Connect with us

Osorio Chong comparece por el desalojo fallido de Nochixtlán en 2016

El Piñero

*El Operativo Oaxaca para desalojar a maestros de la Sección 22 de la CNTE, dejó ocho muertos y 198 heridos, de los cuales 84 civiles presentan lesiones por disparos de armas de fuego.

OAXACA, Oax. (apro).- El coordinador del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, compareció ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el caso del desalojo fallido de Nochixtlán, Oaxaca, que dejó ocho muertos y 198 heridos, de los cuales 84 civiles presentan lesiones por disparos de armas de fuego.

A cinco años de aquel 19 de junio de 2016 que se instrumentó el Operativo Oaxaca para desalojar a maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE y padres de familia que bloqueaban la supercarretera en rechazo a la reforma educativa, compareció el senador Osorio Chong, quien fungía como secretario de Gobernación en ese momento.

Santiago Ambrosio Hernández, integrante del Comité de Víctimas por la Justicia y la Verdad 19 de Junio de Nochixtlán, calificó como un pequeño avance la comparecencia de Osorio Chong, sin embargo, todavía falta que citen al ex presidente Enrique Peña Nieto para completar las cadenas de mando político y policial.

Los sobrevivientes exigieron a la Fiscalía General de la República (FGR) que se judicialice la carpeta de investigación número FED/OAX/OAX/0000820/2016, presentada el 18 de agosto de 2017 en la entonces la Procuraduría General de la República (PGR). En la denuncia individualizada de los hechos acusaron directamente como autores intelectuales a Peña Nieto, el entonces gobernador Gabino Cué Monteagudo, Miguel Ángel Osorio Chong, quien fungía como secretario de Gobernación, y Enrique Francisco Galindo Cevallos, excomisionado general de la Policía Federal.

Cabe mencionar que el 27 de febrero de 2020, el exgobernador Gabino Cué Monteagudo y el excomisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, comparecieron ante la FGR.

Ambrosio Hernández precisó que “ayer lunes se presentó el ex secretario de Gobernación a comparecer en calidad de testigo. A las 6:02 de la tarde fue que se conectó y las 06:18 comenzó la comparecencia para explicar todo lo que él supo en esa fecha”.

Aclaró que no se puede ampliar más a fondo el tema por la propia secrecía de la investigación, pero “sí hubo un pequeño avance en el tema”

Sin embargo, se quejó de las estrategias del gobierno para dilatar las investigaciones y proteger a la clase política.

Y es que la FGR “se tardó más de ocho meses para que pudieran citar a Osorio Chong. Tuvimos que irnos a apelación para que un juez federal determinara que la Fiscalía tenía que citar a este ex secretario”.

Además, la fiscalía ha querido desviar la información queriendo poner nada más como responsable a los que accionaron las armas cuando el asunto es más de fondo porque ellos, los mandos policiales, tuvieron que tener indicaciones de altos mandos políticos.

Considera que “ellos ejecutaron una orden y esa orden estriba en tres partes, primeramente, el que solicitó el operativo; segundo, el que ordeno o dio el permiso para que fueran armados; tres, el que dio la orden de disparar y cuatro el que dio la orden para matar y en ese asunto también están implicados altos mandos políticos porque ellos lo supieron en tiempo y forma y no pararon esta masacre”.

Ahora falta que citen a Enrique Peña Nieto para cubrir la cadena de mando político porque tiene responsabilidad por omisión y nosotros lo que pedimos a la fiscalía es que tiene que ser citado, esperemos que no quiera el desgaste y nos tengamos que amparar para que un juez les tenga que ordenar citar al ex presidente”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Permanente exhorta a SSPC, Coordinación Nacional de Protección Civil y al Gobierno de Oaxaca, emitir declaratorias de desastre para afectados por “Erick”

Jaime GUERRERO La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Coordinación Nacional de Protección Civil y al gobierno de Oaxaca, para realizar acciones correspondientes, a fin de que se emitan las declaratorias de emergencia y de desastres naturales

Leer más »
General

En plena visita de Salomón Jara, bloqueo en San Juan Guichicovi destapa abandono y abusos del presidente municipal; ¡No hay obras!, acusan

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.– En un acto de desesperación y hartazgo, comunidades del municipio de San Juan Guichicovi, Oaxaca, interrumpieron el tránsito en la carretera federal 185 Transístmica, a la altura del entronque a Mogoñé, justo cuando el gobernador Salomón Jara Cruz realizaba una gira por la

Leer más »
General

Oaxaca: Inversión millonaria de Jara en la Guelaguetza 2025 despierta críticas ante precariedad del sistema hospitalario

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La administración estatal del morenista Salomón Jara Cruz destinó 162 millones de pesos para la realización de la Guelaguetza 2025, cifra que, según denunció Elena García, fundadora de la Organización Civil Con Causa, habría sido suficiente para garantizar el suministro de insumos y medicamentos

Leer más »