Jaime GUERRERO
En medio de las carencias en el sistema de Salud de Oaxaca -ahora a cargo del IMSS Bienestar- que, ha dado paso a casos de mala atención a pacientes, el Colegio Médico de Oaxaca “Dr. Aurelio Valdivieso”, ofrece consultas gratuitas y un convenio de colaboración con el Hospital Civil, para atención de segundo nivel a la población más vulnerable.
La Presidenta de ese colegio, Ofelia Pérez Pacheco, aseguró que el Colegio Médico de Oaxaca cubre todas las especialidades médicas a través de sus agremiados, por lo que están en diálogo con el Gobierno del Estado y el Hospital Civil para apoyarlos con las consultas médicas.
No obstante, no hay un acuerdo oficial firmado.
Por lo pronto, Pérez Pacheco, afirmó que la propuesta la han presentado al al Secretario de Salud y al Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.
El objetivo es apoyar a la población ante la situación de salud pública que atraviesa la entidad.
Mientras sean tomados en cuenta, prometió que, realizarán diferentes actividades que coadyuven a la mejora y prevención de enfermedades.
“Con un sector salud deficiente, nosotros como Colegio nos enfocaremos a promover la prevención de enfermedades, enseñarles a los padres de familia cuáles son las banderas rojas y cuándo se requiere del contacto con el primer médico de cabecera. Nuestra prioridad es la prevención”.
Recalcó que, a través del colegio pueden ofrecer consultas de médicos especialistas como ginecólogos, cirujanos, dermatólogos, ultrasonidos, cardiólogos, pediatrías, hematólogos, entre otras especialidades.
Pérez Pacheco, destacó que están congregados en diferentes colegios y el Colegio Médico de Oaxaca a la cabeza, “estamos en la mejor disposición, y le hemos hecho saber a nuestro secretario de salud, lo hemos hecho saber al Hospital Civil que cuenta con nosotros, los conocimientos para poder apoyar en todo lo que nosotros podamos hacer”, expuso.
Por lo pronto, están en el proceso de concretar un convenio para que el colegiado puedan llegar a ofrecer consultas.
Pérez Pacheco, destacó que, el Hospital Civil da atención a la población más vulnerable, la igual que el hospital regional de especialidad.
Explico que en el caso de hospital de especialidades, ahí se alberga a los especialistas, “entonces es lo único que tenemos pues es Hospital Civil y justamente ya no queremos que lleguen pacientes, queremos que la población sana que todas las familias estén buscando salud, no tratando la enfermedad, eso es muy importante”.
A juicio de Pérez Pacheco se tiene que, desahogar la atención en el Hospital Civil.
Destacó que la Federación nacional de colegios médicos, están haciendo mucho énfasis en la prevención de las enfermedades.
Antes, anunció que el próximo 19 y 20 de mayo realizarán el Congreso de Pediatría “Cartilla Nacional de Salud“.