Connect with us

Ordena TEEO al Congreso a legislar mecanismo para implementar regidurías de asuntos indígenas en municipios NO indigenas de Oaxaca

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Por unanimidad, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) ordenó al Congreso del Estado, legislar el mecanismo para implementar la integración de las regidurías de asuntos indígenas, en los municipios no indígenas del Estado de Oaxaca.

En la resolución de los juicios con clave: JDC/271/2021, JDC/272/2021, JDC/273/2021 y JDC/279/2021; se estableció que, en la reforma de octubre de 2021, se dio reconocimiento a los pueblos y comunidades afromexicanos, mediante la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Oaxaca.

En su artículo 11, establece la implementación de la figura de regidurías de asuntos indígenas en los municipios no indígenas, no obstante, no se encuentra normado el mecanismo que conlleve a la materialización del citado derecho.

Y es que el Artículo 11 de la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Oaxaca establece que los ayuntamientos de municipios no indígenas de los que formen parte una o varias comunidades indígenas o afromexicanas promoverán la creación de regidurías de pueblos indígenas y afromexicanos, según corresponda. Las personas que ocupen dicho cargo serán designadas conforme a sus tradiciones políticas.

En consecuencia, este Tribunal declaró fundado el agravio hecho valer por una ciudadana y ciudadanos indígenas pertenecientes al Ayuntamiento de San Pedro Jicayán, respecto a la omisión del Congreso del Estado de legislar en esta materia, lo que les impide hacer efectiva esta prerrogativa.

Para el TEEO la legislación que da acceso a este derecho está incompleta, toda vez que se requiere de una ley secundaria en la que se norme la elección de esos representantes y su participación en el cabildo.

A petición de la parte recurrente y a efecto de que las comunidades indígenas tengan pleno conocimiento de los alcances de esta resolución, el Pleno ordenó publicar el resumen de la sentencia en el Periódico Oficial del Estado y que, a su vez, sea traducido a las variantes lingüísticas existentes en los municipios no indígenas del Estado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tuxtepec | Sin casco, sin conciencia; el riesgo diario sobre dos ruedas

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Durante un recorrido fotográfico realizado sobre el boulevard Benito Juárez, se registraron imágenes que reflejan una preocupante realidad, la mayoría de los motociclistas circulan sin casco de seguridad, exponiendo su vida y la de sus acompañantes. En un lapso de apenas diez minutos,

Leer más »
General

Oaxaca: Alertan por fuertes vientos en el Istmo y Golfo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de noviembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emitió una alerta preventiva ante la presencia de fuertes vientos en la región del Istmo de Tehuantepec, donde se esperan rachas intensas que podrían superar los 100 kilómetros por hora,

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Hallan restos humanos tras violenta riña en Santa Lucía del Camino

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Una presunta pelea clandestina dejó como saldo el hallazgo de fragmentos humanos (3 dedos) y manchas hemáticas en la colonia Roma de Santa Lucía del Camino, Oaxaca, la noche de este lunes. Policías municipales acudieron al sitio, en la calle Verona esquina con Emiliano

Leer más »
Nacional

“Son muy traicioneros”; video filtrado revela advertencias previas al asesinato de Carlos Manzo; Moreira y Alazraki sabían del riesgo

➡️ “Me llamaron el primer día que tomé protesta; me dijeron que iban por mi hijo… Les respondí: aquí los espero” Redacción El Piñero Ciudad de México.— Un nuevo video filtrado muestra la segunda parte de la reunión privada entre Carlos Manzo, exalcalde de Uruapan asesinado el pasado 1 de

Leer más »