Connect with us

Padres educadores, estrategia del IEEPO para promover la comunicación entre escuela y familia

El Piñero

 

 

  • Se imparten talleres sobre temas de autoestima, manejo de emociones, reglas y límites, entre otros

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 15 de marzo de 2018.- Con el objetivo de fortalecer la comunicación entre la escuela y la familia, así como la formación de padres y madres para que apoyen de una manera más efectiva el desarrollo del aprendizaje de sus hijos, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), impulsa la Estrategia Estatal “Padres Educadores”.

 

Como parte de esta labor, en el ciclo escolar 2017-2018 se tiene programado atender a 125 escuelas, ubicadas en las ocho regiones del Estado, donde personal calificado imparte talleres sobre temas de autoestima, manejo de emociones, reglas y límites, además de fomentar la participación de los padres de familia en las escuelas de sus hijos.

 

El Subdirector General de Servicios Educativos, Álvaro César Guevara Martínez informó que la estrategia “Padres Educadores” es una oportunidad para que las madres y padres de familia tomen conciencia de la importancia de su participación en la formación y educación de las niñas y niños.

 

Indicó que el proceso formativo comienza en las casas y se fortalece en las escuelas, por lo que además invitó a los tutores a sumarse a las actividades convocadas por los planteles escolares, a fin de coadyuvar en la formación y adquisición de conocimientos de sus hijos e hijas.

 

Por su parte, Lorena Chávez Valtierra, enlace estatal de la Estrategia “Padres Educadores”, informó que estos talleres ya fueron desarrollados en la región de la Costa y la Sierra Sur, tocando el turno a las escuelas de los Valles Centrales, de esta manera se fortalecen los procesos de aprendizaje en el aula.

 

Teniendo como sede la Escuela Secundaria Técnica número 64 de la ciudad de Oaxaca, especialistas impartieron Los talleres “Autoestima y manejo de emociones” y “Establecer reglas y límites en la familia”, con la participación de docentes y padres de familia.

 

En el marco de la capacitación, la madre de familia Patricia Jiménez Ortiz, dijo que es importante que los padres de familia se acerquen a las escuelas y refuercen la comunicación con los jóvenes, ante la situación que prevalece actualmente con respecto al avance de la tecnología y ayudarlos a evitar las actitudes que afecten su desarrollo físico y emocional.

 

En tanto, Hilario Ezequiel García Salazar, padre de familia, comentó que es importante que los tutores se acerquen a la escuela debido a que inciden en el mejor desarrollo de los estudiantes; asimismo, resaltó que la presencia de los padres de familia en las escuelas mejora el aprovechamiento escolar y las relaciones de los estudiantes con los demás.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

En la Revocación de Mandato en Oaxaca, los baches votan en contra; tres automovilistas, víctimas de la negligencia de la “Primavera Oaxaqueña”

➡️ Ni el Gobierno del Estado que encabeza Salomón Jara, ni la presidenta de Santa Cruz Xoxocotlán, han atendido las carreteras destrozadas ➡️ Cada bache, una traición: la “Primavera Oaxaqueña” que nunca llegó al asfalto Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Los baches en Oaxaca se han convertido en un símbolo

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca:Balean y matan a joven de 16 años al salir de bar en Juchitán

Redacción | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oax.– La madrugada de este domingo un adolescente de 16 años fue asesinado a balazos a las afueras del bar “Santo Pecado”, ubicado en la calle 5 de Mayo, Primera Sección de esta ciudad. De acuerdo con testigos, el ataque ocurrió alrededor de

Leer más »
General

Semovi presiona a concesionarios de transporte urbano, no les renueva concesiones; Congreso reformará ley de movilidad para depurarlas

Jaime GUERRERO | El Piñero Concesionarios y choferes de transporte urbano, principalmente de la empresa Choferes del Sur y Urbanos de Oaxaca, denunciaron que desde hace cuatro meses, la Secretaría de Movilidad (Semovi) los presiona porque no les ha renovado la concesion de operación. “Desde hace cuatro meses estamos en

Leer más »