Connect with us

Para 2024, aumentará el salario de los Jóvenes Construyendo el Futuro

Monika

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro fue creado para mexicanos de 18 a 29 años que no trabajan ni estudian y a quienes se les ofrece trabajar como aprendices en empresas que tienen convenio con el gobierno federal, de tal forma que los jóvenes serán capacitados durante 12 meses. 

Al concluir el año recibirán una constancia la cual va a funcionar para aplicar a futuros trabajos, como experiencia laboral.

¿Qué beneficios otorga el programa?

Los beneficiarios no sólo pueden trabajar por un año como aprendices en alguna empresa y adquirir diversas habilidades, sino que el gobierno también les ofrece otros beneficios:

  • Beca por 12 meses
  • Seguro social durante la capacitación
  • Experiencia laboral

¿Cuánto es el monto de la beca que recibirán los aprendices?

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro arrancó con becas de 3 mil 600 pesos mensuales durante 12 meses para cada uno de los beneficiarios, sin embargo, el monto ha ido incrementando ya que se basa en el salario mínimo, por lo que para 2024 éste aumentará de nuevo.

Por ello, empresarios, trabajadores y el gobierno federal acordaron un aumento del 20% al salario mínimo para el próximo año, por lo que éste pasará de 207.44 a 248.93 pesos diarios en la mayor parte del país, a excepción de la zona fronteriza.

Con este aumento al salario mínimo, la beca de Jóvenes Construyendo el Futuro para 2024 será de 7 mil 572 pesos al mes. Actualmente, a los beneficiarios se les pagan 6 mil 310 pesos mensuales.

Por el concepto de becas a beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro el gobierno federal ha invertido 109 mil millones de pesos en cinco años de gobierno.

Requisitos para aplicar a Jóvenes Construyendo el Futuro

Si estás interesado en ser parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro necesitas cubrir una serie de requisitos, los cuales son:

  • Tener de 18 a 29 años
  • No estar estudiando ni trabajando
  • Podrás realizar el registro si cumples con estos requisitos y tras entregar los documentos que se piden. Una vez que estés dentro del programa deberás cumplir con las reglas de operación:
  • Realizar las actividades establecidas en el plan
  • Asistir puntualmente a la capacitación en los días y horarios establecidos
  • Respetar las reglas y hábitos laborales del centro de trabajo
  • Evaluar mensualmente el desempeño del tutor

Tras concluir la capacitación la empresa en la que fuiste aprendiz por un año, existe la probabilidad de que la misma empresa te contrate si tu desempeño fue el esperado. En caso de que esto no ocurra, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro te brindará alternativas de vinculación laboral a través del Servicio Nacional del Empleo.

Jóvenes Construyendo el Futuro rebasa meta de beneficiarios

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro superó la meta de beneficiarios que se había planteado originalmente, la cual era de 2.3 millones, destacó el secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños López.

El secretario del Trabajo indicó que el programa cuenta actualmente con 2.8 millones de beneficiarios, de los cuales el 58 por ciento de ellos son mujeres y el 42 por ciento son hombres.

NOTA DE: JULIO ASTILLERO https://julioastillero.com/jovenes-construyendo-el-futuro-esto-es-lo-que-pagaran-a-los-aprendices/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Chiapas: Detenido en San Cristóbal por presunto narcomenudeo

Redacción | El Piñero Chiapas.– Elementos de la Policía Municipal de San Cristóbal detuvieron a Otoniel “N” de 42 años, por presunta posesión de drogas con fines de venta en el centro de la ciudad. La detención ocurrió en la esquina de las calles Diego de Mazariegos y Miguel Hidalgo,

Leer más »
Nacional

Puebla: Huyen los policías, Huixcolotla se queda sin seguridad y el Estado entra al rescate

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- La crisis de seguridad estalló en el municipio de San Salvador Huixcolotla, luego de que un incidente armado dejara tres elementos municipales sin vida, entre ellos la comandante Yusami Monterrosas, la situación generó temor y descontrol entre los uniformados, quienes renunciaron en su totalidad,

Leer más »