Connect with us

Otros 13 médicos de NL reportan reacciones adversas a la vacuna de Pfizer

El Piñero

MONTERREY, N.L. (apro).- Trece médicos de Nuevo León reportaron reacciones adversas a la vacuna de Pfizer contra el covid-19, aplicada en días pasados en la entidad, en el arranque del programa de inmunización a trabajadores del área de Salud.

Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud estatal, dijo que en todos los casos los efectos fueron leves, por lo que ocho de los médicos ya regresaron a su casa y cinco se encuentran bajo observación, con molestias menores en el sitio de la aplicación, dolor de cabeza y dolores de músculos y articulaciones.

Sobre la doctora que evidenció reacciones que requieren atención mayor, como lo reveló el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dijo que se trata de una trabajadora de Monclova, Coahuila, quien se encuentra en la Clínica 25 de Nuevo León, donde es atendida.

La doctora de 32 años de edad radicada en el vecino estado de Coahuila, donde recibió el biológico, desarrolló efectos adversos más serios, con erupción cutánea, dolor de cabeza, crisis convulsiva y disminución de fuerza en brazos y piernas, por lo que fue trasladada al nosocomio nuevoleonés de alta especialidad ubicado en esta capital, donde se reportó que evoluciona favorablemente, está consciente y alerta.

El secretario de Salud explicó que tenía como antecedente ser alérgica al antibiótico trimetroprim sulfametoxasol, que al ingerirlo le provoca erupción cutánea.

Los médicos tratan de determinar si esta paciente, con diagnóstico de encefalomielitis, padece efectos secundarios a causa de la vacuna o algún otro factor viral.

En la conferencia de prensa de este sábado para actualizar las cifras de coronavirus en la entidad, De la O explicó que de mil 950 vacunas que ya fueron distribuidas entre los trabajadores de los servicios médicos de hospitales públicos y privados en la entidad, hubo reacciones adversas en cinco casos, de empleados de los Servicios Estatales, otros cinco del Seguro Social, dos del Hospital Muguerza y uno más de la Clínica Oca.

Todos ellos fueron inmunizados el pasado 29 de diciembre en el Hospital Militar de la Cuarta Región Militar, en esta ciudad.

Pese a las afectaciones, el funcionario estatal aseguró que el biológico es seguro y eficaz, y que no son infrecuentes las reacciones de personas a las vacunas, y estos 13 casos representan apenas .67%, un número bajo en relación con el total de vacunas aplicadas. La vacunación entre el personal médico continuará, abundó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Guanajuato: A balazos quitan la vida a un tamalero

Redaccion | El Piñero La colonia Jacarandas, en Celaya, se encuentra consternada tras el asesinato de un hombre, identificado como tamalero, ocurrido este sábado por la mañana. De acuerdo con los primeros reportes, el ataque a balazos se registró en el cruce de las calles Cerro Prieto y Escuadrón 201.

Leer más »
Nacional

Violencia normalizada en Ocoyucan, Puebla: arrebatan la vida a mujer

Redacción| El Piñero La madrugada de este martes, la comunidad de San Bernabé Temoxtitla, en Ocoyucan, Puebla, fue testigo de un nuevo acto de violencia que cobró la vida de una mujer. Según se dio a conocer, el homicidio fue perpetrado a balazos este martes por la madrugada, la identidad

Leer más »
Nacional

Hidalgo: Tula se estremece tras agresión a Juez de Control

Redaccion | El Piñero Hidalgo.- La mañana en Tula, comenzó con un sobresalto que hizo que vecinos asomaran la cabeza desde balcones y ventanas. El juez de control Víctor Hugo Matadamas Barranco fue interceptado por dos sujetos armados mientras circulaba en su vehículo, quienes realizaron varias detonaciones que provocaron heridas

Leer más »