Connect with us

Organizaciones sitian cruceros, oficinas de Gobierno Federal, Estatal y Municipal para exigir obras, programas e instalación de ambulantes

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

La Unión Campesina Indígena Popular Emiliano Zapata, el Frente Popular Revolucionario (FPR), UACOL, el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), iniciaron una jornada de movilizaciones de 3 días que, van desde la toma de cruceros, cierre de avenidas, marchas, protestas en dependencias del gobierno federal, estatal y del gobierno capitalino, para exigir la entrega de programas sociales, obras de infraestructura y cese a lo que llaman hostigamiento a vendedores ambulantes.

En medio de esas protestas, un grupo de trabajadores exigen vacunas contra el COVID19 para personal del sector salud.

En las primeras horas los militantes de esas organizaciones, cerraron las vialidades en avenida Heroico Colegio Militar en la colonia Reforma, a la altura de las oficinas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Maximiliano Cruz Jiménez, Coordinador Político de la Unión Campesina Indígena Popular Emiliano Zapata, justificó que la jornada de tres días de lucha que realizaron con el FPR, UACOL, MULTI, entre otras, obedece a la desatención del gobierno federal, estatal y municipal.

Reclamó la reconstrucción de escuelas siniestradas por los sismos del 2017 en la región del Istmo de Tehuantepec, la Costa y el Valle Central. Para ello, tomaron las oficinas del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (IOCIFED), debido a que reclaman 20 rehabilitaciones en San José Ixtapa y Santa Cruz Tututepec.

A la Unión Campesina, le tocó tomar la Casa Oficial de Gobierno, sobre avenida Juárez y Pino Suárez; lo mismo con el apoyo del FPR, bloquearon durante dos horas el crucero de Fonapas y el ADO para recibir a los contingentes del FPR y UACOL que saldrán en marcha de la fuente de las Ocho Regiones y el Crucero del IEEPO para llegar todas al Zócalo Capitalino.

El UACOL, arribará a la plaza de la danza, para exigir atención a una serie de demandas al edil, Oswaldo García, entre ellas, permitir la instalación de sus vendedores ambulantes.

El MULTI, también aprovochó las movilizaciones para exigir la entrada de la Guardía Nacional en Tierra Blanca, en su disputa con el MULT por el control de esa población de la etnia Triqui.

Cruz Jiménez, denunció que también protestan en la sede de la Comisión Federal de Electricidad porque incurre la paratestatal en cobros excesivos en la región de la Costa, no se ejecutan proyectos de ampliación de red que no han sido ajecutados en Santa María Huatulco, pese a que los proyectos estan validados.

De la misma forma reclaman insumos para casas y clinicas de salud en los municipios donde tienen influencia.

“Le pedimos al Gobernador (Alejandro Murat Hinojosa) que nos atienda. El sabe que el FPR y la Unión Campesina Emiliano Zapata somos compañeros que trabajamos de manera muy responsable en cuanto a las acciones de gobierno que se acuerdan como lo son escuelas caminos, salud, vivienda, electrificación, drenaje y todo lo que las organizaciones han llevado acabo en las comunidades”, justificó, Cruz Jiménez.

Los integrantes de esas organizaciones, exigen salud, trabajo y de paso justicia en los asesinatos de líderes sociales.

Reclamaron que la situación empeora con la pandemia de COVID19, debido a la falta de capacidad de infraestructura, falta de material, equipo y profesionistas suficientes para enfrentar a la Covid-19

Rprocharon que pese a que la Secretaría de Gobernación se comprometió a atender sus demandas luego de la protesta que realizaron en la Ciudad de México, a la fecha no hay solución a lo que solicitaron motivo por el cual salieron nuevamente a las calles.

“Es una política de doble discurso del gobierno federal, mientras plantean mesas de trabajo mandan a la Guardia Nacional a amenazar a nuestro compañeros campesinos de Huatulco para que desalojen sus viviendas, sigue la falta de seguridad social y la ausencia de justicia” expresaron.

En tanto, en apoyo a los trabajadores del sector Salud de Oaxaca, una agrupación bloqueó las oficinas del Insabi, otrora seguro popular en la calle de Libres, para exigir la contratación de personal que fue despedido y la aplicación de vacunas contra el COVID19.

Asimismo, permanece el bloqueo que durante una semana hay la calle de JP García donde se ubican las oficinas de los Servicios de Salud de Oaxaca.

Los trabajadores solicitaron que se vacune también al personal administrativo del sector salud, pese a que la prioridad es para quienes están en la primera fila de atención a personas contagiadas.

En todos los puntos bloqueados, cerraron el paso de vehículos. Lo mismo en la carretera federal 190, en Santa Lucía del Camino, frente a las oficinas de la delegación en Oaxaca de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Fuga en centro de rehabilitación de Zimatlán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un incidente se registró en el centro de rehabilitación “Pescador”, ubicado en Zimatlán de Álvarez, municipio de la región de Valles Centrales, donde un grupo de personas que habían sido detenidas en un operativo reciente lograron escapar. La fuga generó una fuerte movilización policial

Leer más »
General

Denuncia ciudadana, clave para combatir el delito y proteger vidas

➡️ 911 Línea de Emergencias y 089 Denuncia Ciudadana. ➡️ Disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana. | Corresponsalía Xalapa, Ver., jueves 15 de mayo de 2025.– El Gobierno de Veracruz pide a la población reportar cualquier actividad delictiva a través de las líneas telefónicas

Leer más »
General

Pista de atletismo del Parque “Primavera” de Oaxaca, muestra gran deterioro a seis meses de su inauguración

Redacción El Piñero | Corresponsalía La pista de atletismo sintética del Parque Primavera, inaugurada hace seis meses como parte del programa “Primavera Oaxaqueña” del Gobierno de Salomón Jara Cruz, presenta un acelerado deterioro, denunciaron usuarios del espacio deportivo. El descuido en el mantenimiento, incluyendo el ingreso de vehículos pesados a

Leer más »
General

En la XXXI reunión Parlamentaria México-Unión Europea, el senador Alejandro Murat abogó por el diálogo político como puente para mejorar la vida de la población. 

➡️ Legisladores mexicanos y de Europa analizaron en Bélgica temas de comercio, inversiones y cooperación internacional. Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca por el PRI y actual senador por Morena, fue uno de los 17 legisladores mexicanos que el viernes 16 de mayo, estuvo presente en la 31 reunión de la

Leer más »