Connect with us

Pandemia de covid-19 ha retrasado un año el nivel educativo de los estudiantes

El Piñero

La pandemia de covid 19 y las clases a distancia han podido generar el atraso de un año en el nivel educativo del alrededor del 70 por ciento de los alumnos de todos los niveles, según un estudio difundido este domingo.

De acuerdo con datos de la Unesco, la pandemia de covid-19 obligó al cierre masivo de escuelas e institutos educativos para más de 166 millones de estudiantes en América Latina, con lo que se implementaron clases a distancia en muchos casos.

A esto hay que sumar la brecha de conectividad en cada país, que en el caso de México -con 30 millones de estudiantes- las cifras oficiales calculan que el 24 por ciento de alumnos entre 7 y 17 años no tiene acceso a internet.

A su vez, el 4 por ciento no cuenta con televisión por lo que no pueden estudiar a distancia durante las medidas adoptadas por la emergencia sanitaria.

Según un estudio de la empresa de enseñanza Kumon, siete de cada 10 alumnos en México y otros países habrían visto reducir su nivel académico con ese sistema, y se podría hablar de atraso de un año en su nivel o aprovechamiento, lo que es necesario revertir con exámenes de evaluación y clases extraescolares y residuales.

Mario Morales, especialista en educación, puso de ejemplo al estado mexicano de Nayarit, donde el gobierno local proyecta evaluaciones de diagnóstico y cursos para los alumnos antes del regreso a clases.

Esto ayudará a que los docentes puedan identificar el nivel de aprendizaje que cada estudiante adquirió en la modalidad a distancia, y observar en qué materias y temas se atrasaron o hay un aprendizaje bajo para reforzarlos.

Los alumnos necesitan desarrollar habilidades para aprender de forma autónoma, sobre todo en materias como matemáticas donde se puede advertir un menor aprovechamiento en general, destacó.

“Debemos ver las áreas de oportunidad en el aprendizaje de los alumnos, por lo que las actividades extraescolares con propósitos académicos se convierten en un pilar necesario para fortalecer la autodisciplina y mejorar el aprovechamiento académico de los estudiantes”

KACY

https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/sociedad/covid-19-retrasado-ano-nivel-educativo-alumnos?fbclid=IwAR1swtucm468wm_lLzjI-ZV_3yfHDeSakisExbNSwg4BCTUtRemesbRZxgs

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Menor reportada como desaparecida en Puebla es encontrada con vida en Oaxaca

Redacción|El Piñero Puebla.- E operativo conjunto entre entidades estatales, la menor Ximena N., originaria de Puebla, fue localizada con vida en territorio oaxaqueño, informó la Comisión de Búsqueda de Personas del Gobierno de Puebla. La localización fue resultado de una labor coordinada entre las comisiones de búsqueda de los estados

Leer más »
General

Restaura Gobierno del Estado el orden en el CERESO de Tuxpan

Xalapa, Ver., domingo 03 de agosto de 2025.- El Gobierno del Estado informa que, esta mañana alrededor de las 09:00 horas, se realizó un operativo coordinado en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tuxpan, que permitió el restablecimiento del orden total y recuperar el control de las instalaciones tras

Leer más »
General

Alerta Meteorológica; Lluvias intensas y vientos fuertes en México

México.- Según el pronóstico meteorológico, se prevén lluvias intensas y vientos fuertes en varias regiones de México, con acumulados de hasta 150 mm en zonas de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; los vientos pueden alcanzar rachas de hasta 70 km/h en Chihuahua, Durango, Puebla y Oaxaca. Las lluvias intensas y

Leer más »