Connect with us

“Orden y limpieza”, compromiso social con continuidad afirma Roció Nahle

Monika

>El compromiso con nuestro medio ambiente es de todos, aseguró Rocío Nahle García.

>Reconoció al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la titular de Semarnat, María Luisa Albores González.

>Aplaudió el esfuerzo del gobierno federal, del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y de los Ayuntamientos de Minatitlán, Cosoleacaque y Coatzacoalcos.

Redacción | Corresponsalía

Las Matas, Minatitlán, Ver., viernes 27 de septiembre de 2024.- Con el programa estatal “Orden y Limpieza” que se habilitará en los 212 municipios veracruzanos con apoyo de mi gobierno y la participación ciudadana, daremos continuidad al saneamiento ambiental de zonas protegidas como Las Matas, cuyo rescate marca un hito en la historia de la ingeniería ambiental, afirmó la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.

Aseguró que el saneamiento del antiguo tiradero a cielo abierto de esta comunidad que por más de 25 años contaminó y que hoy, con el esfuerzo de los tres niveles de gobierno pudo concretarse, es un ejemplo de lo que puede lograrse con voluntad política y la participación  de todos.

“Es importante que iniciemos desde nuestra casa con la separación de la basura, desde nuestra casa a generar menos basura, con las campañas que vamos a iniciar de orden y limpieza en los 212 municipios, incluye eso, desde nuestro hogar, desde nuestro negocio, cuidar la basura, separarla, y hacerle el trabajo más sencillo a los Ayuntamientos, a quienes manejan los residuos”, puntualizó.

Por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, María Luisa Albores González, Secretaria de Medio Ambiente y

Recursos Naturales, dedicó la segunda parte del sexenio a cerrar y transformar estas 26 hectáreas así como a crear lo que será el próximo Centro de Educación Ambiental “Utopías Floreciendo”, también presentado este día.

Rocío Nahle García, reconoció también el esfuerzo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, y de los alcaldes de la región quienes puntualmente intervinieron para que este proyecto sea una realidad.

“Era una deuda ambiental que se tenía en esta zona y que en 20 años, en una forma irresponsable se dejó crecer esto hasta llegar a convertir en un un basurero de los más grandes de América Latina y de México por supuesto, hoy con estas acciones que el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió con todos los veracruzanos y veracruzanas, el apoyo de nuestro gobernador Cuitlahuac García, por supuesto el gran trabajo de la secretaria Albores esto es una realidad y vamos a continuar con este trabajo, eso es lo más importante, tenemos que continuar con el mantenimiento de este trabajo porque hoy todo se desarrolla en una forma sustentable, hoy cualquier actividad en el mundo se mide bajo un impacto ambiental”, subrayó.

En Las Matas, se recibían diariamente 573 toneladas diarias provenientes de los municipios de Cosoleacaque, Minatitlán y Coatzacoalcos y ahora se pondrá en marcha un programa de monitoreo para evaluar la recuperación ambiental de los humedales que aquí yacen así como la liberación de líneas de alta tensión que dotan de energía eléctrica a las presas del sureste y ductos pertenecientes a Petróleos Mexicanos.

Las autoridades presentes recorrieron el polígono del Centro de Educación Ambiental “Utopías Floreciendo” ubicado frente a lo que fue el antiguo tiradero.

Asistieron Alonso Jiménez Reyes, Subsecretario de Regulación Ambiental; Dra. Carmen Medel Palma, Alcaldesa de Minatitlán, en su calidad de Presidenta del SIGIRES; Ponciano Vázquez Parissi, Alcalde de Cosoleacaque; Amado Jesús Cruz Malpica, Alcalde de Coatzacoalcos; Alonso Jiménez Reyes, Subsecretario de Regulación Ambiental de la SEMARNAT; Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador constitucional del estado

de Veracruz; María Luisa Albores González, Secretaria de Medio Ambiente y

Recursos Naturales; Mariana Morales Hernández, Encargada del Despacho de la Dirección General del Instituto Nacional

de Ecología y Cambio Climático y Guardianas y Guardianes de las Utopías; Alonso Jiménez Reyes, Subsecretario de Regulación Ambiental; Octavio de los Reyes Trejo, Subdirector técnico del SIGIRES; Carlos Mier y Terán Ordiales, Titular de la Unidad de Banca de

Inversión (BANOBRAS) y Juan Carlos Contreras Bautista, Secretario de Medio Ambiente del

Gobierno del Estado de Veracruz

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Gobierno Municipal de Salina Cruz desmiente ejecución del Juez Cívico; aclara su deceso fue por enfermedad

Redacción|El Piñero El Ayuntamiento de Salina Cruz emitió un comunicado oficial para esclarecer los rumores sobre la supuesta ejecución del Juez Cívico Municipal, Francisco Cabrera García. Tras la difusión de versiones en medios locales que afirmaban que el funcionario había sido asesinado en un bar, el gobierno municipal reafirmó que

Leer más »
General

Volcadura y rapiña en la autopista Tinajas-Cosamaloapan

Redacción El Piñero Un tractocamión cargado con cajas de whisky de reconocidas marcas como Buchanan’s y Etiqueta Negra, así como tequila, volcó la tarde de este martes en el kilómetro 39 de la autopista 145D Tinajas-Cosamaloapan, en el estado de Veracruz. El accidente desató una ola de rapiña, atrayendo a

Leer más »
General

“¡Fuera Jara, fuera Jara… revocación, ¡revocación!” Burócratas vuelven a protestar contra el gobernador de Oaxaca

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.– En el marco del Día del Trabajo, integrantes del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO) marcharon por las calles de la ciudad capital para exigir la destitución del gobernador Salomón Jara Cruz. Frente al

Leer más »