Connect with us

Paratriatleta invita a jóvenes a superar adicciones a través del deporte

Staff El Piñero

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. El paratriatleta Reynaldo Ricardo Hernández López compartió su experiencia de vida con estudiantes, jóvenes y familiares de la asociación civil Drogadictos Anónimos Grupo “Armonia”, a quienes invitó a enfocarse en la práctica de un deporte para superar su adicción.

En la conferencia “Sin Límites”, organizada por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Comisión Estatal contra las Adicciones, asistió también el deportista Víctor Hipólito Pérez Pacheco. Reynaldo Hernández contó que su problema comenzó a los 15 años con el consumo de cerveza hasta llegar a las drogas.

“A los 18 años sufrí un accidente en motocicleta que me provocó la amputación de la pierna derecha…tardé para aceptar mi discapacidad e ingresé a un grupo de Alcohólicos Anónimos (AA) además de asistir al DIF, donde comencé a practicar el basquetbol, después ciclismo y natación, por lo que hoy puedo decir que mi vida es muy diferente”, refirió emocionado.

Agregó, que tuvo que tocar fondo, al grado de pensar en el suicidio por el consumo de marihuana, cocaína y otras sustancias, pero gracias a la ayuda de sus padres y de las instituciones, logró reflexionar sobre su vida y superar sus adicciones, prueba de ello, dijo, es la medalla de oro que obtuvo el año pasado, en los XLII Juegos Nacionales Deportivos sobre silla de ruedas en el estado de México.

Reynaldo Hernández animó a los jóvenes a seguir participando en las pláticas del grupo, “créanme que poco a poco van a encontrar su camino, conocerán amigos y algún día agradecerán el haberse recuperado de sus adicciones y cambiado su forma de vida”, puntualizó.

Ante el Comisionado Estatal contra las Adicciones, Leopoldo Manuel Cruz Canseco, el Secretario Técnico del CECA, Raymundo Oscar Vargas Enríquez, expuso que estos jóvenes, son ejemplo de perseverancia y fuerza de voluntad para salir adelante, por lo que invitó a los padres de familia escuchar a sus hijos, “No los ignoren, ya que el núcleo familiar y la comunicación son la base para evitar las adicciones”, afirmó.

Agregó, que se brinda atención especializada a este sector de la población mediante los Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) que se ubican en los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán, Trinidad de Viguera, Huajuapan de León, Puerto Escondido, Pinotepa Nacional, Tehuantepec y Tuxtepec. El encargado del Grupo Armonía, Juan de Dios Acevedo, señaló que el centro Oaxaca forma parte de los 31 que operan a nivel nacional y 5 en la Unión Americana. El sistema se basa en 12 pasos cuyo objetivo es ayudar a las personas que tienen problemas con el uso y abuso de las drogas.

Agregó, que el ingreso es voluntario, los servicios son gratuitos, y se cuenta con talleres de lectura, música, cine debate con mensajes de reflexión, así como de instrucción productiva. Asimismo, existe un dormitorio con capacidad para 40 personas, área deportiva, sala de juntas, comedor y área administrativa. Destacó, que este centro es el único avalado y reconocido por la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) y sus oficinas se ubican en la calle 10 de mayo número 102, esquina Abraham Castellanos en la colonia del Maestro o bien llamar al número telefónico 51 6 43 03 o celular 951 147 51 69 en un horario de 8:00 a 21 horas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Machete en mano, tío y sobrino ultiman a mujer indígena en Oaxaca

Redaccion | El piñero San Juan Mazatlán, Oaxaca. – Una mujer indígena de la cual se desconoce su nombre y edad, fue ultimada a machetazos por dos jóvenes familiares, pero los agresores fueron perseguidos por los vecinos de la infortunada mujer, y finalmente detenidos por elementos de Seguridad Social. La

Leer más »
General

Piden a la CIDH seguimiento al caso Eloxochitlán de Flores Magón por crisis humanitaria y criminalización indígena

Jaime GUERRERO En un contexto de crisis humanitaria y graves violaciones a los derechos humanos, el Observatorio Memoria y Libertad presentó una petición de seguimiento ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para avanzar en el estudio de fondo del caso Eloxochitlán

Leer más »
General

TEEO ordena al Consejo Electoral de San Juan Mazatlán registrar planilla naranja; advierte trato desigual

Jaime GUERRERO | El Piñero El Pleno del Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO) ordenó en sesión pública al Consejo Municipal Electoral de San Juan Mazatlán expedir de inmediato la constancia de registro a la planilla naranja, específicamente al aspirante a primer concejal propietario, tras revocar una negativa que consideró

Leer más »