Connect with us

Panistas salpicados estercolero legislativo

El Piñero

  • Medios subvencionados

Escenarios

Luis Velázquez

UNO. Estercolero legislativo

Veracruz.- Por vez primera queda confirmado: en Veracruz, el Poder Ejecutivo es independiente y autónomo del Poder Legislativo.

Al menos, en la política de comunicación social.

Desde un principio, y lo que ha cumplido, el gobernador Yunes acuñó frase célebre:

“Ni un quinto para los medios”.

Otra más:

“Los medios han de aprender a vivir de sus propios medios”.

Y pocos, excepcionales medios han aprendido “a vivir de sus propios medios”, muchos han cerrado, otros se han achicado, otros están a punto de bajar el telón, otros más sobreviven a penas duras, pues Javier Duarte desparramó en ellos trece mil millones de pesos en menos de un sexenio.

Todo, dijo Yunes, a cambio de tirar incienso a su paso.

Y en contraparte, igual que en el sexenio anterior, el Poder Legislativo, con mayoría yunista, yunismo azul, reproduce casi casi “al pie de la letra” la filosofía duartista con la prensa escrita, hablada y digital.

Y lo peor entre lo peor, igual que en el duartismo, algunos panistas encumbrados han creado sus propios medios para beneficiarse con los contratos de publicidad.

Y más allá de lo peor, traficando influencias, pues en tanto el Congreso local financia a medios panistas, también compra el silencio de medios priistas.

El cochinero. Estercolero puro.

Desde el Poder Ejecutivo, el gobernador Yunes “aguanta vara” y deja a la elite del Poder Legislativo en libertad.

Pero al mismo tiempo, mientras uno, el Ejecutivo, pasa sin mancha, el Legislativo, mancha y compra a los medios que lo aceptan.

 

DOS. Reparto de mieles

 

La lista de los medios subvencionados desde el Poder Legislativo trascendió la semana anterior y su veracidad quedó confirmado a partir de un hecho incontrovertible: el expediente tiene el sello oficial.

A: El reparto de las mieles a cambio del incienso mediático.

B: 12 millones 553 mil pesos para ejercer este año a cambio de difundir las actividades legislativas… de los panistas.

C: La compra del silencio. Te doy para que te calles, pues ni modo de que “te doy para que me pegues” como decía el filósofo José López Portillo.

D: Medios panistas creados ex profeso para “ordeñar la vaca”.

E: Los panistas a quienes de pronto les llegó la vocación periodística beneficiados por completo.

F: El uso de prestanombres para acceder a los convenios, pues, y por ejemplo, varios medios tienen dueños encubiertos y sabrá el Señor Todopoderoso la autoría real.

G: Lo mismo que Miguel Ángel Yunes Linares criticó hasta la saciedad a Javier Duarte aplican ahora los panistas encumbrados.

I: Convenios inverosímiles si se considera, por ejemplo, la circulación auditada y el rating medido de cada medio.

J: Convenios privilegiados para medios panistas, si se considera que el PAN está en el poder constitucional de un bienio.

 

TRES. Pepe Mancha se manchó

 

Unos ejemplos del tráfico de influencias y el choque de intereses manifiestos y que se traduce, simple y llanamente, en corrupción:

Pepe Mancha, presidente del CDE del PAN, dueño del portal “Sin muros.com.mx” con 360 mil pesos de convenio.

El panista millonario, Juan Manuel De Unanue Abascal, presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso, encargado de fiscalizar la cuenta pública, dueño del portal “Noventa minutos”, 114 mil 800 pesos.

Ambos convenios llevan a la opacidad total y absoluta, pues en ningún momento, y tratándose de dinero público, hay rendición de cuentas.

A: Pepe Mancha, por ejemplo, impuso a He Man Sergio Hernández Hernández como coordinador de la bancada panista en la LXIV Legislatura.

Y, por añadidura, está a sus órdenes.

Además, Pepe Mancha impuso a su esposa de candidata pluri a diputada local.

Y es que, bueno, desde cuando advirtiera a las elites panistas que Miguel Ángel Yunes Márquez era “la única carta fuerte del PAN para la candidatura a gobernador”, las cúpulas prefirieron “vender caro su amor”, de igual manera como Agustín Lara aconsejaba a la cabaretera aquella.

