Connect with us

Participa el Gobernador Alejandro Murat en el Foro de Zonas Económicas Especiales

Staff El Piñero

Cartagena de Indias, Colombia.- El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa participó en el Foro de Zonas Económicas Especiales,  cuyo objetivo central está enfocado a analizar desde diferentes ángulos el tema “Diseñando Zonas Francas de Próxima Generación”.

 

Organizado por la  World Free Zones Organization,  el Foro plantea  las ventajas estratégicas de las Zonas Económicas Especiales, que buscan cerrar las brechas regionales creando nuevos polos de desarrollo industrial que atraigan inversiones, generen empleos de calidad, desarrollen cadenas de valor, detonen una demanda de servicios locales y otorguen beneficios a la población.

 

Al participar en el Foro, el Gobernador Alejandro Murat habló del valor de contar con un  corredor interoceánico. Ante representantes de Zonas Económicas de otros países, destacó las ventajas de estas áreas  delimitadas geográficamente, en  sitios con ventajas naturales y logísticas que buscan convertirse en regiones altamente productivas.

 

Ante el Dr. Mohammed Alzaroni, de Chairpersons  World  FZO, y  el  titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas, Especiales (AFDZEE), Gerardo Gutiérrez Candiani,  Murat Hinojosa subrayó que el objetivo de la Zonas Económicas Especiales es  democratizar la productividad, a nivel regional, para que sus habitantes tengan las mismas posibilidades de desarrollo y bienestar que los del resto del país.

 

Algunos de los beneficios de los que estas zonas pueden gozar, son: fiscales y laborales, un régimen aduanero especial, un marco regulatorio ágil, una infraestructura de primer nivel, programas de apoyo (capital humano, financiamiento, innovación), así como estímulos y condiciones preferenciales.

 

Cabe mencionar, que el  Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, promulgó la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales (ZEE), las cuales son: la del Puerto Lázaro Cárdenas, que incluye municipios vecinos de Michoacán y Guerrero; la del Corredor del Istmo de Tehuantepec, que incluirá los polos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca; y la de Puerto Chiapas, en Chiapas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Clausura diputación permanente trabajos legislativos

Jaime GUERRERO Este viernes, la Diputación Permanente de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca declaró formalmente clausurados los trabajos del segundo receso del primer año de ejercicio legal, en una sesión presidida por el diputado Juan Marcelino Sánchez Valdivieso. En el acto de clausura, Sánchez Valdivieso presentó

Leer más »
General

Oaxaca ocupa segundo lugar nacional por intolerancia religiosa; Congreso declara el 4 de diciembre como “Día Estatal de la Libertad Religiosa”

Jaime GUERRERO Oaxaca ocupa el segundo lugar nacional en casos de intolerancia religiosa. Según la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, entre 2019 y 2024 se abrieron 11 expedientes y tres cuadernos de antecedentes por este motivo. A agosto de 2024, la Secretaría de Gobierno reportaba 27

Leer más »
General

Diputada de Morena exige a diputado migrante de Oaxaca aclarar ante autoridades de EU denuncias por violencia familiar, acoso sexual y abuso laboral

Jaime GUERRERO Desde la tribuna del Congreso de Oaxaca, la diputada de Morena Concepción Rueda Gómez exigió este martes a su compañero de bancada y diputada migrante, Zeferino García Jerónimo, ofrecer “una aclaración real” ante las autoridades jurisdiccionales de Estados Unidos por las graves acusaciones que enfrenta en ese país:

Leer más »
General

“Enchulan” el Parque Juárez de Tuxtepec con motivos navideños

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– El gobierno que encabeza Fernando Huerta trabaja a paso firme en la transformación del parque Juárez, que ya respira ambiente decembrino. En los cruces peatonales que rodean el parque, las franjas recién repintadas anuncian la renovación del espacio que será punto de encuentro en esta

Leer más »