Connect with us

Ordena TEEO a IEEPCO modificar acuerdo y convocatoria por vulnerar el principio de No Discriminación e Igualdad

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), determinó que la convocatoria emitida por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), vulnera el principio de no discriminación e igualdad, por lo cual, le ordenó modificar el acuerdo y convocatoria para elegir a la titular de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género y no Discriminación de ese organismo.

La convocatoria fue impugnada por Marión Isabel Cortés Sarmiento, en su calidad de ciudadana con discapacidad visual; quien señaló omisión por parte del IEEPCO al excluir a las mujeres con discapacidad.

Por unanimidad, el Pleno aprobó la sentencia del Juicio Ciudadano con clave: JDC/19/2025, en la que declaró fundado el agravio, ya que del estudio a las constancias que obran en autos, se advierte que dicha convocatoria es limitativa al enfocarse únicamente para que las mujeres indígenas y afromexicanas puedan postularse a la titularidad de dicha Unidad.

De acuerdo al órgano jurisdiccional, existe contradicción, ya que dicho acuerdo señala, que puede postularse cualquier mujer interesada previa convocatoria abierta para contender al cargo de dirección, y no, así como se señala en el acuerdo impugnado, vulnerando el principio de no discriminación e igualdad.

Bajo esa perspectiva, ordenó al IEEPCO dar cumplimiento para que todas las mujeres sin distinción, puedan participar en el proceso de selección de la titularidad de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género y no Discriminación del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca.

En tanto, en el Municipio de Reforma de Pineda, el TEEO declaró existente la Violencia Política en Razón de Género denunciada por la Síndica Municipal, la Regidora de Salud y de Parques y Jardines, atribuida al presidente municipal José Méndez Ramírez, en la resolución del juicio JDC/320/2024.

Además, declaró fundados los agravios planteados como, la obstrucción al ejercicio del cargo, no fueron convocadas a las sesiones de Cabildo, se les negó a participar en las actividades del Comité de entrega-recepción del Ayuntamiento, y no recibieron el pago de dietas y aguinaldo correspondiente al ejercicio fiscal 2024.

El TEEO señaló que existen una clara violación a sus derechos como mujeres, ante la evidencia de manera sistematizada de una falta de reconocimiento y respeto durante el tiempo que se encontraron ejerciendo sus cargos municipales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Municipios de la Cuenca fortalecen alianza en la Red Tuxtepecana por la Salud

Recibimos con gusto a los municipios hermanos de la Cuenca del Papaloapan, incluido Tuxtepec, para llevar a cabo —en coordinación con autoridades estatales— la primera reunión de la Red Tuxtepecana de Municipios por la Salud, integrada por 22 Ayuntamientos. Este esfuerzo atiende el objetivo del Gobernador Salomón Jara de fortalecer

Leer más »
General

Altas Montañas: el asesinato de Mezhua, exalcalde de Zongolica, reaviva alarma por una región atrapada entre impunidad y disputa criminal

Redacción El Piñero El homicidio de Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, ocurrido el pasado 23 de noviembre en la comunidad de Piedras Blancas, volvió a poner en evidencia la gravedad de la crisis de seguridad que atraviesa la región de las Altas Montañas de Veracruz, donde en los últimos

Leer más »
General

SEDENA destruye más de 400 armas y 55 mil cartuchos asegurados en Oaxaca

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax.— Este miércoles, personal jurisdiccionado a la 28/a Zona Militar llevó a cabo la Ceremonia de Destrucción de Armamento, Cartuchos y Accesorios puestos a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) por autoridades civiles, realizada en las instalaciones del 6/o Regimiento de Artillería, dentro

Leer más »
General

Refrendan Poderes trabajo coordinado por el bien de Veracruz

Redacción | El Piñero Xalapa, Ver., 26 de noviembre de 2025.- En representación de la LXVII Legislatura del estado, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Naomi Edith Gómez Santos, y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, se reunieron con la gobernadora de

Leer más »