 

CUATRO. Priistas cooptados

 

Fernando Kuri Kuri es diputado local del PRI. Representa a un distrito sureño, parece, Acayucan.

Pero también es propietario de un diario llamado “El mañanero”, vaya nombrecito, y que circula en Oluta y quizá en Acayucan, el pueblo vecino.

Y “El mañanero” fue beneficiado, ni más ni menos, con 450 mil pesos de convenio.

Y para, digamos, entender y comprender las bendiciones superiores con que fue favorecido habría de referir el siguiente dato:

Desde hace tres meses, Kuri Kuri se ha vuelto el mudo más enmudecido de la historia en el Congreso local, pues desde hace 90 días, mínimo, nunca, jamás, ha subido a tribuna para defender una causa priista, ni mucho menos para evidenciar a la yunicidad y/o al PAN y PRD.

En contraparte, su periódico, privilegiado con el convenio.

Se estaría así reproduciendo a sí mismo cuando dijera que en el reparto del presupuesto del Poder Legislativo cada diputado propuso el nombre de tres medios para signar convenios.

Y en su caso, el suyo.

Pudo así echarse “El mañanero” con la euforia de Tarzán en medio de la jungla, Jane arrodillada.

 

CINCO. La misma gata, sin revolcarse

 

En la lista de los medios pri/vilegiados por los mandamases de la LXIV Legislatura hay nombres que parecen esotéricos. Y que pocos, excepcionalmente conocen.

Y que en todo caso, en nada diferencia al Congreso yunista del Congreso duartista.

La misma gata… sin revolcarse.

El mismo silencio comprado. El mismo pacto sucio, simple y llanamente, porque los convenios fueron acordados en base a la discrecionalidad sin el mínimo escrutinio y filtro de la circulación y el rating auditado para garantizar la efectividad del mensaje social que desean enviar a la población.

El colmo entre los colmos son los jefes panistas creando medios para beneficiarse con el dinero público.

¡Vaya farsantes!

Y el gobernador Yunes, ni hablar, tan respetuoso de los Poderes Públicos, guardando silencio.

Su batida contra los duartistas (presa la vocera María Georgina Domínguez Colio y el vocero Alberto Silva Ramos en la mira) cuestionada en el Congreso.

El Poder Ejecutivo, por un lado. El Poder Legislativo, por otro.

El vocero Elías Asad en un carril, mirando la película en blanco y negro. El vocero del Congreso, un tal Sergio Melo, en otra cancha, viendo el filme en tecnicolor.

 

 

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

CFE fortalece la distribución de energía en Coatzacoalcos, Veracruz

| Corresponsalía Las redes generales de distribución que suministran energía eléctrica a la colonia Hernández Ochoa, en Coatzacoalcos, Veracruz, se encuentran en condiciones normales de operación; el personal de la Comisión Federal de Electricidad sustituyó un transformador trifásico con fusibles operados. Ayer, 8 de septiembre, a las 15:14 horas, se

Leer más »
General

Caen 14 por red de huachicol que operaba en Veracruz y Tamaulipas; asegurado buque con 10 millones de litros de combustible

CDMX, 7 de septiembre.– Autoridades federales informaron la detención de 14 personas presuntamente vinculadas a una red de contrabando de hidrocarburos que operaba en varios estados del país, con fuerte presencia en Veracruz y Tamaulipas. Entre los aseguramientos destaca un buque con 10 millones de litros de combustible localizado en

Leer más »
General

Veracruz: Xalapa arde… ¡pero sin agua!, vecinos bloquean calles contra CMAS

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Desde el 1 de septiembre, los habitantes de la colonia cercana a la esquina de Circuito Presidentes y Ángel Núñez Beltrán viven una paradoja: rodeados de promesas líquidas, pero con las llaves secas. Este martes, cansados de esperar milagros hidráulicos, decidieron plantarse en la

Leer más »
General

Veracruz recibe a la mujer con mayor liderazgo mundial: Rocío Nahle

➡️ Anuncia Presidenta inversión histórica de 59 mil mdp en Programas de Bienestar. ➡️ La transformación avanza con salud, vivienda y educación. Boca del Río, Ver., domingo 07 de septiembre de 2025.- “Veracruz está de gala. Nuestra Presidenta no solo ha trabajado de cerca con el pueblo, fortaleciendo la economía

Leer más »