Connect with us

Órgano español de prevención de blanqueo de capitales también investiga red de lavado de Anaya

El Piñero

 

Madrid, España.-  El nombre del candidato a la presidencia de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, aparece en una investigación del Banco de España y del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac) relacionado con un esquema de blanqueo de dinero, según publica el diario digital español OKDiario.

 

Esta es la segunda denuncia anónima que se presenta ante instancias españolas señalando a Anaya y a un grupo de empresarios como parte de la presunta trama.
Sin embargo, en esta segunda denuncia anónima, el diario digital publica en su sitio de internet que el Banco de España selló de recibida la denuncia en una “comunicación de operativa sospechosa por indicios”.

 

Y de acuerdo con las fuentes consultadas por el referido medio, sí se habría abierto dicha investigación.

El digital asegura que el presunto esquema de lavado de dinero tiene como propósito financiar la campaña de Anaya de cara a las próximas elecciones en julio de este año.

 

Consultado por Apro, el Banco de España precisó que forman parte del Sepblac junto con otras entidades policiales, del Ministerio de Justicia y de Economía, cuyos esfuerzos conjuntos están enfocados al combate al blanqueo de capitales. El Banco fue el canal de recepción de dicha denuncia contra Anaya, sin embargo, no pueden informar si hay o no una investigación al respecto.

 

Desde el Ministerio de Economía del gobierno español se aclaró a esta agencia que los asuntos que tienen que ver con Sepblac son confidenciales.

 

El 23 de abril, el diario digital El Español publicó una nota donde aludía a una “investigación de las autoridades judiciales europeas” contra el mismo esquema de blanqueo de capitales que se atribuye a Anaya y un grupo de testaferros.

 

Ambas denuncias tienen como fecha de presentación el 20 de abril, solo que ésta era dirigida a los juzgados de instrucción de Madrid y la que refiere el digital OKDiario está dirigida a Sepblac, la instancia cuya tarea es la prevención de actividades de blanqueo de capitales y las infracciones monetarias.

 

Ambas denuncias presentadas ante instancias españolas, surge después de las acusaciones presentadas en febrero pasado en la prensa mexicana, cuando se dio a conocer que la Procuraduría General de la República (PGR) estudia la venta de una nave industrial perteneciente a Anaya en el estado mexicano de Querétaro.

 

Según esta información, el hoy aspirante presidencial vendió el inmueble a la empresa Manhattan Master Plan, creada por su amigo Manuel Barreiro, a través de un testaferro Juan Pablo Olea Villanueva.

 

Según la denuncia la compra de la nave industrial fue realizada por medio de una empresa pantalla y, supuestamente, esa operación tenía como propósito financiar al candidato.

 

Sugiere que el dinero utilizado para la operación tiene orígenes dudosos provenientes de España, en donde Barreiro y Olea tienen negocios que presentan incongruencias, incluyendo declaraciones financieras vagas o ambivalentes, como inversiones y deudas sin especificar la procedencia del dinero.

 

Las 14 empresas que aparecen como propiedad de Olea fueron constituidas y operadas entre 1996 y 2017, varias de ellas son las taquerías La Lupita en Madrid, Gymtonic Sport SL, y una empresa de venta de flores.

 

Entre los socios de estas empresas aparecen “empresarios españoles” como son Francisco Javier Soriano Rouco y Jaime Luis Pucho de Celis, el primero señalado como propietario de una plataforma web acusada de espionaje, y el segundo pesa con graves acusaciones de fraude y malversación de fondos en 1999.

 

De hecho, en mayo de 2017, el diputado de Partido Popular (PP), Jesús Gómez, declaró como testigo ante el juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, en relación al caso Lezo, en el que relaciona el espionaje político iniciado por el entonces presidente de la comunidad de Madrid, Ignacio González, y una serie de despachos de abogados y sociedades, en las que aparece Soriano Rouco como administrador único de la página Estrella Digital, relacionada con esa trama.

 

Con relación al caso de Anaya, según fuentes consultadas por OKDiario, tanto Barreiro como Olea podrían ser llamados a declarar ante el Juzgado Decano de Instrucción de Madrid, y “tampoco se descarta la posibilidad de eventualmente convocar al propio Ricardo Anaya”, señala.

PUBLICADO EN: https://www.proceso.com.mx/533298/organo-espanol-de-prevencion-de-blanqueo-de-capitales-tambien-investiga-red-de-lavado-de-anaya

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

EDITORIAL | Vinos finos, DJ y quesos importados; legisladores de Oaxaca celebran el cumpleaños del magnate morenista Pedro Haces

Redacción El Piñero  Ciudad de México.– Mientras miles de oaxaqueños hacen milagros para estirar su salario, sus diputados federales de Morena y aliados celebran cumpleaños en hoteles de lujo, con cenas gourmet, música en vivo y copas de vino “de la cosecha personal del patrón”. Sí, así como lo lee.

Leer más »
General

Oso Trava en Oaxaca en 7o Aniversario de BNI Guelaguetza

Jaime GUERRERO Para potencializar e incentivar el nivel empresarial que, de paso a oportunidades de negocios en Oaxaca, BNI Capítulo Guelaguetza conmemoró su 7o Aniversario con una magna conferencia “Siempre es el día 1”, impartida por el creador de Cracks Podcast Oso Trava. Ante un aforo que superó los más

Leer más »
General

¡Seguimos llevando progreso a nuestras comunidades!: Terrero

| Corresponsalía Hoy jueves 26 de junio, el H. Ayuntamiento de San Felipe Jalapa de Díaz, que encabeza el presidente municipal constitucional C. Ángel Terrero Olivera, dio el banderazo de inicio de obra en la comunidad de La Chuparrosa, para la ampliación de la red eléctrica. Con esta importante obra

Leer más »
General

Con bloqueo carretero a la Costa y Ejutla, pobladores piden revocación de mandato del Presidente Municipal de Magdalena Ocotlán

Jaime GUERRERO Pobladores de Magdalena Ocotlán, bloquean la carretera que conecta a la Costa de Oaxaca y con el municipio de Ejutla de Crespo para exigir la revocación del mandato del presidente municipal y desaparición de poderes del Ayuntamiento. Cabe señalar, que la revocación del mandato es un procedimiento que

Leer más »