Connect with us

Otro político asesinado. Veracruz, sin esperanzas

El Piñero


Luis Velázquez I Escenarios

25 de junio de 2019

UNO. Asesinado otro político

Otro político más fue asesinado en Veracruz. El miércoles 19 de junio fue secuestrado. Al día siguiente apareció muerto. En su currículo, dos cargos partidistas. Uno, candidato a presidente municipal de Tezonapa. El otro, candidato a diputado local. Militaba en el PVEM. Se llamaba Efraín García Zavaleta.
Desde luego, más allá de que era político, era un ser humano. Pero al mismo tiempo, nadie puede omitir ni soslayar su circunstancia política.
Y es que en un Veracruz donde en la era Cuitláhuac han sido asesinadas más de mil personas, entre ellas, 124 mujeres y 41 menores, si a los políticos están ejecutando, entonces, la verdad, todo está perdido.
En el caso, la saña y la barbarie. Primero, secuestrado. Luego, desaparecido. Después, asesinado.
Es Veracruz hoy. La era Cuitláhuac ni más ni menos.

DOS. El centro del infierno

En la lista de los políticos y líderes sociales asesinados hay de todo. De MORENA, del PAN, del PRI, del PVEM. Alcaldes en funciones, ex ediles, fallidos candidatos a presidente municipales, Oficial Mayores de Ayuntamientos, dirigentes partidistas.
En la lista negra, los municipios de Magdalena, Mixtla de Altamirano, Nogales, San Juan Evangelista, Coatzacoalcos, Moloacán, Ciudad Mendoza, Xalapa, Oteapan, Córdoba, Agua Dulce, Tequila, Gutiérrez Zamora y Villa Azueta.
Ahí vivían los políticos y líderes asesinados.
En todos los casos, y por desgracia, la impunidad, y lo peor, los expedientes, archivados, engavetados, olvidados, pues nuevos crímenes se han dado y al momento, desde el primero de diciembre, ni los homicidas físicos detenidos, ni menos, mucho menos, los asesinos intelectuales.

TRES. Once crímenes impunes

El 7 de diciembre del año 2018, 7 días después del inicio de Cuitláhuac como gobernador, fue asesinado el primer dirigente. Y fue un militante de MORENA. Se llamaba Agustín Pegueros Alcántara, de 69 años de edad. Fue en San Juan Evangelista. Incluso, fundador de MORENA en el pueblo.
Y aun cuando ya transcurrieron 6 meses y 25 días, ni la secretaría de Seguridad Pública ha detenido a los presuntos asesinos ni tampoco la Fiscalía.
Van once políticos ejecutados y en los once casos, los asesinos volaron al cielo. Desaparecieron. Nadie los ha visto habitando la tierra.

CUATRO. “Cuidarse unos a otros”

Da terror, pánico, horror, el asesinato de un político más en Veracruz. Incluso, con todo y lo que fueron Miguel Ángel Yunes Linares y Javier Duarte, en sus tiempos los políticos eran respetados por los malandros y como les llama la senadora Gloria Sánchez, de MORENA, “las fuerzas del mal”, y por cierto, el mismo argumentito de Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría Álvarez para justificar la guerra sucia.
Además, en la era Cuitláhuac, el asesinato de menores de edad y mujeres como nunca antes.
El único que parece estar desinformado o mal informado es AMLO, quien “a tiro por viaje” lo vitorea y levanta la mano y declara el político más honesto, más honesto, más honesto.
Pero, bueno, está claro que la honestidad es insuficiente para instaurar el Estado de Derecho.
El presidente municipal de Xalapa lo aconsejó de la siguiente manera:
Es la hora de “cuidarse unos a otros”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Regidora de Tierra Blanca acusa violencia política de género y responsabiliza al alcalde por su integridad

Veracruz.- En el Sur de México, la regidora tercera Gloria Priscila Carrera ha presentado una denuncia pública contra el presidente municipal de Tierra Blanca, Álvaro Gómez Flores, a quien señala de ejercer presunta violencia política de género al excluirla de una reunión oficial con otros concejales tras un acto cívico.

Leer más »
General

Oaxaca: Hospital de Especialidades en Tuxtepec, precoz inauguración de Jara; padres de familia se quejan por pagar estudios y medicamentos ante abandono institucional

Redacción El Piñero Oaxaca.- El Hospital General IMSS-Bienestar de Tuxtepec, inaugurado el 4 de agosto del año en curso, ha generado controversia debido a las acusaciones de falta de medicamentos y servicios básicos, obligando a pacientes y familiares a cubrir gastos adicionales en farmacias y laboratorios privados. Según denuncias, realizadas

Leer más »