Connect with us

Ordena TEEO a IEEPCO modificar acuerdo y convocatoria por vulnerar el principio de No Discriminación e Igualdad

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), determinó que la convocatoria emitida por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), vulnera el principio de no discriminación e igualdad, por lo cual, le ordenó modificar el acuerdo y convocatoria para elegir a la titular de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género y no Discriminación de ese organismo.

La convocatoria fue impugnada por Marión Isabel Cortés Sarmiento, en su calidad de ciudadana con discapacidad visual; quien señaló omisión por parte del IEEPCO al excluir a las mujeres con discapacidad.

Por unanimidad, el Pleno aprobó la sentencia del Juicio Ciudadano con clave: JDC/19/2025, en la que declaró fundado el agravio, ya que del estudio a las constancias que obran en autos, se advierte que dicha convocatoria es limitativa al enfocarse únicamente para que las mujeres indígenas y afromexicanas puedan postularse a la titularidad de dicha Unidad.

De acuerdo al órgano jurisdiccional, existe contradicción, ya que dicho acuerdo señala, que puede postularse cualquier mujer interesada previa convocatoria abierta para contender al cargo de dirección, y no, así como se señala en el acuerdo impugnado, vulnerando el principio de no discriminación e igualdad.

Bajo esa perspectiva, ordenó al IEEPCO dar cumplimiento para que todas las mujeres sin distinción, puedan participar en el proceso de selección de la titularidad de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género y no Discriminación del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca.

En tanto, en el Municipio de Reforma de Pineda, el TEEO declaró existente la Violencia Política en Razón de Género denunciada por la Síndica Municipal, la Regidora de Salud y de Parques y Jardines, atribuida al presidente municipal José Méndez Ramírez, en la resolución del juicio JDC/320/2024.

Además, declaró fundados los agravios planteados como, la obstrucción al ejercicio del cargo, no fueron convocadas a las sesiones de Cabildo, se les negó a participar en las actividades del Comité de entrega-recepción del Ayuntamiento, y no recibieron el pago de dietas y aguinaldo correspondiente al ejercicio fiscal 2024.

El TEEO señaló que existen una clara violación a sus derechos como mujeres, ante la evidencia de manera sistematizada de una falta de reconocimiento y respeto durante el tiempo que se encontraron ejerciendo sus cargos municipales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión contra una persona por homicidio cometido durante robo, ocurrido en la calle de Zaragoza, en el centro de la ciudad de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., a 27 de marzo de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de R. P. P., alias “El Solo”, por el delito de homicidio, cometido en calles del centro de la ciudad de Oaxaca de

Leer más »
General

Veracruz: Después de 10 años, Alberto Barros vuelve a la Cumbre Tajín

➡️ El salsero colombiano expresa su emoción por regresar a Veracruz y compartir con el público. Papantla, Ver., domingo 23 de marzo de 2025.- El Gobierno de Veracruz presentó a uno de los artistas colombianos más importantes de Latinoamérica, Alberto Barros; en conferencia de prensa, el productor musical, compositor, arreglista,

Leer más »
Oaxaca

En Oaxaca, 37.3% de alumnado entrevista 5 y 11 años sufre obesidad, desnutrición crónica afecta a 1 de cada 5 niños; Congreso urge a ayuntamientos y Gobierno a acatar Ley de Alimentación

Jaime GUERRERO Por unanimidad, la LXVI Legislatura exhortó a los 570 Ayuntamientos del Estado y a todas las Dependencias del Gobierno del Estado para que, tomen las medidas necesarias para dar cumplimiento a la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible y los Lineamientos Generales Sobre Alimentación en Escuelas

Leer más »