Connect with us

Para lavar dinero, Odebrecht registró a empresa fantasma en Veracruz

El Piñero

Imagen del Golfo/Central de Noticias

Veracruz.- Una nueva triangulación de dinero de la constructora brasileña Odebrecht, esta vez por más de seis millones de dólares, habría llegado a México entre los años 2009 y 2011, en una operación distinta a los sobornos por 10 millones de dólares que se han reconocido. Una empresa fantasma supuestamente asentada  en Veracruz fue usada para ello.

 

Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI)que se dio a conocer este martes, señala que Odebrecht utilizó una supuesta empresa fantasma, Blunderbuss Company de México, para hacer esta operación.

Según el rastreo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha realizado con apoyo del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y la Unidad de Inteligencia Financiera, la constructora brasileña utilizó a esa compañía fantasma, con supuesto domicilio en Poza Rica, Veracruz, para triangular el dinero.

Se trata de seis millones 112 mil dólares que pasaron por bancos de Panamá, la isla de Antigua y Estados Unidos, hasta llegar a México entre los años 2009 y 2011.

Según esta investigación, este monto es independiente a los 10 millones de dólares en sobornos que los ejecutivos de Odebrecht han confesado haber entregado durante la campaña de Enrique Peña Nieto y posteriormente, ya en su mandato.

 

Blunderbuss Company de México ha sido declarada fantasma, porque en octubre de 2018, personal del SAT acudió al supuesto domicilio fiscal de la compañía en Poza Rica, Veracruz, pero en realidad no se encontraba ahí.

El SAT también investiga una red de 11 empresas fantasma ligadas con Blunderbuss Company de México, con la que compartían socios, representantes y apoderados legales.

Cuatro de estas 11 empresas participaron entre 2013 y 2018 como proveedores de la administración pública federal y de los gobiernos del Estado de México y Coahuila, con contratos por al menos 192 millones de pesos, señala MCCI.

También se efectuaron visitas domiciliarias a las 11 empresas ligadas a Blunderbuss Company de México, y en todos los casos no fueron localizadas.

El 10 de diciembre de 2018, la administración desconcentrada de Auditoría Fiscal de Nuevo León envió al domicilio fiscal de Blunderbuss Company de México un oficio en el que le notificó que había sido incluida en el supuesto de simulación de operaciones, y le dio un plazo de 30 días hábiles para responder y defenderse.

Al no recibir respuesta, el Sistema de Administración Tributaria publicó el pasado 30 de marzo de 2019, en el Diario Oficial de la Federación, el nombre de Blunderbuss Company de México en el listado de presuntas empresas fantasma.

http://www.imagendelgolfo.mx/noticias-veracruz/Nacional/41248333/Para-lavar-dinero-%EF%BF%BD-Odebrecht-registro-a-empresa-fantasma-en-Veracruz-.html

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Reportan intoxicación con “gomitas” en secundaria de Las Choapas

Redacción|El Piñero Se dio a conocer un posible caso de intoxicación entre alumnos de la secundaria general Lázaro Cárdenas del Río, en el municipio de Las Choapas, Veracruz, luego de que varios estudiantes presentaran malestar tras consumir gomitas dentro del plantel. De manera extraoficial, el portal informativo Foro Coatza dio

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Capturan en Papantla a dos hombres por presunto homicidio de vecino

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La Fiscalía Regional de Papantla, en coordinación con Policía Estatal, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Marina, detuvo a Brandon Antonio “N” y Ricardo Ariel “N”, presuntamente responsables de la muerte de Andrés S. M. H., de 38 años, vecino del barrio Santa Cruz. Las

Leer más »
NOTICIAS

Capturan en Aguascalientes a presunto jefe delictivo originario de Veracruz

Redacción El Piñero Veracruz, México. — Autoridades federales detuvieron en Aguascalientes a Armando N. G., alias “El Charro”, originario de Veracruz y señalado como principal generador de violencia en la región centro del país. La Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el

Leer más »