Connect with us

‘Paradise Papers’: mexicanos ocultan millones en Malta y Barbados

El Piñero

* Carlos Slim, Ricardo Salinas Pliego, Enrique Coppel Luken y más empresarios mexicanos aparecen en esta investigación sobre paraísos fiscales, similar a ‘Panama Papers’.

Ciudad de México.-  Este domingo se publican a nivel internacional los resultados de una investigación periodística denominada “Paradise Papers”, coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) junto a una red de más de 380 periodistas en 67 países que devela cómo multimillonarios, entre ellos mexicanos, han ocultado al fisco grandes cantidades de dinero gracias a paraísos fiscales, una investigación muy similar a los “Panama Papers”.

 

Toda la documentación para la investigación fue obtenida por el diario alemán Süddeutsche Zeitung y compartida con el ICIJ y varios medios internacionales, entre ellos The New York Times, Univisión, The Guardian, BBC o Le Monde.

 

La filtración incluye 13,4 millones de documentos procedentes de dos bufetes de abogados dedicados a proveer servicios ‘offshore’: Appleby, fundada en Bermudas, y Asiaciti Trust, en Singapur, informa el medio El Confidencial.

 

En la investigación aparecen nombres de famosos como Bono de U2 y Madonna, pero también el secretario de Comercio de Donald Trump, Wilbur L. Ross Jr., así como otros cercanos al magnate, el recaudador de la campaña electoral del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, o la reina Isabel II de Reino Unido, además, de varios mexicanos que han hecho uso de las sociedades offshore para ocultar sus fortunas y evadir el pago de impuestos.

 

De acuerdo con Proceso, medio aliado para esta investigación, en la isla de Malta, ubicada en el Mediterráneo, al menos 62 ciudadanos mexicanos, entre ellos empresarios, magnates, personajes vinculados a la política y futbolistas que juegan en Europa, han elegido ese lugar para resguardar sus secretos y sus millones.

Malta es un país pequeño, de apenas 430 mil habitantes, forma parte de la Unión Europea y ofrece unas tasas de recaudación muy pequeñas para los extranjeros y las compañías que perciben sus ingresos fuera de la isla.

 

Por ejemplo, en la investigación aparece el nombre del expresidente de tiendas Coppel, Enrique Coppel Luken, quien adquirió todas las acciones de Yachting Solution Malta Limited, incorporada en Malta, el 6 de junio de 2012.

 

También aparecen los nombres del empresario quintanarroense Miguel Quintana Pali, presidente de Grupo Experiencias Xcaret, y sus socios Carlos, Óscar y Marcos Constandse Madrazo, quienes figuran en Malta como accionistas de la empresa Deansfield Company Limited, incorporada en diciembre de 2000.

 

Dicha compañía es parte del portfolio de empresas de Grupo Barceló, indica Proceso, un gigante del sector hotelero de origen español y la cual, en los informes anuales aparece como “durmiente”.

 

Estos empresarios no solo tienen un emporio turístico millonario en la Riviera Maya, también están vinculados con los niveles más altos de la política en México.

 

Por ejemplo, Quintana es cuñado de José Ángel Gurría, quien desde 2006 es secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), organización que busca poner orden al uso de las jurisdicciones offshore, mientas que los Constandse, son primos del expresidente del PRI, Roberto Madrazo Pintado, exgobernador de Tabasco.

 

También, Ricardo Benjamín Salinas Pliego, el dueño de Grupo Salinas, aparece en los Paradise Papers. En Malta, el dueño de TV Azteca operó a través de Grupo Elektra Global, SL –una sociedad española– para invertir en una fallida empresa de jets privados.

Además de Malta, Salinas Pliego también usa el paraíso fiscal de Barbados como una plataforma de operación e inversión libre de impuestos. En 2013, el empresario optó por trasladar su sociedad luxemburguesa Codisco Investments Sàrl a aquella isla.

 

Esta compañía es homónima de Codisco Investments LLC, una empresa que el dueño de TV Azteca incorporó en Delaware y que la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) identificó en un fraude operado en la compra de acciones de Unefón en septiembre de 2006, de acuerdo con lo publicado por Proceso.

