Connect with us

Para frenar desaparición del CJ y desvíos  de recursos, Lagunas, amaga con regresar al TSJ

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.-  Frente a la reforma constitucional que se cocina en la LXIII Legislatura, para desaparecer el Consejo de la Judicatura y en medio de las millonarias irregularidades que dejó, Alfredo Laguna Rivera, presentó un ofició al Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, en el que notifica que culmina su licencia al cargo y con ello, busca retornar a la Presidencia del Poder Judicial del Estado, el cual es tutelado actualmente por, Raúl Bolaños Cacho Guzmán.
El polémico magistrado con licencia, acudió a la sede del TSJ, ubicada en el complejo Gubernamental de Ciudad Judicial, ubicado en el municipio de Reyes Mantecón.
Laguna Rivera, fue arropado por los magistrados –que solo cobran sus sueldos sin hacer trabajos de trascendencia- Ana Mireya Santos López, así como, Camerino Patricio Dolores Sierra, Luis Enrique Cordero Aguilar y Tito Ramírez González, ex integrantes del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), entre otros colaboradores que la pasada legislatura nombró a petición del ex gobernador, Gabino Cue Monteagudo, en su periodo.
Magistrados y personal cercano a él, revelaron que la pretensión de Laguna Rivera, por retornar al TSJ, obedece a la reforma constitucional que alista el Congreso del Estado, para desaparecer el Consejo de la Judicatura, del cual forma parte él y sus allegados, que de concretarse, quedarían sin empleo y salarios. La iniciativa aún no ha sido presentada por ningún legislador ante el pleno, aún analizan la propuesta que es impulsada por el PRI.
Fue el pasado 13 de marzo del 2017, cuando se realizarán dos sesiones del pleno del Tribunal, la primera donde Lagunas Rivera, solicitó licencia indefinida en el puesto y se anunció su adscripción al Consejo de Judicatura como representante del Poder Judicial.
En la segunda se dio a conocer la solicitud de Bolaños Cacho de reincorporación a la magistratura activa y posteriormente fue la sesión de elección, presidida por el magistrado de cargo.
Y es que la ley orgánica del Poder Judicial señala que cuando un magistrado pide un periodo indefinido de licencia, se nombrará un magistrado interino, que es la calidad con la entró Bolaños Cacho Guzmán, para cubrir ese mandato de 2017 a 2019.
Los desvíos de Lagunas
De acuerdo a las auditorias que le realizaron a Lagunas Rivera, el magistrado con licencia, dejó una deuda con proveedores de 86 millones 354 mil 985.63 pesos, de acuerdo con el informe 2017.
Además, se desviaron recursos del Fondo de Administración de Justicia, el cual está conformado por la recepción, control y devolución de las garantías judiciales, como el dinero depositado por reparación del daño y pensión alimenticia, entre otras.
La deuda con proveedores ascendió a 21 millones 557 mil 829.99 pesos que mantenía el Tribunal Superior de Justicia del Estado, además de 64 millones 797 mil 155.64 pesos de otros rubros.
En el resultado de las auditorías internas se detectaron contrataciones de personal que fueron llevadas a cabo de manera irregular, así como desvío de recursos y “deficiencias administrativas”.
Y de la revisión al sistema informático de la Unidad de Recursos Humanos y su cotejo con los expedientes personales de cada empleado del Poder Judicial, se encontraron irregularidades en algunas contrataciones y movimientos administrativos.
A partir de ello, 49 expedientes de estas contrataciones de personal de forma irregular fueron turnados al departamento jurídico.
Por lo pronto, se revocaron 19 plazas laborales para igual número de trabajadores y las cuales fueron entregadas al final de la administración de sexenio de Gabino Cué Monteagudo y de Lagunas Rivera como titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Se revisaron dos mil 23 expedientes y del resultado obtenido se formularon 50 observaciones por deficiencias administrativas, de las cuales se solventaron 15, quedando en proceso de solventación 35 y hubo un caso de responsabilidad administrativa resarcitoria por desviación de recursos

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Anuncian regreso de familias mixes desplazadas en Oaxaca

Redacción | El Piñero Tras años de conflicto agrario, 63 familias de Guadalupe Victoria, en la región Mixe, lograron volver a su comunidad en un proceso considerado ejemplo de diálogo y reconstrucción social. El retorno fue posible gracias a acuerdos alcanzados en asambleas y a la intervención coordinada de instancias

Leer más »
General

Oaxaca: Transportistas de las regiones Costa e Istmo de Tehuantepec dinamitan otra protesta social; anuncian paro de labores

➡️ Los dirigentes del gremio advierten que la suspensión de actividades podría extenderse Redacción El Piñero Oaxaca, México La Alianza del Autotransporte Federal Istmo-Costa anunció la suspensión de labores a partir del jueves 7 de noviembre de 2025, desde las 9:00 de la mañana, en protesta por la falta de

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca detiene a N.G.A.C., alias “El Taz”, probable responsable por homicidio y abandono del cuerpo de la víctima en calles de la Colonia Jardín

Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó la detención legal de N.G.A.C., alias “El Taz”, por el delito de Homicidio Calificado, en agravio de S.N.O., alias “Chaparrito, Chapis o Choki”, cuyo cuerpo fue localizado en calles de la Colonia

Leer más »