Connect with us

Parque Primavera Oaxaqueña: Entre la Esperanza y la Controversia

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Oaxaca: A tan solo una semana de su inauguración, el Parque Primavera Oaxaqueña, una de las obras emblemáticas del gobierno de Salomón Jara Cruz, enfrenta críticas por múltiples fallas estructurales y operativas. Este ambicioso proyecto, concebido como un espacio de recreación para las comunidades más rezagadas de Oaxaca, ha puesto en evidencia problemas de planeación, ejecución y mantenimiento, empañando su potencial como lugar de encuentro ciudadano.


Promovido como un motor de cambio para las agencias de San Martín Mexicapan y San Juan Chapultepec, el parque comenzó a operar parcialmente de jueves a domingo, con la promesa de estar completamente listo para diciembre. Sin embargo, varias áreas permanecen inconclusas, mientras otras presentan riesgos para la seguridad de los visitantes.


Deficiencias en Infraestructura

Los espacios deportivos, aunque en uso, aún carecen de una pista de tartán operativa. En la zona infantil, apenas se han instalado tres columpios, mientras el piso de concreto muestra grietas y desniveles peligrosos, particularmente para niños, personas con movilidad reducida y usuarios de sillas de ruedas.
Un ejemplo alarmante de mala planeación es el chapoteadero, que en lugar de convertirse en un atractivo, ha sido objeto de fuertes críticas. Pese a sus adornos acuáticos, la falta de un sistema de oxigenación y limpieza ha causado la muerte de varios peces, mientras el agua estancada comienza a desprender olores desagradables y acumular basura, como plásticos y restos de comida.


Ausencia de Vigilancia y Mantenimiento
La falta de vigilancia en áreas clave ha llevado a actos de descuido, como arrojar objetos al agua y alimentar a los peces de manera inadecuada. Además, el parque enfrenta problemas urgentes como el cableado expuesto, que representa un riesgo directo para los visitantes, especialmente niños.
Espacios prometidos, como el cine al aire libre, el jardín cultural y el museo, aún no han sido habilitados, dejando a los visitantes con una experiencia incompleta y preocupaciones sobre la eficiencia del gasto público.


Opiniones Divididas
Mientras algunos habitantes celebran la creación del parque como un avance para sus comunidades, las deficiencias actuales generan dudas sobre su sostenibilidad y seguridad. “Es un espacio necesario, pero debe estar bien hecho para no ser un riesgo,” comentó un vecino de San Juan Chapultepec.
El Reto: Restaurar la Confianza Ciudadana
El Parque Primavera Oaxaqueña tiene el potencial de convertirse en un verdadero motor de transformación social, pero para lograrlo, será necesario que las autoridades prioricen la finalización adecuada de las obras, implementen un plan de mantenimiento efectivo y escuchen las demandas de la ciudadanía.
La pregunta sigue en el aire: ¿Será el Parque Primavera un emblema de progreso o un símbolo de promesas incumplidas?

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fuerzas federales realizan megaoperativo en Santa Cruz, Cosamaloapan; autoridades guardan hermetismo

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan.– La tarde de este lunes, fuerzas federales irrumpieron de manera sorpresiva en la localidad de Santa Cruz, municipio de Cosamaloapan, Veracruz, generando expectación entre los pobladores. El operativo fue encabezado por elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca confirma captura de dos personas por homicidio tras incidente de tránsito ocurrido en Tuxtepec

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- Este sábado la Fiscalía General del Estado de Oaxaca confirmó la captura de dos personas presuntamente involucradas en el asesinato del fotógrafo Gautier Sánchez. Al respecto, informó: Derivado de los trabajos de inteligencia criminal y reacción inmediata, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO)

Leer más »
General

“Un show desafortunado”: Guadalupe Correa sobre explicación del gobierno a la entrega de 26 criminales (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

La explicación que dio el gobierno federal de la entrega de 26 criminales a Estados Unidos fue un “show un poco desafortunado”, dijo la investigadora Guadalupe Correa en una entrevista para Astillero Informa. “Se entiende a la presidenta, se entiende al secretario de seguridad pública, pero no que nos quieran

Leer más »