 

El principal atractivo de Barbados es que garantiza exención fiscal a los extranjeros, y les cobra un impuesto de entre 0.25% y 2.5% sobre las ganancias que generen.

 

También en Barbados, se registró la sociedad Gruma International Corp., creada en 1998. Roberto González Barrera El Maseco, fundador de Grupo Maseca (Gruma), junto a el abuelo de Jorge Hank González, el hijo de Carlos Hank Rhon y actual presidente de Banorte, estuvieron Manuel Rubio, exdirector general de Ingeniería y Tecnología en Gruma, y Eduardo Livas, actual miembro del Consejo de Administración, pero ésta sociedad fue disuelta en 2013.

 

Proceso detalla que Carlos Slim Helú, también ha aprovechado estos espacios para amasar su fortuna, pues parte de ellá se gestó desde un paraíso fiscal cuando su filial de telefonía celular, América Móvil, cofundó la sociedad Telecom Americas Ltd. en las Bermudas junto con las empresas Bell Canada International y SBC Communications.

Con dicha sociedad, Slim compró en 2001 950 millones de dólares de acciones del gigante Tess, S.A., el cual después pasó a ser Claro Brasil. Luego, en 2022, América Móvil adquirió las participaciones de Bell y SBC en Telecom Americas Ltd., y se quedó sola al frente.

 

Ahora, América Móvil es la empresa líder en las telecomunicaciones del subcontinente, donde cuenta con 362 millones de clientes.

 

En la investigación coordinada por el ICIJ aparecen otros nombres de empresarios mexicanos que aprovecharon los paraísos fiscales para operar sociedades offshore, por ejemplo, Isaac Hamui Sitton, cofundador y director general del Grupo Proyecciones de la Moda, que tiene la tienda de ropa de moda femenina Julio, así como el abogado Luis Doporto Alejandre y el magnate del acero Guillermo Francisco Voguel Hinojosa, Luis Fernando Talavera Abdala, consejero propietario de Distribuidora de Alimentos SI (Dasi), entre otros.

PUBLICADO EN: https://regeneracion.mx/paradise-papers-mexicanos-ocultan-millones-en-malta-y-barbados/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Acusan a empresario de Valle Nacional de atropellar a un hombre, dejarlo inválido y evadir pagar medio millón de pesos

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Rodrigo Martínez Nolasco, ciudadano tuxtepecano, exige justicia luego de quedar con el 70% de su cuerpo inmovilizado a consecuencia de un accidente ocurrido el 15 de mayo de 2024 sobre la carretera federal 175, en las inmediaciones del municipio de Valle Nacional. De acuerdo con

Leer más »
General

Oaxaca: Fiscalía y fuerzas federales detienen a tres por desaparición y homicidio de menor en Juchitán

•Trabajo coordinado en inteligencia con SEMAR, DEFENSA y GN permitió localización y detenciones | Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 11 de noviembre de 2025.- Derivado del operativo interinstitucional de búsqueda e inteligencia criminal, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró la detención de tres personas identificadas por las

Leer más »
General

Cañeros bloquean puntos carreteros de Veracruz y Oaxaca; exigen apoyo ante crisis del sector azucarero

Redacción El Piñero | Corresponsalía La mañana de este martes, productores cañeros de la Organización “9 de Septiembre” se manifestaron de manera simultánea en diferentes puntos carreteros, entre ellos las casetas de los puentes El Caracol y Papaloapan, así como la autopista Cosamaloapan–La Tinaja, para exigir al Gobierno Federal soluciones

Leer más »
General

“Pavimentó las calles de sangre fresca”; canción exhibe al edil de Juchitán tras ola de violencia y masacre de una niña de 4 años

➡️ La situación ha escalado a tal punto que organizaciones civiles y actores políticos han solicitado al Congreso del Estado la desaparición de poderes municipales Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.— El presidente municipal Miguel Sánchez Altamirano, emanado del partido Morena, enfrenta una ola de indignación social

Leer más »