Connect with us

Palmeras, un programa fugaz que “embelleció los bolsillos” de contratistas y resultó un fraude al pueblo de Tuxtepec

El Piñero

➡ Se gastaron 9 millones 6 mil 407 pesos con 33 centavos

Carlos Abad/El Piñero, periodismo y debate

El primer programa de embellecimiento que llevó a cabo el presidente municipal Fernando Bautista Dávila fue tan fugaz que la millonaria inversión resultó un fraude. Hoy, a más de dos años de su estreno, ya no existen y el recurso que se gastó quedó en manos de privilegiados contratistas.

Los primeros cuatro contratos del bienio 2017-2018  fueron asignados a su programa rector de “EMBELLECIMIENTO DE BOULEVARES”, mismo que formó parte de su proyecto de los “100 DÍAS DE GOBIERNO”.

Este programa le costó al “pueblo” la cantidad de 9 millones 6 mil 407 pesos con 33 centavos, dinero con el cual se colocaron 680 palmeras de la variedad “Cubana” a un costo real cada una con valor en el mercado de 2 mil 500 pesos.

Es así como el día 6 de marzo del 2017 surgió el contrato número MSJBT-20184-R28-01-2017, pagado con recursos del Ramo 28 “Participaciones Federales a Entidades Federativas y Municipios”, denominado “Rehabilitación de la imagen urbana, en la ciudad de San Juan Bautista Tuxtepec, tramo Boulevard Antonino Fernández, del kilómetro 0+000.00 al Km 2+880.00, partidas, preliminares, guarniciones y pintura, limpieza y acarreo, rehabilitación de pintura del Puente Tuxtepec y rehabilitación de pintura Puente Moctezuma”, por la cantidad de 1 millón 669 mil 519 pesos con 20 centavos, adjudicado mediante el procedimiento de “Invitación Restringida a cuando menos tres contratistas”, entre ellos  a Cándido Jiménez Moreno.

El mismo día se adjudicó bajo el mismo procedimiento, pero ahora al contratista Filiberto Pereda Merino, el contrato número MSJBT-20184-R28-02-2017, pagado también con recursos del ramo 28, denominado “Rehabilitación de la imagen urbana, en la ciudad de San Juan Bautista Tuxtepec, tramo Boulevard Antonino Fernández, del kilómetro 2+880.00 al Km 6+000.00, partidas, preliminares, guarniciones y señalamiento vial horizontal”, por la cantidad de 1 millón 097 mil 059 pesos con 35 centavos.

Posteriormente el Ayuntamiento de Tuxtepec firmó el contrato MSJBT-20184-R28-03-2017, con el contratista  Pablo Pimentel Bautista por la cantidad de 1 millón 599 mil 997 pesos con 87 centavos, con el objetivo de “Rehabilitar la imagen urbana, tramo Boulevard Plan de Tuxtepec del kilómetro 0+000.00 al 1+852.00., partidas preliminares, guarniciones y banquetas, jardineras, barandales, camellones y obra exterior, señalización, acabados y limpieza”.

Finalmente el Ciudadano Ernesto Morales Rodríguez firmó con el Ayuntamiento de Tuxtepec, el contrato número MSJBT-20184-R28-04-2017, por la cantidad de 4 millones 639 mil 830 pesos con 91 centavos, por el concepto de “Rehabilitación de la imagen urbana de Tuxtepec, en el boulevard bicentenario del kilómetro 115+220.00 al 119+740.00, jardinería y acabados”.

Todos los contratos anteriores fueron firmados por los representantes de la Comisión de Hacienda del Municipio de Tuxtepec integrada en ese entonces por el Presidente Fernando Bautista Dávila, Blanca Estela Tomás Meza como Sindica Hacendaria, Luz Oralia Martínez Cumplido como Regidora de Hacienda, Transparencia y Acceso a la Información; y como testigos Juan Luis Sánchez Marín Regidor de Obras Públicas, Noé Ramírez Chávez Tesorero Municipal y el Director de Obras Públicas Alejandro Ramírez Guerrero.

Aunque en realidad el programa arrancó oficialmente el 17 de febrero del 2017, tal y como lo confirman notas periodísticas y las propias redes sociales del Ayuntamiento de Tuxtepec y del Presidente Municipal Fernando Bautista Dávila, es decir que los contratistas primero “le entraron” con su dinero para colocar las palmeras y después les fue asignado el contrato, así como pagados los diversos anticipos a fin de que el edil pudiera presumirlas en su informe de los “100 primeros días de gobierno”.

Sin embargo, muchas palmeras se secaron antes de lo previsto y las críticas al edil no se hicieron esperar.

El 20 de marzo de ese 2017 Fernando Bautista Dávila tuvo la imperiosa necesidad de “inventar” un cargo y poner ahí a uno de sus más cercanos colaboradores, Dionisio Rendón Barreda, quien fue removido de la Dirección de Servicios Públicos (lugar donde trabajó solo 70 días) a la “Coordinación del programa de embellecimiento de boulevares”, quedándole solo 30 días para cumplir con la encomienda.

Y es que esta última semana del mes de septiembre del 2019, la mayoría de las palmeras colocadas en el boulevard “Antonino Fernández” y algunas del boulevard “Manuel Ávila Camacho”, se secaron, por lo que fueron removidas y no se han vuelto a reponer.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Austeridad y ahorros de diputados permitieron rehabilitación de Congreso de Oaxaca: Presidente de la Jucopo; anuncia más obras

Jaime GUERRERO La austeridad y ahorros de las y los diputados de la LXVI Legislatura, permitieron la rehabilitación del Salón de Sesiones del Pleno y otras áreas del Congreso de Oaxaca, afirmó el diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política, Benjamin Viveros Montalvo. Tras la polémica sobre el costo

Leer más »
General

Oaxaca: Se Presenta la Guelaguetza 2025 en el Palacio Nacional

Jaime GUERRERO La fiesta y el color de la Guelaguetza 2025, se presentó en Palacio Nacional ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para invitar a mexicanas y mexicanos a ser parte de esta celebración, que se realizará a partir del 21 de julio, y que representa un compromiso colectivo que

Leer más »