Connect with us

Para 2024, Oaxaca tendrá diputación migrante o binacional por la vía plurinominal

El Piñero

 Jaime GUERRERO | El Piñero

Con 26 votos a favor la LXIV Legislatura, aprobó reformas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca (Lippeo), para establecer candados y garantizar la integración de un diputado o diputada migrante o binacional en el Poder Legislativo por la vía plurinominal.

Las reformas fueron a los artículos: 2, 3, 14, 21, 23, 31, 32, 38, 42, 49, 50, 51, 70, 173, 149, 182,186, 192, 271 de la Lippeo, cuya figura podrá ser efectiva para el próximo proceso electoral local intermedio del 2024.

Para acceder a esa candidatura, la persona candidata tendrá que acreditar su condición de migrante, y demostrar su trabajo a favor de los derechos humanos, actividades culturales y de desarrollo productivo a favor de la comunidad migrante oaxaqueña establecida fuera del territorio nacional.

La modificación limita la postulación a personas que desempeñen cargos diplomáticos o desempeñen labores en sedes diplomáticas o consulares, sino hasta después de haber transcurrido dos años de haberse separado de su cargo.

Se establece que todos los partidos políticos integrarán en su lista de plurinominales, al menos una candidata o candidato migrante o binacional, según corresponda la alternancia de género y se le deberá considerar dentro de los primeros cinco lugares.

En caso de que un partido político no haya registrado las fórmulas de diputado migrante o binacional, el Instituto Electoral hará lo pertinente para cumplir este procedimiento. De no hacerlo, se sancionará al partido político con una amonestación pública y la reducción de las ministraciones para las actividades ordinarias

El dictamen establece en los artículos transitorios que el IEEPCO, será la instancia que elaborará los lineamientos correspondientes para la elección de él o la diputada migrante o binacional a partir del proceso electoral 2024.

La reforma fue promovida por el diputado Fabrizio Emir Díaz Alcázar, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social y el diputado de Morena, Pavel Meléndez Cruz.

Meléndez Cruz, destacó que se hace justicia a las voces que claman desde los Estados Unidos, desde las organizaciones de migrantes en los Estados Unidos, pues la exigencia después de estar aportando a sus comunidades y pueblos, se cristalizan en el derecho de votar y ser votados para integrar el congreso de Oaxaca.

Y es que en la ley secundaria de reformar a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales  del Estado de Oaxaca, reglamentaria del artículo 33, establece que en las listas plurinominales de todos los partidos con registro estatal, se incluye a una candidata o candidato con calidad migrante o binacional.

En el primer bloque del 30% de la lista plurinominal de las 17 candidaturas, se deberá considerar dentro de los primeros cinco lugares a una candidata o candidato migrante o binacional.

El diputado de Morena, destacó que esto permitirá, que no solamente se promueva la participación ciudadana en la Unión Americana y en el exterior, sino que además podrán acceder a la representación política de nuestro estado e integrar el poder legislativo donde reside la soberanía del pueblo, para seguir luchando por los derechos humanos y civiles que necesitan y merecen nuestras migrantes y connacionales residentes en el exterior.

Refirió que la reforma no debería ser incluida así, porque el reconocimiento de la comunidad migrante debería haber sido inclusivo, es decir su relación afirmativa debería haber sido inclusiva e incluyente desde que se empezó a saber qué más de 2 millones y medio de oaxaqueñas y oaxaqueños radican solamente en la unión americana sin contar a los que radican en Canadá, en la Unión Europea, en Centroamérica y Sudamérica.

Sin embargo, con la reforma a la Lippeo, se abre la posibilidad para que los partidos políticos se reivindiquen con los derechos de las y los migrantes, debido a que cuando llegan a los Estados Unidos solamente son empleados como mano de obra barata sin que sus derechos se garanticen.

“Personalmente he sido testigo de la repatriación de los cuerpos de migrantes hermanos que han fallecido en los campos agrícolas sin protección de los pesticidas y se intoxican sin atención médica básica por parte de sus empleadores”, lamentó, Meléndez Cruz.

Celebró que en la reforma a la LIPPEO se enumeran los requisitos para no permitir la simulación de una candidatura que no represente a las y los migrantes.

Cabe destacar que la comunidad migrante Oaxaqueña ya tenían el derecho de votar para gobernador.

Con la reforma a la Lippeo, se agrega el derecho de votar y ser votados, es decir, que la boleta especial que podrá en ellos utilizar el día de la jornada electoral del 2024 emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) en coadyuvancia con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) tendrán la boleta para votar por las listas plurinominales de una sola circunscripción electoral en Oaxaca para que tengan la libertad de elegir la lista que incluya a la representación política que más se identifiquen.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Trabajadores de la Salud en Tuxtepec anuncian jornada de protestas ante incumplimientos del OPD IMSS-Bienestar

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– El Comité Ejecutivo Subesccional 03 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) Sección 35 anunció una jornada de movilizaciones regionales en protesta por el incumplimiento de acuerdos laborales por parte del Organismo Público Descentralizado IMSS-Bienestar. La movilización comenzará el

Leer más »
NOTICIAS

Con “Operación Sable”, capturan a tres objetivos prioritarios en el Istmo de Tehuantepec, estarían ligados a célula delictiva de “El Tláloc”, también detenido: Fiscalía de Oaxaca

Oaxaca de Juárez a 22 de mayo de 2025.- Como parte de los resultados por el despliegue de la “Operación Sable”, en la que colabora directamente la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO, ejecutó la detención de tres personas del sexo masculino identificadas como F.J.R., J.L.J.R. y A.J.R., por

Leer más »
General

Veracruz: Chacaltianguis pide a Ramiro Pérez que reactive el desarrollo de agencias, ejidos, congregaciones y cabecera municipal

Chacaltianguis.- En su recorrido por comunidades rurales y la cabecera municipal, Ramiro Pérez, candidato con mayor preferencia electoral, ha recibido un cúmulo de peticiones de los electores, quienes le solicitan reactivar el desarrollo de este municipio de la Cuenca del Papaloapan, ya que enfrenta un ancestral rezago social. Los demandantes

Leer más »
NOTICIAS

“Estoy viva gracias a mis escoltas”: Xóchitl Tress tras atentado en su casa de campaña en Juan Rodríguez Clara, Veracruz

➡️ Xóchitl Tress responsabilizó directamente a un grupo criminal local; “no me voy a rajar”, señala Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Cuenca del Papaloapan.– A través de un comunicado oficial, Xóchitl Tress Rodríguez, candidata a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano al Gobierno de Juan Rodríguez Clara, relató los momentos

Leer más »
General

Trabajamos para renovar la imagen del panteón Nuevo Despertar

Con el propósito de que el Panteón Nuevo Despertar reciba mantenimiento adecuado y sea una última morada más bella,, estamos realizando el remozamiento de 757 metros lineales de la barda perimetral, con más de 60 bultos de cal. Otra meta es el pintado de 373 metros lineales de guarniciones en

Leer más »