Connect with us

Pandemia puede extenderse hasta tres años: López-Gatell

El Piñero

México. Al presentar el balance semanal de salud de los martes durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, reiteró que la epidemia será larga, por las características en las que se transmite el virus y podría empalmarse con la temporada de influenza que se registra cada año desde octubre hasta marzo.

No obstante, subrayó que no sería el final definitivo de la pandemia, ya que “conjeturas científicas apuntan a que podría extenderse varios años, hasta dos o tres años”.

La llegada de la temporada otoño-invierno representa un reto importante, ya que la influenza presenta síntomas similares a Covid y dos de cada 10 personas requieren hospitalización, mientras del 3 al 5 por ciento pueden requerir terapia intensiva.

Explicó que la neumonía es la octava causa de muerte y en la mayoría de los casos se desconoce con precisión la causa de la infección “ni en México ni en el mundo”.

En muchos ocasiones podría ser la causa la influenza, pero en la mayor cantidad de decesos no hay posibilidad de corroborarlo, lo que es una tendencia mundial. Tan sólo en 2018 hubo 28 mil personas que murieron por neumonías.

La previsión es que se junten dos enfermedades que generen un aumento de la cantidad de muertes y la necesidad de atención. Por ello no se desmantelarán las reconversiones hospitalarias, pero sin desatender otros padecimientos, señaló el subsecretario.

Recordó que en una primera instancia se identificó que la epidemia en México podría prolongarse hasta agosto, pero luego se ajustó a octubre con la información actualizada, por lo que podría ser en ese momento cuando se sume a la temporada de influenza.

Casos como Guadalajara o Monterrey, al ser las metrópolis con mayor cantidad de habitantes junto con la Ciudad de México, podría extender la epidemia hasta octubre. También existe la posibilidad de que al final del año se presente una transmisión de un país a otro que ya haya disminuido su cantidad de contagios.

Aunque no se puede eliminar el riesgo por completo, insistió en que se puede realizar una convivencia que permita disminuir la posibilidad de contagio, por lo cual se deberá mantener una sana distancia y el lavado constante de manos.

“¿Durante cuánto tiempo podemos estar así? Mucho tiempo. Tenemos que hacerlo de forma natural, que no sea en una situación que sintamos pánico”, agregó, a la vez que insistió en que en los estados que han transitado ya a un semáforo naranja se mantienen restricciones de aforos en establecimientos o parques públicos para mantener la sana distancia.

Actividades como conciertos o apertura de bares siguen restringidas en su totalidad.

Durante la conferencia de prensa matutina de este martes que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, López-Gatell recordó los datos presentados desde el lunes por la noche con la actualización más reciente que indica que en el país hay 23 mil 389 casos activos de Covid-19, para un total de 220 mil 657 casos desde que inició la pandemia. Además, hay 27 mil 121 personas que han perdido la vida.

Los casos siguen en aumento, y “no hay duda alguna que la epidemia ha seguido avanzando, pero se hace a una velocidad cada vez menor”, y se mantendrá esta tendencia “sólo si mantenemos las medidas”, explicó el funcionario federal. Por ello insistió que es importante no relajar las acciones de prevención entre la población.

Detalló que la capacidad hospitalaria se encuentra al 44 por ciento de ocupación a nivel nacional en promedio; en Sonora se registra una capacidad 64 por ciento con el índice más alto. A la par, hay un 39 por ciento de ocupación de camas con ventilador, siendo Baja California donde hay mayor ocupación con 62 por ciento. En algunos sitios ya hay una reducción en la ocupación hospitalaria.

El subsecretario de salud recordó que para la atención se han hecho esfuerzos para una ampliación de la capacidad hospitalaria. El 24 de abril había un total de 645 nosocomios destinados a la atención de contagios del coronavirus en el país, en tanto que hoy son casi 900 los “hospitales Covid” gracias a la reconversión hospitalaria.

Fuente https://www.jornada.com.mx/ultimas/politica/2020/06/30/pandemia-puede-extenderse-hasta-tres-anos-lopez-gatell-1954.html?fbclid=IwAR3jUaK9__ODo91TNu_ZloCdD7Mkhktk7Tt05AOZqQEIHjwMOoNdXQ5HZXA

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Investigación en Nogales, Veracruz: Fallece hombre de avanzada edad

Redacción | El Piñero Veracruz.- La Fiscalía Regional y los Servicios Periciales han iniciado una investigación exhaustiva tras el hallazgo de un hombre sin vida en su domicilio del municipio de Nogales; la víctima, identificada como Roberto Velázquez, un soldador que residía solo en la vivienda, fue encontrada en estado

Leer más »
General

[VIDEO] Gobierno de Oaxaca plagia artesanía de barro negro de San Bartolo Coyotepec para adornar la Plaza de la Danza

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca. – Artesana de San Bartolo Coyotepec, denunció por redes sociales la desfachatez del gobierno de Oaxaca, que sin ninguna pizca de vergüenza hizo pasar vil barro pintado color oscuro como jarrones de barro negro, creatividad y diseño propio de esta región.   En una valiente

Leer más »
General

¡Inolvidable noche para Flor de Piña!

Esta noche, nuestras “Piñitas” lucieron en la Guelaguetza 2025. Con el alma en cada paso y el corazón latiendo por Tuxtepec, deslumbraron al mundo entero en el escenario del Primer Lunes del Cerro en la edición vespertina. Ante un auditorio lleno y con el respaldo del Presidente Municipal Fernando Huerta

Leer más »
General

Diputado de Morena construye 14 departamentos en tiempo récord en la región Sierra Flores Magón de Oaxaca, revelan

➡️ La obra privada del legislador creció al mismo ritmo —o más rápido— que la reciente y costosa remodelación del Congreso del Estado. Redacción El Piñero Oaxaca, México.— Mientras el discurso oficial presume recortes, “republicana austeridad” y una transformación moral del servicio público, los hechos, otra vez, desmienten la narrativa.

Leer más »
General

Tuxtepec hace vibrar a todo Oaxaca y al mundo entero con Flor de Piña

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax., julio de 2025. En el corazón de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, la Guelaguetza, Tuxtepec volvió a emocionar al mundo entero con la majestuosidad, fuerza y elegancia de su tradicional baile “Flor de Piña”, ejecutado por las integrantes de la delegación

Leer más »
General

Salomón Jara y los oídos sordos del poder; protestan pueblos indígenas del Istmo frente al Palacio de Gobierno de Oaxaca

Redacción El Piñero Oaxaca de Juárez, Oax.- La indiferencia gubernamental volvió a manifestarse en Oaxaca, esta vez en forma de protesta, en plena Guelaguetza. Integrantes de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec protestaron este lunes frente al Palacio de Gobierno para exigir, una vez más, lo

Leer más »