 

Algunas poblaciones, como las que habitan en torno de Reino Unido, el estrecho de Gibraltar, y frente a las costas de Brasil, Japón y California están condenadas a desaparecer.

 

La orca que arrastró durante 17 días y más de 1.600 kilómetros a su cría muerta y finalmente la soltó

La investigación se publicó en la revista especializada Science y apunta a un problema:

 

Los bifenilos policlorados o PCB, por sus siglas en inglés.

Son compuestos químicos que, en una época, se produjeron en vastas cantidades y fueron utilizados en la producción de innumerables artículos, desde plásticos hasta pinturas, equipos eléctricos y selladores.

 

Pero son altamente tóxicos y, aunque fueron prohibidos hace décadas, se han acumulado en el medio ambiente y filtrándose en los océanos.

 

Los PCB entran en los organismos marítimos a través del sistema digestivo. Pero, como las orcas son máximas depredadoras, éstas absorben toda la contaminación de PCB acumulada en las presas de su cadena alimenticia, desde peces hasta focas y tiburones.

 

Los PCB atrofian los ovarios de las orcas hembras, limitando su capacidad de dar crías. Los químicos también reprimen el sistema inmune.

 

Pronóstico sombrío

El nuevo estudio creó un modelo a futuro del éxito reproductivo y supervivencia de las orcas frente al desafío químico.

Para aquellas poblaciones viviendo en aguas limpias, el pronóstico es positivo. Las orcas en sitios como el Antártico y el Ártico deberían aumentar en números.

 

Pero para aquellas viviendo en los mares más contaminados, los próximos 30 a 50 años serán sombríos.

 

Los exorbitantes niveles de un contaminante prohibido hace más de 40 años hallados dentro de una ballena orca

Las orcas que habitan en la costa occidental de Escocia, por ejemplo, se han reducido a sólo ocho individuos y no han producido una cría en más de 20 años.

 

Paul Jepson, de la Sociedad Zoológica de Londres, asegura que ese grupo “desaparecerá durante mi vida”.

 

“Más de 50% de las poblaciones de las que tenemos datos colapsarán según nuestro modelo”, expresó al programa de la BBC Science In Action (Ciencia en acción).

 

“Los PCB son químicos altamente tóxicos que persisten en el medio ambiente. Y son las orcas las que, por mucho, están más expuestas a altos niveles que ninguna otra especie en la Tierra; definitivamente más que cualquier otra especia mamífera”.

con información de https://www.bbc.com/mundo/noticias-45678830?ocid=socialflow_twitter

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas