Connect with us

”Palmerín”, el maestro que utiliza dinámicas de su oficio de payaso para enseñar matemáticas, español y geografía a niños indígenas de Oaxaca

El Piñero

  • Con juegos de feria, magia, malabares, globoflexia, concursos, chistes y fonomimica enseñó a leer, escribir, sumar, restar, dividir y multiplicar a cientos de niños Chinantecos.

Por: Carlos Abad | El Piñero

Tuxtepec, Oaxaca.- Aprender las operaciones básicas de matemáticas, español y geografía, nunca fue tan fácil y divertido, como en las clases del maestro “Palmerín”, un docente de la sección 22, que trabaja en la primaria indígena de la comunidad de Ojo de Agua, localidad rural ubicada a 40 kilómetros de la cabecera municipal de Tuxtepec, Oaxaca, que para motivar y enseñar a leer, escribir, restar, sumar, dividir y multiplicar a sus alumnos de quinto y sexto grado, se apoya de las dinámicas de su oficio de payaso.

“Aparte de ser Payaso, soy maestro de grupo, doy clases en una escuela primaria, es algo muy padre, porque relaciono mi trabajo de payaso, con mi trabajo de aula” relató Rossel Salvador, nombre real del profesor adscrito a la coordinadora nacional de trabajadores de la educación (CNTE).

Con magia, concursos de feria, chistes, bromas, malabares y globoflexia, “palmerín” ha enseñado a leer y escribir a cientos de estudiantes durante más de una década; sus alumnos aprendieron las tablas de multiplicar reventando globos como en la feria, el número que les sale al romperlo, es la tabla que deben armar con un rompecabezas. De esa misma forma “Palmerín” los motiva en la clase de geografía: arman el mapa de la República mexicana, y así los niños memorizan los nombres de los estados y sus capitales.

“Yo soy muy dinámico para trabajar, me gustan mucho los juegos, entonces meto juegos que vayan acorde algún tema que estamos viendo, por ejemplo las tablas de multiplicar y hacemos como una feria, meto los globos con dardos y sumas, pero todo lo hacemos jugando” explicó el profesor de la escuela rural Benito Juárez.

Para captar la atención de sus alumnos, “Palmerín”, lee cuentos en la clase de español, mientras hace malabares y trucos para ejemplificar los relatos de su pequeño libro de magia “a mi me gusta trabajar mucho con los valores y uno de los valores que siempre he inculcado y trabajado mucho con los niños, es la cuestión del respeto”, agregó el docente que llega a su clase vestido de payaso, y para ello debe despertarse a las cinco de la madrugada, bañarse, vestirse coloridamente, ponerse sus enormes zapatos y maquillarse durante 50 minutos para llegar a tiempo a la institución educativa donde labora, misma que se ubica a 45 minutos de distancia de la cabecera municipal de Tuxtepec, en la Región de la Cuenca del Papaloapan.

Aunado a lo anterior, los estudiantes que trabajan en clase y cumplen con sus tareas son premiados con figuras de globoflexia, situación que motiva a sus alumnos, como la pequeña Monserrat Margarita López Chepe “el maestro enseña muy bien, es muy divertido, nos enseña las tablas, nos enseña a leer y escribir”.

Asimismo, la hora de educación física no podía ser mejor, incluso las mamás no se pierden el show del maestro “Palmerín”, quien hace fonomimica, baila, salta y cuenta chistes para activar físicamente a niños y grandes, “es un maestro muy dedicado, tiene mucha paciencia a los niños, es muy amable” estableció la madre de familia Felipa Miguel Contreras.

“Palmerín” pone en práctica durante sus clases: el dinamismo, alegría y energía de su oficio del Payaso, pese a cualquier problema personal, incluso la reciente muerte de su padre a inicios de este año, pero ni ese dolor tan fuerte que lleva en el corazón, le impide hacer sonreír a los niños.

“Después de una semana de clases, un fin de semana fui contratado para un show en una fiesta infantil, tuve que presentarme y hacer sonreír a la gente como si nada hubiera pasado” enfatizó el popular payaso que incluso trabajó de conductor en un medio de comunicación local en Tuxtepec.

Para el director de la escuela, Fausto Bautista Cruz, tener a “Palmerín” en su plantilla docente resulta de mucha utilidad “es muy importante el aprender y el juego, van muy de la mano, va enlazado para que el alumno construya su propio aprendizaje y los contenidos sean más asimilados por ellos”.

Actualmente Rossel Salvador Raga Ruíz, popularmente conocido como el payaso “Palmerín”, tiene 31 años de edad, once de ellos como maestro y diez como payaso, doble función que ocupa para ser el Payaso más didáctico de la zona norte de Oaxaca y el maestro más divertido de toda la entidad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tuxtepec: Reparan alcantarilla dañada en zona céntrica

Redacción El Piñero | Corresponsalía Tuxtepec, Oax.- Personal del Ayuntamiento realizó trabajos de reparación en la tapa de una alcantarilla ubicada en la esquina de Carranza y Matamoros, en la zona centro de la ciudad. Las labores buscan garantizar la seguridad de peatones y automovilistas, ya que la estructura presentaba

Leer más »
General

#BOLETÍN 1,749. ”Diálogo directo para la atención a las causas en materia de seguridad, base de Fiscalía en tu Comunidad llega a tu Colonia”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de septiembre de 2025.- “La colaboración entre la ciudadanía y las autoridades permite un diálogo directo que contribuye a generar las estrategias necesarias para garantizar la paz en la comunidad y la reconstrucción del tejido social”, puntualizó el Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, durante

Leer más »