Connect with us

Parque eólico más grande de America Latina que se construye en Oaxaca, lleva 23% de avance

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- La construcción de los Parques Eólicos de la empresa Japonesa Mitsubishi en los municipios de Juchitán de Zaragoza y el Espinal, llevan un avance del 23 por ciento, cuya inversión es de 1 mil 200 millones de pesos y ya se alista el proyecto de Parque Eólico de la francesa Électricité de France (EDF), que traerá una inversión de 600 millones de dólares.

El parque que edifica la empresa Japonesa, es considerado el más grande de América Latina.

El Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa; y el Secretario del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable, José Luis Calvo Ziga, ha establecido acuerdos con las empresas Internacionales MITSUBISHI  y EDF, para lograr las dos inversiones más importantes.

El proyecto de MITSUBISHI “Eólica del Sur”, es un parque eólico con una inversión de 1 mil 200 millones de dólares, que además de generar Energía Renovable, dejará beneficios sociales y económicos como ya la reducción en la tarifa del recibo de luz doméstica, de las familias que habitan en los Municipios de Juchitán y El Espinal, aseguró Calvo Ziga.

Lo mismo, la instalación de más de 6 mil luminarias ahorradoras, con un valor de 32 millones de pesos, para dar iluminación en las calles, entradas y salidas de esos municipios.

Calvo Ziga, destacó que la construcción (en proceso) del “Hospital Regional de Especialidades” en Juchitán de Zaragoza, tendrá una inversión de 300 millones de pesos; 1 mil 500 empleos indirectos y 600 empleos directos con mano de obra Istmeña; más de 59 kilómetros de caminos construidos.

De su lado, Murat Hinojosa, afirmó que en la administración de Enrique Peña Nieto, se detonó el proyecto de energía eólica más grande de la historia con la inversión de 1 mil 200 millones de dólares de Mitsubishi en el Istmo; 600 millones de dólares de EDF y con la línea de transmisión de 2 mil millones de pesos,  habrá otros 6 mil millones de dólares más a la región del Istmo de Tehuantepec.

El proyecto de MITSUBISHI “Eólica del Sur”, es parque eólico más grande de Latinoamérica, afirmó Calvo Ziga y sostuvo que contribuirá al cuidado del Medio Ambiente, al reducir más de 800 mil toneladas de CO2 al utilizar el recurso natural renovable el “aire”, así como mitigar los efectos del Cambio Climático.

El proyecto de Parque Eólico de la francesa Électricité de France EDF, traerá una inversión de 600 millones de dólares, siendo la segunda inversión más grande para Oaxaca.

Su construcción y funcionamiento, traerá beneficio social y económico para Oaxaca, al ser generador de Energías Renovables, impulsa la Sustentabilidad, Cuida el Medio Ambiente y ayuda a contrarrestar los efectos del Cambio Climático.

Sostuvo que se dialoga y consulta los proyectos con los pueblos originarios que sistemáticamente buscan beneficios sociales, trabajando en proyectos sustentables para Oaxaca que generen empleos y mejor calidad de vida, aprovechando las Energías Limpias con las que cuenta el Estado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca detiene a N.G.A.C., alias “El Taz”, probable responsable por homicidio y abandono del cuerpo de la víctima en calles de la Colonia Jardín

Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó la detención legal de N.G.A.C., alias “El Taz”, por el delito de Homicidio Calificado, en agravio de S.N.O., alias “Chaparrito, Chapis o Choki”, cuyo cuerpo fue localizado en calles de la Colonia

Leer más »
General

Muere “La Loba”, ex comandante de la desaparecida Policía Judicial, en accidente de la autopista Oaxaca–Costa; seis lesionados

Redacción El Piñero Oaxaca — Una tragedia ocurrió la noche del lunes la supercarretera Oaxaca–Puerto Escondido, donde Flavio “La Loba”, ex comandante de la desaparecida Policía Judicial —hoy Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)—, perdió la vida tras un fuerte accidente vehicular que también dejó seis personas heridas. El percance ocurrió

Leer más »
General

Suspenden clases en cinco escuelas de Santa María Yolotepec, Oaxaca ante escalada de conflicto agrario con Yosondúa

Jaime GUERRERO En medio de una creciente tensión por el prolongado conflicto agrario con el municipio de San Miguel Yosondúa, cinco instituciones educativas de la comunidad de Santa María Yolotepec, en la región Mixteca de Oaxaca, suspendieron clases indefinidamente a partir de este martes 4 de noviembre. La medida, impulsada

Leer más »